En lo que va de semana, el tipo de cambio registra una variación a la baja, es decir, el peso mexicano retoma fuerzas, pero a pequeña escala. Sin embargo, el precio del dólar hoy 4 de diciembre se mantiene por arriba de los $20 pesos, según datos de Google Finance.
Asimismo, datos del Banco de México (Banxico) muestran la variación que ha registrado el costo de la moneda estadounidense en los últimos 15 días, donde se evidencia que el peso mexicano no ha tomado fuerza aún:
- Viernes, 15 de noviembre: $20.3887 pesos
- Martes, 19 de noviembre: $20.1848 pesos
- Miércoles, 20 de noviembre: $20.2903 pesos
- Jueves, 21 de noviembre: $20.3775 pesos
- Viernes, 22 de noviembre: $20.4872 pesos
- Lunes, 25 de noviembre: $20.2993 pesos
- Martes, 26 de noviembre: $20.7185 pesos
- Miércoles, 27 de noviembre: $20.6418 pesos
- Jueves, 28 de noviembre: $20.4173 pesos
- Viernes, 29 de noviembre: $20.3212 pesos
- Lunes, 2 de diciembre: $20.4357 pesos
- Martes, 3 de diciembre: $20.3233 pesos
¿Cuál es el precio del dólar hoy 4 de diciembre?
Por su parte, de acuerdo con Google Finance (6:42 horas centro de México), el precio del dólar este miércoles se ubica en $20.3095 pesos. No obstante, se prevé que costo de la moneda estadounidense aumente nuevamente al final del día, puesto que la plataforma de finanzas pronostica que el precio de dólar cierre en $20,3189 pesos este 4 de diciembre.
Precio del dólar hoy 4 de diciembre en las entidades financieras
Por otro lado, el costo de divisas para la compra y venta del dólar varía en las distintas entidades financieras del país, las cuales fijan el costo a partir de la publicación diaria de Banxico. En tanto, este es el tipo de cambio de este miércoles, 4 de diciembre:
Banco | Compra | Venta |
Afirme | 19.40 | 21.00 |
Banco Azteca | 19.35 | 20.80 |
Bank of America | 19.2678 | 21.5054 |
Banorte | 19.00 | 20.65 |
BBVA | 19.45 | 20.60 |
Citibanamex | 19.73 | 20.86 |
Inbursa | 19.90 | 20.90 |
Monex | 19.27 | 21.30 |
Ve por Más | 19.7244 | 21.9394 |
Primer lunes de diciembre: BMV avanza un 0.51% al iniciar la sesión
¿Por qué sube o baja el precio del dólar en México?
Por otro lado, la variación del precio del dólar en México depende de diferentes variables. Asimismo, según información de BBVA, estas son algunas de las razones:
- Oferta y la demanda de dólares en el mercado cambiario
- Tasas de interés locales e internacionales
- Niveles de inflación
- Políticas monetarias y fiscales
- Eventos económicos y políticos a nivel nacional e internacional
Igualmente, para establecer el tipo de cambio del día en el país se evalúa la oferta y demanda de las moneda estadounidense: «Si la demanda de dólares es alta y la oferta es limitada, es probable que el precio del dólar suba. Sin embargo, si la oferta de dólares es abundante y la demanda es menor, el precio del dólar baja», explica la entidad financiera.