|
NEWSLETTER
  • Aguascalientes
  • San Luis Potosí
  • Zacatecas
Colegios Privados
de Aguascalientes
Líder Empresarial
jueves, febrero 25, 2021
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Estafeta invertirá 107 MDP en su plan de expansión en SLP

    Estafeta invertirá 107 MDP en su plan de expansión en SLP

    Inicia la construcción del proyecto Navetec SLP de grupo CCIMA

    Inicia la construcción del proyecto Navetec SLP de grupo CCIMA

    Maindsteel: diversificación y adaptación al mercado para sobresalir

    Maindsteel: diversificación y adaptación al mercado para sobresalir

    Desciende carga ferroviaria de México y Estados Unidos; carbón y químicos los que menos se transportan

    Desciende carga ferroviaria de México y Estados Unidos; carbón y químicos los que menos se transportan

    Bimbo sigue imparable y eleva sus ventas a nivel global

    Bimbo es reconocida como una de las empresas más éticas del mundo por The Ethisphere Institute

    Así contribuye CMIC Zacatecas en la creación de obras de Infraestructura Social

    Así contribuye CMIC Zacatecas en la creación de obras de Infraestructura Social

    La versión convertible del modelo Corvette de Chevrolet, ya disponible en México

    La versión convertible del modelo Corvette de Chevrolet, ya disponible en México

    CONCRETEC: Confianza en la inversión, clave en las ventas de la construcción

    CONCRETEC: Confianza en la inversión, clave en las ventas de la construcción

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    ¿Viajas a Guadalajara? Este hotel es la mejor opción para hospedarte

    ¿Viajas a Guadalajara? Este hotel es la mejor opción para hospedarte

    Manuel Ramírez de la Torre: ilustre taurino, juez de plaza y devoto hombre de familia

    Manuel Ramírez de la Torre: ilustre taurino, juez de plaza y devoto hombre de familia

    Grupo Hilton celebra seis años en Aguascalientes alistando un nuevo hotel

    Grupo Hilton celebra seis años en Aguascalientes alistando un nuevo hotel

    ICA entrega 12 estímulos PACMyC y acervo bibliográfico a bibliotecas públicas

    ICA entrega 12 estímulos PACMyC y acervo bibliográfico a bibliotecas públicas

    GALERÍA: Las mejores imágenes de la camioneta «Alebri-G» en Aguascalientes

    GALERÍA: Las mejores imágenes de la camioneta «Alebri-G» en Aguascalientes

    GALERÍA: Así luce el Nissan Sentra 2020

    Estos son los 4 modelos de Nissan producidos en Aguascalientes

    Estas son las 7 nuevas vitivinícolas que se suman a la Ruta del Vino de Aguascalientes

    Estas son las 7 nuevas vitivinícolas que se suman a la Ruta del Vino de Aguascalientes

    FLAVORCUP: Comida saludable que enamora

    FLAVORCUP: Comida saludable que enamora

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Innovation Week 2020
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
    • Empresas Imparables
    • Expo Manufactura 2020
    • ENCUESTA: Necesidades Coronavirus
  • Estados
    • Aguascalientes
    • CDMX
    • Bajío
    • Zacatecas
  • Revistas Digitales
    • Revista Zacatecas
    • Revista Digital
  • Noticias
    • Autenticidad
    • De interés
    • Especial
    • Nacional
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Espacio
    • Videojuegos
  • Negocios
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
  • Economía
    • Comercio
    • Educación
    • Empleo
    • Energía
    • Finanzas
    • Finanzas personales
    • Mercadotecnia
    • Turismo
  • Líder Life
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
  • Líderes
    • Alquimia
    • Emprendedores
    • Empresarios
  • Especiales
    • Especial Coronavirus
    • ENCUESTA: ¿Qué es lo que más necesita tu empresa ante el Coronavirus?
    • Expo Manufactura 2020
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Estafeta invertirá 107 MDP en su plan de expansión en SLP

    Estafeta invertirá 107 MDP en su plan de expansión en SLP

    Inicia la construcción del proyecto Navetec SLP de grupo CCIMA

    Inicia la construcción del proyecto Navetec SLP de grupo CCIMA

    Maindsteel: diversificación y adaptación al mercado para sobresalir

    Maindsteel: diversificación y adaptación al mercado para sobresalir

    Desciende carga ferroviaria de México y Estados Unidos; carbón y químicos los que menos se transportan

    Desciende carga ferroviaria de México y Estados Unidos; carbón y químicos los que menos se transportan

    Bimbo sigue imparable y eleva sus ventas a nivel global

    Bimbo es reconocida como una de las empresas más éticas del mundo por The Ethisphere Institute

    Así contribuye CMIC Zacatecas en la creación de obras de Infraestructura Social

    Así contribuye CMIC Zacatecas en la creación de obras de Infraestructura Social

    La versión convertible del modelo Corvette de Chevrolet, ya disponible en México

    La versión convertible del modelo Corvette de Chevrolet, ya disponible en México

    CONCRETEC: Confianza en la inversión, clave en las ventas de la construcción

    CONCRETEC: Confianza en la inversión, clave en las ventas de la construcción

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    ¿Viajas a Guadalajara? Este hotel es la mejor opción para hospedarte

