martes, junio 17, 2025
Newsletter
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Nuevo León
  • Eventos Nacional
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    ENCLELAC 2025: ¿Cuál es el futuro de los electrodomésticos en México?

    ENCLELAC 2025: ¿Cuál es el futuro de los electrodomésticos en México?

    Aguascalientes International Paris Air Show 2025

    Participa Aguascalientes en el International Paris Air Show 2025

    Productores de Querétaro aún resienten la sequía tras el inicio de la temporada de lluvias

    Productores de Querétaro aún resienten la sequía tras el inicio de la temporada de lluvias

    Semujeres en San Luis Potosí capacitará a empresas con perspectiva de género

    Semujeres en San Luis Potosí capacitará a empresas con perspectiva de género

    Foto de mos design en Unsplash

    Jalisco potencia sus municipios con distritos industriales

    WTC Industrial Park en San Luis Potosí fortalece alianzas con EUA

    WTC Industrial Park en San Luis Potosí fortalece alianzas con EUA

    Foto de Vinícius Marçall en Unsplash

    Jalisco acelera la innovación legal con IA

    ¿Cómo impulsa OXXO el consumo de productos hechos en México?

    ¿Cómo impulsa OXXO el consumo de productos hechos en México?

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    ENCLELAC 2025: ¿Cuál es el futuro de los electrodomésticos en México?

    ENCLELAC 2025: ¿Cuál es el futuro de los electrodomésticos en México?

    Aguascalientes International Paris Air Show 2025

    Participa Aguascalientes en el International Paris Air Show 2025

    Productores de Querétaro aún resienten la sequía tras el inicio de la temporada de lluvias

    Productores de Querétaro aún resienten la sequía tras el inicio de la temporada de lluvias

    Semujeres en San Luis Potosí capacitará a empresas con perspectiva de género

    Semujeres en San Luis Potosí capacitará a empresas con perspectiva de género

    Foto de mos design en Unsplash

    Jalisco potencia sus municipios con distritos industriales

    WTC Industrial Park en San Luis Potosí fortalece alianzas con EUA

    WTC Industrial Park en San Luis Potosí fortalece alianzas con EUA

    Foto de Vinícius Marçall en Unsplash

    Jalisco acelera la innovación legal con IA

    ¿Cómo impulsa OXXO el consumo de productos hechos en México?

    ¿Cómo impulsa OXXO el consumo de productos hechos en México?

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result

Inicio Noticias De interés

¿Por qué invertir en infraestructura para bicicletas?

Tania García por Tania García
24 mayo, 2015
en De interés
Reading Time: 3 mins read
0
¿Por qué invertir en infraestructura para bicicletas?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En muchas ciudades, incluida Aguascalientes, ha incrementado las personas que utilizan las biciletas como medio de transporte; sin embargo cuentan con poca infraestructura, señala Benjamin Galaviz del colectivo Aguas con la Bici.

Las razones para invertir en la creación y mejora de la infraestructura para ciclistas son muchas, Sustainables Cities Collective las resume en 7:

  1. Las ciclovías incrementan el valor de residencias

Un estudio en Indianápolis, midió el impacto que una ciclovía puede tener en los valores inmobiliarios, llegando a la conclusión de que una casa idéntica a otra, puede aumentar su valor en un 11% al estar más cerca de una ciclovía importante.

  1. La ciclovías ayudan a las empresas a atraer talento

En Estados Unidos ha disminuido el número de personas entre 16 y 24 años con licencia de conducir y los viajes en bicicleta han aumentado en 24 por ciento. A una empresa le beneficia tener empleados que utilicen bicicleta porque son más sanos, felices y productivos; perfiles más atractivos para las organizaciones.

  1. Quienes usan la bicicleta son más saludables y productivos

Los programas que contemplan actividad física en el lugar de trabajo pueden reducir las ausencias por enfermedad a corto plazo entre un 6 y un 32 por ciento, reducir los costos de atención de salud entre un 20 y un  55 por ciento, y aumentar la productividad entre un 2 y un 52 por ciento.

  1. La infraestructura para bicicletas aumenta la visibilidad y las ventas de las tiendas minoristas:

Hay  evidencia de que la infraestructura para bicicletas impulsa las ventas de las tiendas pequeñas que se encuentran en la calle.

  1. Andar en bicicleta permite ahorrar dinero

No solo para el usuario que deja de gastar en combustible y mantenimiento del vehículo, sino también significa un ahorro para las ciudades pues reduce la congestión y contaminación, el mantenimiento de las calles, ahorro energético y mejora de la seguridad vial.

  1. Reduce la congestión y la necesidad de más autopistas

En las zonas urbanas, donde los autos y los ciclistas viajan a velocidades similares, las ciclovías tienen la capacidad de mover de 7 a 12 veces más personas por metro de calle por hora, que las vías de autos, sumando además que las bicicletas causan un menor desgaste en el pavimento.

  1. Andar en bicicleta reduce costos en salud

Los ahorros de salud derivados de la actividad física, medidos en 10 estudios diferentes, varían hasta llegar a $ 1.175 dólares por persona al año. El valor anual promedio per cápita de los diez estudios fue de $ 128 dólares.

Tags: Aguas con la Bici Aguascalientes bicicletas Destacado Empresas infraestructura Productividad

Artículos RelacionadosPosts

Construir casa en Zapopan, gobierno apoyará a familias
De interés

Construir casa en Zapopan, gobierno apoyará a familias

por Daniel Villanueva
17 junio, 2025
Foto cortesía del Gobierno de Nuevo León
De interés

Línea 6 del Metro en Monterrey avanza con miras al Mundial 2026

por Daniela Estrada González
17 junio, 2025
Foto de Sim Kimhort en Unsplash
De interés

Nuevo León apuesta por entornos laborales sanos

por Daniela Estrada González
17 junio, 2025
pagos de la Pensión
De interés

Este es el calendario de pagos de la Pensión IMSS e ISSSTE en julio 2025

por Jessica Contreras
17 junio, 2025

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Newsletter
Aguascalientes
NEWSLETTER
  • INSIDER
    • Revistas Digitales
    • Investigaciones
    • Notas Nacionales
    • Podcast
    • Colaboraciones
    • Descargables
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Guanajuato
    • Querétaro
    • Nuevo León
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad

© 2024

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Insider
  • Regiones
    • Nuevo León
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
  • Internacional
  • NEWSLETTER

© 2024

X