|
NEWSLETTER
Directorio Agroalimentario
Revista Líder Empresarial
sábado, diciembre 14, 2019
No Result
View All Result
  • Revista Digital
  • Actualidad
  • Política
  • Líderes
  • Time Out
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    La Harina, el video más visto en México este 2019

    La Harina, el video más visto en México este 2019

    Rodrigo Prieto: los ojos mexicanos de Martin Scorsese

    Rodrigo Prieto: los ojos mexicanos de Martin Scorsese

    Crean “medalla Francisco Toledo” para reconocer a artistas comprometidos socialmente

    Crean “medalla Francisco Toledo” para reconocer a artistas comprometidos socialmente

    Pensar en el Aguascalientes del mañana

    Maratón Guadalupano: La ruta del barrio que se hizo tradición

    Galería: Conoce la Nueva Exposición del Museo Espacio en Aguascalientes

    Galería: Conoce la Nueva Exposición del Museo Espacio en Aguascalientes

    Chaine des Rotisseurs Zacatecas, pasión por el arte culinario

    Chaine des Rotisseurs Zacatecas, pasión por el arte culinario

    MUY Tech, la revolucionaria opción de comida a través de tecnología

    MUY Tech, la revolucionaria opción de comida a través de tecnología

    El fenómeno “Claroscuro”: obra de Javier Marín rompe récord de visitas

    Javier Marín regresa a Aguascalientes con exposición colectiva “Circulos Concéntricos”

  • Economía
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Versa Hidrocálido, entre los autos mejor calificados en EUA

    Versa Hidrocálido, entre los autos mejor calificados en EUA

    Inseguridad, principal problemática reportada por establecimientos en Aguascalientes: INEGI

    Inseguridad, principal problemática reportada por establecimientos en Aguascalientes: INEGI

    Estas son las 25 mejores empresas para trabajar en México este 2020

    Estas son las 25 mejores empresas para trabajar en México este 2020

    ¿Qué es la “modernidad líquida” y cómo afecta nuestro desarrollo social?

    UAA buscará fortalecer registro de patentes y proteger propiedad intelectual

    Número de establecimientos creció un 2.1% promedio anual entre 2014 y 2019: INEGI

    Número de establecimientos creció un 2.1% promedio anual entre 2014 y 2019: INEGI

    Alianza estratégica con Duale Hochschule Latinoamérica para consolidar modelo dual

    Alianza estratégica con Duale Hochschule Latinoamérica para consolidar modelo dual

    Versa 2020: El renacer de una marca

    Versa 2020: El renacer de una marca

    Jaycom: La empresa certificada para empacar a la industria

    Jaycom: La empresa certificada para empacar a la industria

  • Opinión
  • Videos
    • Todo
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Estrategia
    • Restaurantes
    • Vinos
    Luis Enrique Mercado, 47 años en el periodismo

    Luis Enrique Mercado, 47 años en el periodismo

    Isabel Borrego, joven emprendedora de la restauración

    Isabel Borrego, joven emprendedora de la restauración

    Fumata Blanca: El vino joven  que conquista los más reacios paladares

    Fumata Blanca: El vino joven que conquista los más reacios paladares

    Quieren contribuir en el fortalecimiento de negocios

    Quieren contribuir en el fortalecimiento de negocios

    Zacatecas logra avances considerables a nivel educativo

    Zacatecas logra avances considerables a nivel educativo

    Diversidad de actividades en el Programa del Vino Fest 2019

    Diversidad de actividades en el Programa del Vino Fest 2019

    Invitan a emprendedores a participar en el Programa Impulso 2019

    Invitan a emprendedores a participar en el Programa Impulso 2019

    Viñedos Casa Leal arranca temporada de vendimias

    Viñedos Casa Leal arranca temporada de vendimias

  • Revista Digital
  • Actualidad
  • Política
  • Líderes
  • Time Out
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    La Harina, el video más visto en México este 2019

    La Harina, el video más visto en México este 2019

    Rodrigo Prieto: los ojos mexicanos de Martin Scorsese

    Rodrigo Prieto: los ojos mexicanos de Martin Scorsese

    Crean “medalla Francisco Toledo” para reconocer a artistas comprometidos socialmente