    ¿Viajas a Guadalajara? Este hotel es la mejor opción para hospedarte

    Manuel Ramírez de la Torre: ilustre taurino, juez de plaza y devoto hombre de familia

    Manuel Ramírez de la Torre: ilustre taurino, juez de plaza y devoto hombre de familia

    Grupo Hilton celebra seis años en Aguascalientes alistando un nuevo hotel

    Grupo Hilton celebra seis años en Aguascalientes alistando un nuevo hotel

    ICA entrega 12 estímulos PACMyC y acervo bibliográfico a bibliotecas públicas

    ICA entrega 12 estímulos PACMyC y acervo bibliográfico a bibliotecas públicas

    GALERÍA: Las mejores imágenes de la camioneta «Alebri-G» en Aguascalientes

    GALERÍA: Las mejores imágenes de la camioneta «Alebri-G» en Aguascalientes

    GALERÍA: Así luce el Nissan Sentra 2020

    Estos son los 4 modelos de Nissan producidos en Aguascalientes

    Estas son las 7 nuevas vitivinícolas que se suman a la Ruta del Vino de Aguascalientes

    Estas son las 7 nuevas vitivinícolas que se suman a la Ruta del Vino de Aguascalientes

    FLAVORCUP: Comida saludable que enamora

    FLAVORCUP: Comida saludable que enamora

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Innovation Week 2020
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
    • Empresas Imparables
    • Expo Manufactura 2020
    • ENCUESTA: Necesidades Coronavirus
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Salud

¿Por qué los estados podrán comprar vacunas contra COVID-19 hasta el 2022?

Poco importa que los gobiernos estatales y la IP puedan adquirir vacunas contra la COVID-19: la adquisición del biológico se percibe sumamente compleja, por lo menos hasta finales de 2021. Aquí te compartimos las razones.

por Gerardo Rodríguez
26 enero, 2021
en Salud
0
¿Por qué los estados  podrán comprar vacunas contra COVID-19 hasta el 2022?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La semana pasada, Andrés Manuel López Obrador “cedió” a las demandas de los gobernadores y anunció que el Gobierno Federal permitiría a las administraciones locales y a la iniciativa privada comprar vacunas contra la COVID-19. 

Esta semana, el acuerdo fue formalizado al publicarse en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en el que se establece que tanto los gobiernos estatales como las empresas deberán actuar con apego a la Política Nacional de Vacunación.

La avenencia suscitó reacciones positivas por parte de los mandatarios. Por ejemplo, Martín Orozco Sandoval aplaudió en su cuenta de Twitter la medida definida del Presidente de México:

Celebro que el Presidente de la República @lopezobrador_ haya escuchado las razones de la importancia de que cada entidad realice sus gestiones para vacunar a las y los mexicanos lo antes posible. Desde el @GobAgs haremos lo correspondiente para garantizar la salud en el estado.

— Martín Orozco (@MartinOrozcoAgs) January 22, 2021

El decreto establecido por el Gobierno Federal también motivó a la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional a emprender la implementación de un esquema de cooperación público-privado para adquirir y aplicar vacunas. 

No obstante, a pesar de la creencia generalizada, la disposición emitida por el Gobierno Federal no representa un gran avance para acelerar la campaña de vacunación en México. ¿Por qué?

Problemas en la producción

El 22 de enero, el mismo día en el que Andrés Manuel López Obrador instruyó a la Secretaría de Salud publicar el decreto permitiendo a los estados y a la IP la compra de vacunas contra COVID-19, la Alianza Federalista criticó al presidente calificando el anuncio como “tardío y engañoso”. 

“Hay que entender que la producción mundial de las vacunas cuenta con contratos de compra desde hace meses, que hace difícil encontrar la disponibilidad de la misma en los laboratorios que la producen. Por ello, aunque consideremos que el anuncio del día de hoy es tardío y engañoso, haremos un esfuerzo para lograr fortalecer desde lo local la estrategia nacional de vacunación”, declaró el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme. 

La Alianza Federalista percibió como inoportuno el momento del decreto, pues las grandes farmacéuticas ya tienen amarrada la venta de su producción para el futuro a corto y mediano plazo, dificultando encontrar lotes de vacunas en el horizonte más cercano. Incluso, el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco, sostuvo pláticas con representantes de AstraZeneca en México para ver la posibilidad de adquirir las inyecciones en caso de que la empresa tenga algún excedente en el corto plazo. 

El 25 de enero, tres días después de las críticas vertidas por la Alianza Federalista al Gobierno Federal por la demora del permiso, la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional reveló que tanto Pfizer/BioNTech como AstraZeneca mencionaron  momento no hay disponibilidad en la producción, por lo que el suministro de las inyecciones demoraría hasta diciembre o principios de 2022.

“Representantes comerciales de AstraZeneca México y de Pfizer México nos informan que no se tiene disponibilidad en la producción. El posible suministro sería a partir de diciembre o del próximo año. Seguiremos contactando de forma directa a los laboratorios de las vacunas ya autorizadas por las autoridades responsables del Gobierno de México«, suscribe el mensaje publicado en redes sociales. 

