En Querétaro se llevó a cabo el tercer simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para verificar su funcionamiento antes de la jornada electoral de 2 de junio. Así lo informó el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ).
Raúl Islas Matadamas, director de Tecnologías de la Información del IEEQ, explicó que se procesaron seis mil 368 actas de escrutinio y cómputo.
En estos ejercicios, que tienen la intención de prever riesgos o contingencias el día de las elecciones en el conteo de votos. Participaron 188 personas que intervendrán en las distintas fases del proceso y que incluyen el acopio, la digitalización, la coordinación de centros de acopio y transmisión de datos. Al igual que la captura y verificación y la supervisión del centro de captura y verificación.
De acuerdo con Islas Matadamas, también se activó el plan de seguridad y contingencia. Este tiene la finalidad de prever situaciones como la interrupción del servicio de energía eléctrica con la utilización de plantas de luz. Al igual que fallas en el suministro de internet, entre otras posibles eventualidades.
¿Cómo funcionará el PREP en Querétaro?
El PREP cuenta con mecanismos avanzados en seguridad informática. Está integrado por un Comité Técnico Asesor con cinco personas expertas en tecnologías de la información y comunicaciones. Al igual que en ciencias de datos, investigación de operaciones, estadística y ciencia política.
Este programa es auditado por el Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada de la UNAM.
José Eugenio Plascencia Zarazúa, presidente de la Comisión Transitoria del PREP, señaló que las actas que serán llenadas por las personas funcionarias de las mesas directivas de casilla serán digitalizadas y publicadas en Internet.
“Nuestro PREP ha sido punta de lanza a nivel nacional, ahora con la realización de una prueba piloto para el reconocimiento de datos mediante inteligencia artificial en 264 casillas, que abarcan todos los distritos y municipios de la entidad”, apuntó.
En el PREP se podrán consultar los resultados preliminares del proceso el 2 de junio, a partir de las 20:00 horas, a través del sitio de Internet www.ieeq.mx y la aplicación para dispositivos móviles EleccionesQro 2024.