    Crean “medalla Francisco Toledo” para reconocer a artistas comprometidos socialmente

    Pensar en el Aguascalientes del mañana

    Maratón Guadalupano: La ruta del barrio que se hizo tradición

    Galería: Conoce la Nueva Exposición del Museo Espacio en Aguascalientes

    Galería: Conoce la Nueva Exposición del Museo Espacio en Aguascalientes

    Chaine des Rotisseurs Zacatecas, pasión por el arte culinario

    Chaine des Rotisseurs Zacatecas, pasión por el arte culinario

    MUY Tech, la revolucionaria opción de comida a través de tecnología

    MUY Tech, la revolucionaria opción de comida a través de tecnología

    El fenómeno “Claroscuro”: obra de Javier Marín rompe récord de visitas

    Javier Marín regresa a Aguascalientes con exposición colectiva “Circulos Concéntricos”

  • Economía
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Versa Hidrocálido, entre los autos mejor calificados en EUA

    Versa Hidrocálido, entre los autos mejor calificados en EUA

    Inseguridad, principal problemática reportada por establecimientos en Aguascalientes: INEGI

    Inseguridad, principal problemática reportada por establecimientos en Aguascalientes: INEGI

    Estas son las 25 mejores empresas para trabajar en México este 2020

    Estas son las 25 mejores empresas para trabajar en México este 2020

    ¿Qué es la “modernidad líquida” y cómo afecta nuestro desarrollo social?

    UAA buscará fortalecer registro de patentes y proteger propiedad intelectual

    Número de establecimientos creció un 2.1% promedio anual entre 2014 y 2019: INEGI

    Número de establecimientos creció un 2.1% promedio anual entre 2014 y 2019: INEGI

    Alianza estratégica con Duale Hochschule Latinoamérica para consolidar modelo dual

    Alianza estratégica con Duale Hochschule Latinoamérica para consolidar modelo dual

    Versa 2020: El renacer de una marca

    Versa 2020: El renacer de una marca

    Jaycom: La empresa certificada para empacar a la industria

    Jaycom: La empresa certificada para empacar a la industria

  • Opinión
  • Videos
    • Todo
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Estrategia
    • Restaurantes
    • Vinos
    Luis Enrique Mercado, 47 años en el periodismo

    Luis Enrique Mercado, 47 años en el periodismo

    Isabel Borrego, joven emprendedora de la restauración

    Isabel Borrego, joven emprendedora de la restauración

    Fumata Blanca: El vino joven  que conquista los más reacios paladares

    Fumata Blanca: El vino joven que conquista los más reacios paladares

    Quieren contribuir en el fortalecimiento de negocios

    Quieren contribuir en el fortalecimiento de negocios

    Zacatecas logra avances considerables a nivel educativo

    Zacatecas logra avances considerables a nivel educativo

    Diversidad de actividades en el Programa del Vino Fest 2019

    Diversidad de actividades en el Programa del Vino Fest 2019

    Invitan a emprendedores a participar en el Programa Impulso 2019

    Invitan a emprendedores a participar en el Programa Impulso 2019

    Viñedos Casa Leal arranca temporada de vendimias

    Viñedos Casa Leal arranca temporada de vendimias

No Result
View All Result
Revista Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Negocios Vinculación

Posgrados, ¿un salto para puestos directivos?

por Gerardo Rodríguez
5 agosto, 2018
en Vinculación
0
Posgrados, ¿un salto para puestos directivos?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un mundo laboral cada vez más exigente y competitivo, existen dudas recurrentes entre los profesionistas acerca de si estudiar un posgrado es en verdad una ventaja. Son varias las preguntas que surgen: ¿contar con una maestría o un doctorado aumenta de manera significativa mi ascenso profesional?, ¿me garantiza un mejor salario?

De acuerdo con el informe “Panorama de la Educación en México: Indicadores de la OCDE”, la tasa de empleo en el país entre los profesionales que ostentan algún posgrado es del 85 por ciento, cifra ligeramente superior a la de quienes poseen solamente licenciatura o equivalente (80 por ciento) y a los titulados de Técnico Superior Universitario (70 por ciento).

