miércoles, marzo 22, 2023
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Zacatecas
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Zacatecas
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    MAEN alista exportación de productos a EE.UU.

    Todo listo para la 2° Feria de Crédito de Grupo MAEN

    BOSCH invertirá 240 MD€ y dará 400 nuevos empleos en Aguascalientes

    BOSCH invertirá 240 MD€ y dará 400 nuevos empleos en Aguascalientes

    Moris Dieck, presente en Aguascalientes en el ‘XI Simposium de Centros Históricos’

    Moris Dieck, presente en Aguascalientes en el ‘XI Simposium de Centros Históricos’

    León: Buscan generar espacios para la juventud en el ámbito empresarial 

    León: Buscan generar espacios para la juventud en el ámbito empresarial 

    Guanajuato y Chihuahua firman convenio para impulsar la innovación 

    Guanajuato y Chihuahua firman convenio para impulsar la innovación 

    Crece 14.2% la industria manufacturera en Querétaro durante el 2022: SEDESU

    Crece 14.2% la industria manufacturera en Querétaro durante el 2022: SEDESU

    Hugo Macías, el talento de la UTR que la está rompiendo en Tesla

    Hugo Macías, el talento de la UTR que la está rompiendo en Tesla

    UP celebra Semana de Empresariales 2023

    UP celebra Semana de Empresariales 2023

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    Claudio Huerta, alumno UP dentro del Top 20 de Spotify México

    Claudio Huerta, alumno UP dentro del Top 20 de Spotify México

    Estas son las 17 exposiciones temporales del FCZ 2023

    Estas son las 17 exposiciones temporales del FCZ 2023

    Estadio Corregidora de Querétaro: Así se vivió la reapertura de este recinto deportivo

    Estadio Corregidora de Querétaro: Así se vivió la reapertura de este recinto deportivo

    SLP alojará el primer Museo de Ciudades Patrimonio Mundial, ¿qué incluiría?

    SLP alojará el primer Museo de Ciudades Patrimonio Mundial, ¿qué incluiría?

    Mundial de Béisbol: Los principales logros de la selección mexicana

    Mundial de Béisbol: Los principales logros de la selección mexicana

    «Jódete cáncer» y «La grieta y la nube» llegarán al Museo Pedro Coronel

    «Jódete cáncer» y «La grieta y la nube» llegarán al Museo Pedro Coronel

    SLP será sede del Torneo Nacional Juvenil de Tenis

    SLP será sede del Torneo Nacional Juvenil de Tenis

    Estos son los jugadores que participan en la Selección de Béisbol de México

    Estos son los jugadores que participan en la Selección de Béisbol de México

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    MAEN alista exportación de productos a EE.UU.

    Todo listo para la 2° Feria de Crédito de Grupo MAEN

    BOSCH invertirá 240 MD€ y dará 400 nuevos empleos en Aguascalientes

    BOSCH invertirá 240 MD€ y dará 400 nuevos empleos en Aguascalientes

    Moris Dieck, presente en Aguascalientes en el ‘XI Simposium de Centros Históricos’

    Moris Dieck, presente en Aguascalientes en el ‘XI Simposium de Centros Históricos’

    León: Buscan generar espacios para la juventud en el ámbito empresarial 

    León: Buscan generar espacios para la juventud en el ámbito empresarial 

    Guanajuato y Chihuahua firman convenio para impulsar la innovación 

    Guanajuato y Chihuahua firman convenio para impulsar la innovación 

    Crece 14.2% la industria manufacturera en Querétaro durante el 2022: SEDESU

    Crece 14.2% la industria manufacturera en Querétaro durante el 2022: SEDESU

    Hugo Macías, el talento de la UTR que la está rompiendo en Tesla

    Hugo Macías, el talento de la UTR que la está rompiendo en Tesla

    UP celebra Semana de Empresariales 2023

    UP celebra Semana de Empresariales 2023

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    Claudio Huerta, alumno UP dentro del Top 20 de Spotify México

    Claudio Huerta, alumno UP dentro del Top 20 de Spotify México

    Estas son las 17 exposiciones temporales del FCZ 2023

    Estas son las 17 exposiciones temporales del FCZ 2023

    Estadio Corregidora de Querétaro: Así se vivió la reapertura de este recinto deportivo

    Estadio Corregidora de Querétaro: Así se vivió la reapertura de este recinto deportivo

    SLP alojará el primer Museo de Ciudades Patrimonio Mundial, ¿qué incluiría?

    SLP alojará el primer Museo de Ciudades Patrimonio Mundial, ¿qué incluiría?

