A tan sólo un año y tres meses del inicio del Mundial 2026 de la FIFA, el Estadio Azteca ahora se llamará Estadio Banorte. Asimismo, el nuevo nombre se debe a un acuerdo de patrocinio con la entidad financiera.
Por su parte, el cambio de nombre del estadio sigue la línea de muchas sedes deportivas en el mundo que han adoptado nombres comerciales. Algunos ejemplos notables son:
- Allianz Arena (Alemania)
- Emirates Stadium (Inglaterra)
- Spotify Camp Nou (España)
En tanto, este tipo de acuerdos permiten a los recintos obtener financiamiento para su modernización y ofrecer una mejor experiencia a los aficionados. En el caso del Estadio Banorte, se espera que la remodelación incluya mejoras en infraestructura, tecnología y sustentabilidad.
¿Miedo a Trump 2.0? Banorte ve oportunidades para la economía mexicana
¿Cuál es el acuerdo para cambiar el nombre de Estadio Azteca a Estadio Banorte?
Específicamente, Grupo Ollamani anunció oficialmente la alianza con la institución financiera Banorte, un acuerdo que implica el cambio de nombre del estadio y un financiamiento clave para su remodelación. Este convenio incluye:
- Un financiamiento de 2 mil 100 millones de pesos.
- Pagos diferidos en un plazo de 12 años.
- Incorporación de componentes publicitarios y de patrocinios.
En ese sentido, Carlos Hank González, presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte, destacó que esta alianza marca el inicio de una nueva etapa para el estadio:
“Estamos felices de unirnos a la evolución de este estadio que es leyenda y símbolo de México. Hoy inicia una nueva era poniéndose a la vanguardia en modernidad y sustentabilidad. ¡Bienvenidos al Estadio Fuerte de México, al nuevo Estadio Banorte!”, recalcó Hank.
Además, el financiamiento permitirá modernizar el inmueble con tecnologías de vanguardia. Por lo tanto, se prevé la mejora de sus instalaciones garantizando que esté listo para albergar el partido inaugural y al menos cinco encuentros del Mundial 2026.
Mundial 2026 en Estadio Banorte

Faltan menos de dos años para que se lleve a cabo la Copa Mundial de Fútbol 2026 en México, Estados Unidos y Canadá, países que serán sede de uno de los encuentros deportivos más esperados del mundo. Por su parte, el Estadio Banorte será sede del partido inaugural y otros cinco juegos, los cuales se jugarán en las siguientes fechas del próximo año:
- Jueves, 11 de junio: juego inaugural con la selección mexicana
- Miércoles, 17 de junio: fase de grupos
- Miércoles, 24 de junio: fase de grupos donde jugará selección Mexicana
- Martes, 30 de junio: 16avos de final
- Domingo, 5 de julio: 8vos de final
También puedes leer:
Reforma en Nuevo León para un entorno seguro en el Mundial 2026 y el deporte