Además, el mismo reporte indica que a más nivel de estudios, mejor salario. Aquellos adultos con un título de licenciatura o equivalente gozan de un sueldo dos veces mayor que aquellos con educación media superior. Para los titulados de alguna maestría o doctorado, el salario es cuatro veces mayor.

¿Un trampolín para la promoción laboral?

“Una persona que estudió un posgrado demuestra que es alguien ambicioso; que está buscando su crecimiento académico y su desarrollo profesional al interior de la organización”, dice Karina Elizondo Tovar, coordinadora de Atracción de Talento de Donaldson Latam.

Elizondo Tovar afirma que a aquellos profesionistas con estudios superiores al nivel de licenciatura o equivalente se les facilitará el camino para aspirar a puestos de alto mando, debido a que hay empresas cuyos cargos directivos o gerenciales están reservados para quienes ostenten un posgrado. Ese es el caso de Cemex. Luis Morán del Rivero, asesor integral de Recursos Humanos de la compañía en la región Aguascalientes-Zacatecas, lo explica:

“Para la visión de negocio trasnacional que manejamos, necesitamos gente muy analítica, asertiva, que sepa manejar las variables y tomar decisiones bien estructuradas, con mucha planeación estratégica. Son competencias que las desarrolla un posgrado”.

En este sentido, Morán del Rivero menciona que el posgrado más valorado es un MBA (Maestría en Administración de Negocios) por “su amplitud de estrategia”.

Según un estudio del Graduate Management Admission Council (GMAC), el 86 por ciento de las organizaciones a nivel mundial mostró intenciones de contratar a profesionistas con una Maestría en Administración de Negocios. En México, hasta el 2016, había cerca de 80 instituciones educativas que ofrecían un MBA, según la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Tomás Sarmiento Armendáriz, candidato a MBA por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE), expone que ingresó a este programa para obtener mejores oportunidades laborales en cuanto a ingresos y puestos de alto mando.

“Si quieres aspirar a cosas mayores, es necesario un posgrado. No por el título en sí, sino porque te aporta otras herramientas, te brinda una perspectiva totalmente diferente. Te ayuda a complementar y potencializar lo que ya estudiaste”.

Para Sarmiento Armendáriz, la competencia más destacada que te aporta un MBA es “esa visión global, esa capacidad de pensamiento estratégico. Ya no es sólo el número, sino es saber alcanzar el número y encontrar la mejor manera de hacerlo”.

Ahora bien, del desarrollo profesional de los empleados de una organización depende que una compañía se mantenga viva. “Es importante que los colaboradores se sigan preparando para que adquieran las herramientas y conocimientos necesarios para un futuro crecimiento dentro de la misma”, comenta Estefanía Díaz, especialista en Reclutamiento y Selección de Frigorizados La Huerta.

Sobre esto, Karina Elizondo Tovar agrega que incluso Donaldson Latam abre convocatorias para que sus colaboradores puedan optar por un posgrado, un diplomado o incluso una carrera. En su experiencia, ha visto cómo a través del aprovechamiento de este programa, un trabajador de mando medio logra ascender a un puesto de alto mando dentro de la firma.

“Actualmente, las empresas buscan que los aspirantes a puestos gerenciales o directivos cuenten con posgrados en Finanzas, Desarrollo Organizacional o Project Management; y que demuestren tener competencias de liderazgo, inteligencia emocional, poder de negociación, visión estratégica”.

Pero, ¿qué ofrecen las instituciones educativas?

La ciencia y la tecnología están continuamente avanzando y transformando la manera en que vivimos; las empresas tienen la necesidad de contar con profesionistas altamente preparados para hacer frente a los retos actuales de la industria y llegar a resultados satisfactorios por medio de metodologías efectivas.

La experiencia y una educación de excelente calidad son piezas clave para que las personas logren sus objetivos, razón por la cual estudiar un posgrado es una decisión importante y vital para el desarrollo profesional.