La alta demanda de vacunas ha puesto en una situación compleja a las farmacéuticas que ahora se ven en problemas de cumplir con los contratos firmados con diferentes naciones para el abasto del biológico. 

La Unión Europea sopesa la posibilidad de demandar a AstraZeneca por el retraso en el envío de las vacunas, después de que la empresa anunció que reduciría en un 60% el lote de antídotos que acordó mandar con Bruselas para el primer trimestre de 2021. Pfizer también enfrenta problemas con el bloque comunitario, mientras Italia reveló que emprenderá acciones legales contra la farmacéutica por retrasos en la entrega de vacunas. 

No hay mercado de vacunas

Otro aspecto importante que detiene a las entidades y a los entes privados de adquirir la vacuna es que ahora mismo no hay un mercado abierto que les permita comprar el biológico contra la COVID-19. 

A través de un post en LinkedIn, el especialista en temas de Salud, Xavier Tello, detalló que “las vacunas disponibles actualmente únicamente cuentan con ‘autorización para uso de emergencia’. Como su nombre lo indica, esto solamente permite…su utilización durante la emergencia”. 

En la publicación, Tello explica que para que un medicamento, biológico o dispositivo médico pueda ser comercializado de forma privada, “requiere de un registro sanitario completo. En el caso de México, como en el de otros países, esto requiere completar y documentar perfectamente y someter a Cofepris un dossier que incluye: certificados de buenas prácticas de manufactura, certificaciones analíticas y de estabilidad, control de calidad y procesos de análisis del biológico, con los cuales aún no se cuenta”. 

Derivado de lo anterior, se estima que la comercialización de la vacuna contra el SARS-CoV-2 (por lo menos en México) demorará unos cuantos meses más, hasta que las farmacéuticas concluyan sus estudios y presenten sus resultados ante los organismos regulatorios (Cofepris en nuestro país), además de avalar los requisitos anteriormente mencionados. 

“En este momento, toda la producción de los laboratorios que ya cuentan con autorización de uso de emergencia, está siendo encaminada a proveer directamente a los gobiernos de los países y las entregas que han contratado son para atender de manera gratuita a sus ciudadanos; es decir, ningún laboratorio cuenta en este momento con presentaciones comerciales de sus vacunas, ni inventarios para comercialización privada. Una vez más, no hay nada qué comprar, porque no hay nada a la venta”, sostiene Xavier Tello. 

La Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN) se pronunció de manera similar, al señalar que por ley, la iniciativa privada no tiene posibilidades de importar vacunas COVID-19 debido a que actualmente tienen registro sanitario de emergencia y no definitivo. 

«Existe un marco legal internacional que dice que los gobiernos de las naciones son los únicos que pueden comprar o adquirir las vacunas que tienen registro de emergencia«, expresó Guillermo Funes, presidente de la Comisión de la Salud de CONCAMIN.

Por lo pronto, los estados de México y sus gobiernos deberán sujetarse a los tiempos que marca la Federación para vacunar a su población, una campaña que parece extenderse hasta el primer trimestre de 2022. 

Tags: AguascalientesAndrés Manuel López ObradorCoronavirus en MéxicoMartín Orozco Sandovalvacuna covid-19


Gerardo Rodríguez

Gerardo Rodríguez

Inscríbete a nuestro Newsletter

Posts Relacionados

¿Quieres un apoyo de 20 mil pesos? Estos son los requisitos
Economía

¿Quieres un apoyo de 20 mil pesos? Estos son los requisitos

por Redacción
25 febrero, 2021
Paso Superior de Parras: 65% de avance
Obra pública

Paso Superior de Parras: 65% de avance

por Redacción
25 febrero, 2021
Así marcha la vacunación COVID-19 en Aguascalientes
Salud

Así marcha la vacunación COVID-19 en Aguascalientes

por Gerardo Rodríguez
25 febrero, 2021
Senadores del PAN irán contra “Ley Apagón”: Martín del Campo
Dossier Político

Senadores del PAN irán contra “Ley Apagón”: Martín del Campo

por Redacción
25 febrero, 2021

Suscríbete a las Noticias vía Messenger

Síguenos en Facebook

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Innovation Week 2020
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
    • Empresas Imparables
    • Expo Manufactura 2020
    • ENCUESTA: Necesidades Coronavirus

Revista Líder Empresarial

Líder Empresarial es una revista que por 25 años se ha mantenido como el medio más reconocido en Aguascalientes para el ámbito de los negocios. Procurando un concepto editorial innovador y siempre creativo, lleva mes a mes las experiencias, éxitos y el desarrollo de nuevos negocios de importantes empresarios, políticos y líderes de opinión del entorno.

  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2018 Líder Empresarial - by CEOS NM CEOS New Media.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Innovation Week 2020
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
    • Expo Manufactura 2020
    • Empresas Imparables
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Zacatecas

© 2018 Líder Empresarial - by CEOS NM CEOS New Media.