viernes, junio 13, 2025
Newsletter
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Nuevo León
  • Eventos Nacional
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Foto de Christian Harb en Unsplash

    Cadereyta: clave energética de Nuevo León

    Borrador automático

    Kellanova inaugura en Querétaro primera planta de Pringles México

    Aguascalientes Capital Humano.

    5 razones por las que no puedes perderte el Congreso de Gestión del Talento Humano de la UP Aguascalientes

    Foto de Fred Moon en Unsplash

    California: el precio oculto de las redadas

    Agencia Internacional Japón Aguascalientes

    ¿Qué proyectos realizará la Agencia Internacional de Japón en Aguascalientes?

    Foto de Nomadic Julien en Unsplash

    Hidalgo, Nuevo León: auge agroexportador

    Tokai Kogyo Aguascalientes

    ¿A qué se dedica Tokai Kogyo? Empresa que invertirá 100 mdp en Aguascalientes

    El clúster automotriz de San Luis Potosí destaca como uno de los más completos de México. Según Marek Martin Meister, presidente del del Clúster potosino, su fortaleza radica en un ecosistema moderno, conectado y estratégicamente ubicado. 

    ¿Qué debe hacer SLP para fortalecer su clúster automotriz frente a los aranceles de EUA?

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Foto de Christian Harb en Unsplash

    Cadereyta: clave energética de Nuevo León

    Borrador automático

    Kellanova inaugura en Querétaro primera planta de Pringles México

    Aguascalientes Capital Humano.

    5 razones por las que no puedes perderte el Congreso de Gestión del Talento Humano de la UP Aguascalientes

    Foto de Fred Moon en Unsplash

    California: el precio oculto de las redadas

    Agencia Internacional Japón Aguascalientes

    ¿Qué proyectos realizará la Agencia Internacional de Japón en Aguascalientes?

    Foto de Nomadic Julien en Unsplash

    Hidalgo, Nuevo León: auge agroexportador

    Tokai Kogyo Aguascalientes

    ¿A qué se dedica Tokai Kogyo? Empresa que invertirá 100 mdp en Aguascalientes

    El clúster automotriz de San Luis Potosí destaca como uno de los más completos de México. Según Marek Martin Meister, presidente del del Clúster potosino, su fortaleza radica en un ecosistema moderno, conectado y estratégicamente ubicado. 

    ¿Qué debe hacer SLP para fortalecer su clúster automotriz frente a los aranceles de EUA?

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result

Inicio Negocios

La palabra retail se utiliza para describir la venta de productos a los consumidores finales en pequeñas cantidades. En otras palabras, las empresas de retail actúan como intermediarias entre los fabricantes y sus consumidores.

Prácticas de sostenibilidad en las grandes del retail

Paulina Rosales por Paulina Rosales
1 noviembre, 2024
en Negocios
Reading Time: 8 mins read
0

Prácticas de sostenibilidad en las grandes de retail

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde supermercados y tiendas de ropa hasta plataformas de comercio en línea, el retail ha evolucionado con velocidad al ofrecer experiencias de compra accesibles para los consumidores.

Es

Aunque no se limita exclusivamente al comercio digital, es una realidad que este tipo de comercio ha evolucionado con la tecnología. El e-commerce ha beneficiado e impulsado su práctica.

Una muestra de ello, es el crecimiento de la aportación del comercio electrónico al Producto Interno Bruto (PIB) de México. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el comercio electrónico aportó el 5.1% del PIB en el 2022.

Mientras que 10 años antes, en el 2013, el INEGI registraba una aportación del 3.3% al PIB. Hasta el 2017, la aportación del comercio electrónico se mantuvo por debajo del 4.0%, teniendo un salto significativo en el 2020, el año de la pandemia de COVID-19, cuando la aportación al PIB alcanzó el 4.7%.

Prácticas de sostenibilidad en las grandes de retail

Gráfico 1. Fuente: Valor Agregado Bruto del Comercio Electrónico total en el PIB del INEGI 

En la actualidad, las empresas del sector retail están adoptando estrategias de sostenibilidad como parte fundamental de su modelo de negocio. Esto lo realizan en un afán de responder a las demandas de los consumidores, cada vez más interesados en vigilar que las empresas cuiden al medio ambiente.

Grandes empresas de retail como Soriana, H.E.B., La Comercial Mexicana y Home Depot han integrando políticas que buscan reducir su huella de carbono, optimizar el uso de recursos y adoptar procesos más éticos a lo largo de sus cadenas de suministro.

Soriana

La empresa ha adoptado prácticas del comercio en línea a través de la compra por su página web de productos de miscelánea. También cuenta con servicios como el envío de dinero de Estados Unidos o el depósito en la tarjeta Soriana Ya.

A través de su página también es posible comprar tiempo aire y seguros de daños materiales, de automóvil o de beneficios personales.

De la misma manera, la tienda también ha implementado programas de sustentabilidad. Este es el caso de Desdelivery, que consiste en la recolección de empaques y bolsas que ya no utilizan los consumidores. Este programa opera a través de Rennueva y no tiene límite de acopio.

Participan los productos que se adquieran o consuman en Soriana y también pueden depositarse en puntos fijos, en donde, un embajador ambiental de la marca ayuda con la separación de residuos.

Según la información de la empresa, estas acciones han contribuido a reducir la huella de carbono, así como la huella hídrica, y han creado mil 325 empleos verdes.