Para el Tecnológico de Monterrey, las ventajas competitivas más sobresalientes que obtienen sus egresados de maestría son:

  • Profesionistas capaces de emprender y ser dueños de su propio negocio, ya que los conocimientos adquiridos durante su formación les permiten diseñar, evaluar, investigar y crear servicios o productos que respondan a las necesidades del entorno.
  • Tener un conocimiento más profundo sobre la industria y, por ende, mayor potencial para generar valor a la firma. Por esto mismo, es indispensable contar con este nivel de estudios para fungir puestos directivos y crecer dentro de cualquier organización.
  • Destacar en el mercado laboral en el que se desenvuelven, ya que demuestran un alto nivel de conocimiento teórico y metodológico para la solución de problemas, interactuando con efectividad y eficiencia en organizaciones multiculturales.
  • Al tener un enfoque práctico podrán aplicar de manera inmediata los conocimientos adquiridos en áreas como: Ciencias Sociales, Ingeniería, Humanidades y Educación, Política Pública y Negocios, que les permitirán promover y desarrollar la innovación en su área de conocimiento.
  • Adquirir una formación internacional que los prepara para competir en el mundo laboral globalizado. Esta habilidad de adaptación se ha vuelto una exigencia para toda empresa que busca mantener su competitividad.
  • Tener una excelente gestión y dirección de proyectos para optimizar el uso de los recursos asignados, una habilidad requerida por las firmas que buscan volverse competitivas.

Tags: doctoradoDonaldsonIPADELa HuertaMaestríamaestría en administración de negociosMBAposgradosTec de Monterrey
Gerardo Rodríguez

Gerardo Rodríguez

Inscríbete a nuestro Newsletter

Relacionado Posts

Orgullo Hidrocálido: Herramientas Hecort reconocida entre las 50 Mejores Empresas Mexicanas
Industria

Orgullo Hidrocálido: Herramientas Hecort reconocida entre las 50 Mejores Empresas Mexicanas

por Fernando Vega
29 noviembre, 2019
Alumnas del Tec conquistan San Diego con sus ideas de negocios
Educación

Alumnas del Tec conquistan San Diego con sus ideas de negocios

por Fernando Vega
8 noviembre, 2019
La Huerta construye 2 km de ciclovía para sus trabajadores y comunidades aledañas
Industria

La Huerta construye 2 km de ciclovía para sus trabajadores y comunidades aledañas

por Fernando Vega
7 noviembre, 2019
Zacatecas por un plan de acción climática
Actualidad

Zacatecas por un plan de acción climática

por Isaac Zepeda
7 noviembre, 2019
[custom_banner_negocios]

Suscríbete a las Noticias vía Messenger

Recomendadas

  • Centro
Peso mexicano se fortalece tras avance del T-MEC

Peso mexicano se fortalece tras avance del T-MEC

13 diciembre, 2019
MUY Tech, la revolucionaria opción de comida a través de tecnología

MUY Tech, la revolucionaria opción de comida a través de tecnología

10 diciembre, 2019
Crean “medalla Francisco Toledo” para reconocer a artistas comprometidos socialmente

Crean “medalla Francisco Toledo” para reconocer a artistas comprometidos socialmente

12 diciembre, 2019
Estas son las 25 mejores empresas para trabajar en México este 2020

Estas son las 25 mejores empresas para trabajar en México este 2020

11 diciembre, 2019

Síguenos en Facebook

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
  • Actualidad
  • Política
  • Líderes
  • Time Out
  • Economía
  • Negocios
  • Opinión
  • Videos

Revista Líder Empresarial

Líder Empresarial es una revista que por 25 años se ha mantenido como el medio más reconocido en Aguascalientes para el ámbito de los negocios. Procurando un concepto editorial innovador y siempre creativo, lleva mes a mes las experiencias, éxitos y el desarrollo de nuevos negocios de importantes empresarios, políticos y líderes de opinión del entorno.

  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2018 Líder Empresarial - by CEOS NM CEOS New Media.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
  • Actualidad
  • Política
  • Líderes
  • Time Out
  • Economía
  • Negocios
  • Opinión
  • Videos

© 2018 Líder Empresarial - by CEOS NM CEOS New Media.