Tras brindar detalles del Plan Nacional Hídrico, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó la construcción de la presa Las Escobas en San Luis Potosí. Una obra que, ante el actual panorama, garantizará el abasto del vital líquido en la entidad.
Este proyecto a mediano plazo, tiene como objetivo garantizar el acceso al agua en México a través de una inversión sin precedentes en infraestructura.
En este sentido, Efraín Morales, director general de la Conagua, detalló que la inversión total del sexenio alcanzará entre 120 mil millones y 260 mil millones de pesos, beneficiando a cerca de 36 millones de personas en el país.
Asimismo, explicó que los proyectos de infraestructura del Plan Hídrico Nacional se dividen en dos grandes rubros:
- 17 proyectos estratégicos enfocados en las regiones con mayor escasez de agua.
- Plan maestro de diagnóstico para identificar necesidades a nivel municipal.
Te puede interesar
Anuncian construcción del puente más grande de San Luis Potosí
Los retos del abasto de agua en San Luis Potosí
Hasta la fecha, la zona metropolitana de San Luis Potosí enfrenta varios retos en el abasto de agua en 2025, entre ellos, la dependencia de fuentes hídricas inestables como la presa y acueducto El Realito.
Este sistema, operado por la empresa Aquos, ha presentado fallas recurrentes, afectando el suministro de agua en la región. Esta situación ha llevado a las autoridades a buscar alternativas para garantizar el abasto.
Asimismo, la sobreexplotación de acuíferos y extracción intensiva de agua subterránea, que ha provocado el abatimiento de los niveles freáticos, comprometiendo la disponibilidad futura del recurso.
Otro foco rojo está en el crecimiento poblacional y urbano en la zona metropolitana, que ha incrementado la demanda de agua, ejerciendo presión sobre las fuentes existentes y complicando la gestión eficiente del recurso.
Lo cual deriva en el siguiente punto, que es una infraestructura insuficiente y mala de almacenamiento y distribución de agua para satisfacer la demanda proyectada.
Presa Las Escobas en San Luis Potosí, ¿cuánto se invertirá?
Bajo este escenario, para garantizar durante los próximos años el abastecimiento de agua a la ciudad de San Luis Potosí arrancará la construcción de la presa Las Escobas.
En este proyecto, que forma parte del Plan Nacional Hídrico, se invertirán 600 millones de pesos, en modalidad bipartita entre el Gobierno Estatal y Federal.
Asimismo, autoridades prevén que será en el mes de agosto de este año, cuando inicie la obra hidráulica conjunta, que quedará finalizada en 2026, con un caudal de 200 litros por segundo.
Cabe destacar que esta mega obra hidráulica permitirá captar y almacenar 6 millones de metros cúbicos de agua, provenientes de escurrimientos y de la propia descarga durante el temporal de lluvias.
Presa Las Escobas en San Luis Potosí garantizará abasto de agua
Ahora bien, la construcción de la presa Las Escobas en San Luis Potosí coadyuvará al abasto de agua en la ciudad, ya que con su ubicación detrás de la presa de San José, evitará el desperdicio durante la época de lluvias, que será resguardada para el consumo de la población.