H.E.B

La compañía privada de autoservicio operaba principalmente en Texas y el Norte de México; sin embargo, en los últimos años se ha expandido a otros lugares del país. A la fecha, suma un total de 87 tiendas en México, las cuales han generado 18 mil empleos.

Dentro de sus prácticas digitales, está la plataforma Mi Tienda, en donde es posible adquirir productos en línea.

El informe anual 2023 de la empresa dio a conocer los ejes de trabajo de responsabilidad social implementados por la compañía. Estos ejes fueron la alimentación, la educación, la salud preventiva y el medio ambiente y dieron los siguientes resultados:

  • Alimentación. Realizó la campaña Hambre cero, la cual logró recaudar más de 9.2 millones de pesos que beneficiaron a más de 250 mil personas. 
  • Educación. Otorgó becas a más de 500 jóvenes de bajos recursos para nivel medio superior y profesional.
  • Salud Preventiva. Este programa impulsó la aplicación de hábitos saludables y activación física en la población. Se realizó en conjunto con la Fundación Real Madrid, la secretaría de Igualdad e Inclusión y Colgate.
  • Medio Ambiente. La compañía reforestó más de 20 hectáreas de zonas afectadas por incendios en la Sierra Gorda de Querétaro. Esto lo hizo en conjunto con otras empresas y 300 voluntarios. 

En el 2005, la empresa implementó el redondeo —que consiste en la donación voluntaria de centavos en las compras de los clientes— para apoyar a estos proyectos.

 

Lee más en: 

360° Nuevo León 

La Comer

Con 84 unidades distribuidas en México, el Grupo La Comer es uno de los líderes del autoservicio. En la actualidad, la marca tiene 37 tiendas La Comer, 13 City Market, 21 Fresko y 13 Sumesa.

Aunque inicio sus operaciones en 1930 como la primera tienda de telas de la Ciudad de México, fue hasta los años sesenta que comienza como tienda de autoservicio, al combinar la venta de perecederos y mercancías generales dentro del mismo piso de ventas.

En 1981, la empresa abrió 51 tiendas adicionales bajo el concepto de Comercial Mexicana y en 1982, se inauguró la primera Bodega Comercial Mexicana.

En la actualidad, han adoptado conceptos de tiendas de autoservicio gourmet como City Market y Fresko. También es una de las empresas mexicanas que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores bajo el nombre LACOMUBC:MM.

Ha adoptado el comercio digital a través de servicios de compra en línea y la recolección en los establecimientos, o bien, con la entrega en domicilio.

Dentro de sus acciones de responsabilidad social está la adopción de los objetivos sostenibles de la ONU, como lo señala su informe 2023. Estos son la igualdad de género, la prohibición de toda forma de discriminación, así como programas de ahorro de agua. Para lograr lo anterior, 32 sucursales cuentan con una planta de tratamiento de agua que busca eliminar contaminantes y reusarla.

A su vez, ha implementado sistemas de acopio de agua de lluvia en diversas tiendas, así como la utilización de empaques sustentables. Sus tiendas también utilizan energía sustentable por medio de fuentes generadoras de energía limpia, renovable y sostenible.

The Home Depot 

La cadena de productos de mejoras para el hogar se fundó en 1978 en Atlanta, Georgia en los Estados Unidos. Sin embargo, en la actualidad, tiene presencia tanto en México como en Canadá.

En el 2001, inició operaciones en México con su primera tienda en Nuevo León. Posteriormente, en el 2001, sumó cuatro tiendas más en Chihuahua. En el 2003, se extiende a 10 estados de la República, y un año después, integra 20 tiendas y crece de forma acelerada.

En el 2008, lanzó su sitio en línea para México y alcanzó las 75 tiendas a nivel nacional. Actualmente, la empresa tiene 129 tiendas, 19 mil asociados, y más de 20 años de operaciones en México.

Como parte de sus acciones socialmente responsables, la empresa ha implementado la colecta “Haz más por los demás”. También cuentan con un voluntariado en el cual los trabajadores dan tiempo y conocimientos para realizar acciones como la mejora de espacios públicos, la construcción de vivienda y medio ambiente.

Descubre más en:

360° Querétaro

 

Tags: empresas sostenibles Nacional Panorama ecno Retail

Artículos RelacionadosPosts

Foto de Christian Harb en Unsplash
Industria

Cadereyta: clave energética de Nuevo León

por Daniela Estrada González
12 junio, 2025
Borrador automático
Negocios

Kellanova inaugura en Querétaro primera planta de Pringles México

por Paulina Rosales
12 junio, 2025
Aguascalientes Capital Humano.
Capital Humano

5 razones por las que no puedes perderte el Congreso de Gestión del Talento Humano de la UP Aguascalientes

por Gerardo Rodríguez
12 junio, 2025
Foto de Fred Moon en Unsplash
Industria

California: el precio oculto de las redadas

por Daniela Estrada González
12 junio, 2025

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Newsletter
NEWSLETTER
  • INSIDER
    • Revistas Digitales
    • Investigaciones
    • Notas Nacionales
    • Podcast
    • Colaboraciones
    • Descargables
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Guanajuato
    • Querétaro
    • Nuevo León
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad

© 2024

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Insider
  • Regiones
    • Nuevo León
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
  • Internacional
  • NEWSLETTER

© 2024

X