    Mundial de Béisbol: Los principales logros de la selección mexicana

    Mundial de Béisbol: Los principales logros de la selección mexicana

    «Jódete cáncer» y «La grieta y la nube» llegarán al Museo Pedro Coronel

    «Jódete cáncer» y «La grieta y la nube» llegarán al Museo Pedro Coronel

    SLP será sede del Torneo Nacional Juvenil de Tenis

    SLP será sede del Torneo Nacional Juvenil de Tenis

    Estos son los jugadores que participan en la Selección de Béisbol de México

    Estos son los jugadores que participan en la Selección de Béisbol de México

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result

Inicio Opinión Colaboradores

Políticos a examen: un ejercicio ciudadano de escrutinio público

Fernando Carrillo por Fernando Carrillo
16 enero, 2017
en Colaboradores
Reading Time: 8 mins read
0
Políticos a examen: un ejercicio ciudadano de escrutinio público

AGUASCALIENTES, 28MAYO2016.- Margarita Zavala y el senador Fernando Herrera acompañaron en su cierre de campaña al candidato panista a la gubernatura de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval. Cerca de 3 mil personas se reunieron en la plaza principal de la capital. YOLIZTLI RAMOS/ CUARTOSCURO

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Muy pocas cosas causan en nosotros gran expectativa y temor, como es el presentar un examen. Aunque la excepción a esta regla pudieran ser los políticos, ya que a ellos parece no importales ser evaluados. Finalmente, enfocan la situación desde su óptica: diseñan el examen, proponen las respuestas y se califican a sí mismos sin ningún pudor.

Este hecho debe cambiar; pero antes de actuar, debemos entender cuál es el modus operandi de los políticos y funcionarios públicos, pues todo es parte de una perversidad en su agenda de comunicación. Ellos se autoevalúan y comunican a los demás solo linduras; se constituyen ante sus seguidores como semidioses; saludan con sombrero ajeno como si cada obra o acción hubiera provenido de alguna de sus ideas brillantes, hubiera sido financiada de sus bolsillos y se hubiera convertido en la solución perfecta a determinada necesidad o problemática; niegan en cada discurso cualquier posibilidad de error o fallo de su parte, nunca se equivocan y su argumentación es autocomplaciente. Todo esto va acompañado de un generoso presupuesto para medios masivos de comunicación hiperespecializados/hipersegmentados y aceitados con el apoyo de docenas de paleros chayoteros.

Les cambiamos las reglas

Como ya es tradición en la firma en la que trabajo, cada año realizamos (entre otras actividades) el ejercicio ciudadano de evaluar a los políticos del estado de Aguascalientes y de la capital de la entidad. La intención es incentivar a la población a darse cuenta de que el examen más importante que debemos aplicar y calificar es el de los funcionarios públicos. ¿Por qué? Porque son nuestros representantes, nuestros empleados (si así lo queremos ver); con ese cargo, ellos tienen permitido hacer uso de los recursos del erario que provienen de nuestros impuestos; digo, porque los pagamos, ¿verdad?

Es común que los políticos sean los únicos que se evalúen y siempre obtengan buenas calificaciones; pero la verdad es que nunca hay una contraparte evaluadora. La sociedad se queda a la zaga y les deja el camino libre. Ellos terminan siendo no solo los evaluados, sino también los jueces. De esta manera, cuentan con la capacidad de darse las mejores calificaciones, llenarse de atributos de éxito y profesionalismo; además de que se aprovechan de la maquinaria del Estado para promoverse intensivamente, con lo cual terminan por generar una opinión pública favorable. De ahí, la urgencia de realizar un ejercicio en el que la población sea quien evalúe, según su conocimiento y percepción.

¿Qué es la evaluación de funcionarios estatales y municipales por los ciudadanos aquicalidenses 2016?

Es una iniciativa ciudadana para ciudadanos, realizada con un patrocinio independiente y con el esfuerzo del personal de la firma. Fue coordinado por su servidor con apoyo de CiviMéxico, estudiantes de la UAA y del programa de Becarios Excellence de Asesori. Su fin es evaluar desde la óptica social el desempeño de gobernantes y funcionarios, tanto de la administración del estado como del municipio de Aguascalientes.

Los objetivos

  • Saber qué tanto conocimiento posee la ciudadanía sobre los funcionarios públicos del estado y el municipio de Aguascalientes.
  • Conocer la percepción de la ciudadanía respecto al desempeño de gobernantes y funcionarios públicos.

La metodología

  • Población de estudio: personas residentes en la entidad y municipio de Aguascalientes, con credencial de elector y una edad entre los 18 y 85 años de edad
  • Muestreo: por bola de nieve a través de entrevistas cara a cara y en línea
  • Estimación de la muestra con 95 por ciento de confianza y 5.5 por ciento de error con una población finita de 316 personas a encuestar
  • Tamaño de la población de estudio: 893,128 ciudadanos*
  • Tiempo de aplicación de la encuesta: del 4 al 18 de noviembre de 2016

*Ciudadanos inscritos en lista nominal, IFE (2016) 

Los resultados

Dado que se generaron datos interesantes, pero que sobrepasan el espacio otorgado por la publicación, pongo a disposición de los lectores las páginas de internet en las cuales podrán descargar y analizar la información completa. Encontrarán una presentación general y las tablas del estudio sobre los políticos examinados.

