La Comisión Mixta Tarifaria se ha instalado oficialmente en León para evaluar un posible incremento al costo del pasaje en el transporte público. La solicitud, presentada por los concesionarios del servicio de transporte urbano, busca un aumento de tres pesos, lo que elevaría la tarifa de 13 a 16 pesos. Esta solicitud llega a menos de un año del último incremento aprobado en febrero de 2023, cuando el costo del pasaje pasó de 11 a 12 pesos con tarjeta de prepago, y de 12 a 13 pesos en efectivo.
Los concesionarios del transporte público de ruta fija presentaron su propuesta el 15 de noviembre, y la Dirección de Movilidad de León ha considerado «conducente» revisar la tarifa mediante la conformación de la Comisión Mixta Tarifaria. En las primeras reuniones, se analizó el aumento solicitado. Además de los impactos que éste tendría en el servicio y en los usuarios del transporte público.
Composición de la comisión mixta tarifaria
La Comisión Mixta Tarifaria está integrada por diversos actores clave en el transporte público de León. Entre ellos se encuentran representantes del Honorable Ayuntamiento 2024-2027, concesionarios del servicio de transporte, miembros del Consejo Ciudadano de Contraloría Social y del Instituto Municipal de las Juventudes. Esta estructura busca garantizar una revisión exhaustiva, tomando en cuenta tanto las necesidades operativas del servicio como las preocupaciones de los ciudadanos.
Las reuniones de la comisión mixta iniciaron el miércoles 11 de diciembre y continuarán el viernes 13 de diciembre. En esta fecha se dará a conocer una posible resolución y se discutirán los acuerdos finales a presentar ante el pleno del Ayuntamiento. Sin embargo, hasta el momento, no se ha llegado a un consenso sobre el aumento solicitado.
Propuesta de los concesionarios: Justificación del aumento
En la primera reunión, Daniel Villaseñor Moreno, presidente de los transportistas coordinados de León, defendió el aumento propuesto, argumentando que León ofrece tarifas bajas en comparación con otras ciudades del país. De acuerdo con Villaseñor, en León el costo actual del pasaje es de 13 pesos. Mientras que en ciudades como Tijuana, Monterrey, y Saltillo, los usuarios pagan hasta 16 pesos por el servicio de transporte urbano.
Villaseñor destacó que, a pesar de la baja tarifa, el servicio ha mejorado considerablemente. Esto gracias a la incorporación de seis Rutas Exprés, la reducción de accidentes y la inclusión de internet gratuito en algunos autobuses. Además, se proyecta una inversión de 686 millones de pesos para integrar 223 nuevos autobuses entre 2025 y 2027.
Otro punto señalado fue el incremento en los costos de insumos. Desde 2019, los costos de operación han aumentado más del 50%. Mientras que el ajuste tarifario ha sido del 8.33%. Esto ha generado un déficit en la operación, lo que justifica, según los concesionarios, la necesidad de un nuevo ajuste.
El futuro del transporte público en León
La solicitud de aumento ha generado un debate significativo sobre el futuro del transporte público en León. La falta de un consenso claro entre los participantes de la comisión plantea dudas sobre si el incremento será aprobado. Si la comisión llega a una conclusión favorable, la decisión deberá ser ratificada por el pleno del Ayuntamiento de León. Y se otorgaría un aumento de tres pesos en el pasaje.
Sin embargo, el debate sobre la calidad del servicio y la sostenibilidad económica del sistema continúa siendo una preocupación central.
La fecha clave para conocer el futuro del transporte público en León será el viernes 13 de diciembre, cuando la Comisión Mixta Tarifaria se reunirá nuevamente para discutir los estudios presentados por los concesionarios y, en su caso, emitir los acuerdos definitivos.