Los documentos están disponibles en https://youtu.be/pr9Xu5OTo2Q y www.asesori.com. En esta última dirección, hay que dar clic en el enlace de Evaluación de Funcionarios.

Hallazgos

Tal vez uno de los primeros hallazgos que saltaron a la vista fue que varios de los participantes cayeron en cuenta que desconocían a los personajes políticos. Su primera reacción fue de pena y vergüenza por no interesarse en la cosa pública, ya que manifestaron que debería ser una obligación ciudadana tener ese conocimiento.

En el estudio, sobresalen las cabezas del gobierno, tanto del estatal como del municipal, en las categorías de más conocidos y mejor calificados. Esto es una obviedad cuando existe un culto a la personalidad, y donde quien manda y destaca es quien paga.

De hecho, los altos mandos de la política restan oportunidad de exposición a los integrantes de los gabinetes, a menos de que haya periodo de elecciones y se quiera impulsar a alguno de ellos. Estas acciones selectivas y discriminatorias niegan a la población la posibilidad de realizar evaluaciones objetivas de aquellos que desempeñan un cargo que no sea el de gobernador o presidente municipal, para poder tener puntos de referencia al respecto e involucrarse con éxito en los temas que competen a la ciudadanía.

«Es preocupante que permanentemente se evidencia, en la selección y contratación de funcionarios públicos, una ausencia de perfiles profesionales, carencia de expertise en la dirección de organizaciones»

Sobre esta situación, se detectó un fenómeno interesante. Muchos de los funcionarios calificados no eran conocidos por los aguascalentenses, porque habían sido recientemente asignados a su cargo. Durante las administraciones públicas, se dan muchos cambios de titulares en las distintas dependencias, ya por los movimientos tradicionales en cada elección (chapulinismo) o por pésimos desempeños de los elementos. Estos cambios nos hicieron identificar que los resultados de las instituciones públicas no son los óptimos debido a la inestabilidad de sus directivos, quienes no cuentan con el mínimo de expertise profesional en la dirección de organizaciones.

De los tres órdenes de gobierno evaluados, los resultados más bajos fueron ostentados por los diputados, quienes, además de no gozar de la simpatía local, no cuentan con una buena imagen entre los aguascalentenses debido a su pobrísimo y mediocre desempeño. Su actuar contrario a los intereses de la población les ha agenciado una calificación reprobatoria muy baja.

Un punto relevante derivado de esta encuesta es que nos dimos a la tarea de comparar los datos recaudados en 2012 con los de 2016, para detectar si hubo cambios significativos y promediarlos. Lamentablemente, el conocimiento y la percepción de los hidrocálidos sobre los políticos y su desempeño fue a la baja de forma dramática. Vamos, tendríamos que pensar que lo natural es avanzar, crecer, evolucionar; sin embargo, a nivel político solo se presentan regresiones.

Es preocupante que permanentemente se evidencia, en la selección y contratación de funcionarios públicos, una ausencia de perfiles profesionales, carencia de expertise en la dirección de organizaciones, falta de sensibilidad social y un apetito de corrupción voraz.

Este ejercicio, como otras iniciativas ciudadanas, tiene en su génesis el ingrediente de ir haciendo a la sociedad interesarse y participar en la vida pública, para generar un pudor y mayor responsabilidad en el actuar de la depauperada clase política.

Tags: AguascalientesAsesoriEstado de Aguascalientesfuncionario públicoMunicipio de Aguascalientespoliticapolíticos

Artículos RelacionadosPosts

¿Qué aprecian realmente tus clientes?
Colaboradores

¿Qué aprecian realmente tus clientes?

por Redacción
15 marzo, 2023
¿Cómo planificar una agenda efectiva para visitas comerciales?
Colaboradores

¿Cómo planificar una agenda efectiva para visitas comerciales?

por Jaime Escalera
13 marzo, 2023
Ciberseguridad en las PyMEs: ¿Cuáles son los temas por atender?
Colaboradores

Ciberseguridad en las PyMEs: ¿Cuáles son los temas por atender?

por Redacción
10 marzo, 2023
Deja de alimentar la gratificación instantánea
Colaboradores

Deja de alimentar la gratificación instantánea

por Redacción
8 marzo, 2023

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Publicidad

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2022

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Aguascalientes en femenino
    • Querétaro en femenino
    • Guanajuato en femenino
    • Zacatecas en femenino
    • San Luis Potosí en femenino
    • Especial: Abogados
  • Turismo Regional
    • Puerto Vallarta
  • Foodies
  • Eventos
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Zacatecas

© 2022

X