viernes, junio 2, 2023
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Zacatecas
  • Altos de Jalisco
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Zacatecas
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Altos de Jalisco
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Janette Rodríguez,Directora General y Fundadora de DIA1.

    Janette Rodríguez: La primera hidrocálida en recibir la acreditación en RSE

    José Guerrero Renaud reafirma compromiso como presidente de CANADEVI Querétaro

    José Guerrero Renaud reafirma compromiso como presidente de CANADEVI Querétaro

    IA

    IA en los negocios: atención personalizada y gobernanza responsable

    5 puntos clave para mejorar la productividad de tu empresa

    5 puntos clave para mejorar la productividad de tu empresa

    Los líderes empresariales de Aguascalientes.

    Ramón Medrano Muñoz, nuevo presidente de Grupo de Industriales de Aguascalientes

    Bolsa de 500 mdp se destinará al campo zacatecano

    Estas son las problemáticas que enfrenta el campo en Zacatecas

    Sector minero en Zacatecas se actualiza en materia energética

    Sector minero en Zacatecas se actualiza en materia energética

    Marco Stefanini Inteligencia aritificial y Fiananzas

    IA y finanzas: una ventana entre la eficiencia y el riesgo

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Revista Digital LíderLife
      • Revista Digital Aguascalientes
      • Revista LíderLife Guanajuato
      • Revista LíderLife Querétaro
      • Revista LíderLife San Luis Potosí
      • Revista LíderLife Zacatecas
    • TODO
    • ARTE
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • DISEÑO
    • FASHION
    • FOOD
    • FOTOGRAFÍA
    • GADGETS
    • LIFESTYLE
    • LIUGARES
    • MÚSICA
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Altos de Jalisco
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Janette Rodríguez,Directora General y Fundadora de DIA1.

    Janette Rodríguez: La primera hidrocálida en recibir la acreditación en RSE

    José Guerrero Renaud reafirma compromiso como presidente de CANADEVI Querétaro

    José Guerrero Renaud reafirma compromiso como presidente de CANADEVI Querétaro

    IA

    IA en los negocios: atención personalizada y gobernanza responsable

    5 puntos clave para mejorar la productividad de tu empresa

    5 puntos clave para mejorar la productividad de tu empresa

    Los líderes empresariales de Aguascalientes.

    Ramón Medrano Muñoz, nuevo presidente de Grupo de Industriales de Aguascalientes

    Bolsa de 500 mdp se destinará al campo zacatecano

    Estas son las problemáticas que enfrenta el campo en Zacatecas

    Sector minero en Zacatecas se actualiza en materia energética

    Sector minero en Zacatecas se actualiza en materia energética

    Marco Stefanini Inteligencia aritificial y Fiananzas

    IA y finanzas: una ventana entre la eficiencia y el riesgo

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Revista Digital LíderLife
      • Revista Digital Aguascalientes
      • Revista LíderLife Guanajuato
      • Revista LíderLife Querétaro
      • Revista LíderLife San Luis Potosí
      • Revista LíderLife Zacatecas
    • TODO
    • ARTE
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • DISEÑO
    • FASHION
    • FOOD
    • FOTOGRAFÍA
    • GADGETS
    • LIFESTYLE
    • LIUGARES
    • MÚSICA
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result

Inicio Salud

¿Podría Ómicron dar inicio al fin de la pandemia? La esperanza de algunos científicos es que la nueva variante produzca una mayor inmunidad natural al coronavirus.

¿Podría Ómicron traer el final de la pandemia?

Gerardo Rodríguez por Gerardo Rodríguez
6 enero, 2022
en Salud
Reading Time: 8 mins read
0
¿Podría Ómicron traer el final de la pandemia?

A sad and tired healthcare worker is seen by the Brooklyn Hospital Center in New York, United States on April 1, 2020.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con la nueva variante arrasando por todo el mundo y llevando los picos de contagios a sus picos máximos desde el inicio de la contingencia sanitaria, diferentes voces de especialistas se han hecho el mismo cuestionamiento: ¿podría ómicron traer el final de la pandemia?

En una entrevista para el portal NDTV, la especialista en Inmunología de la Universidad de California en San Francisco, Monica Gandhi, mencionó que el mundo se encuentra en una fase totalmente diferente a las vistas anteriormente en la pandemia.

“El virus se quedará con nosotros para siempre, pero mi esperanza es que esta variante induzca tanta inmunidad que sofoque la pandemia”, indicó. 

Un estudio realizado en Sudáfrica, país que identificó el nuevo linaje del coronavirus SARS-CoV-2, mostró que los pacientes hospitalizados durante la cuarta ola de contagios causada por Ómicron tenían un 73% menos de posibilidades de manifestar una enfermedad grave en comparación con la ola provocada por Delta. 

Esto mantiene sintonía con los apuntes preliminares que diversos estudios científicos han arrojado: la variante ómicron es mucho más transmisible que sus predecesoras pero causaría un padecimiento menos serio. 

En un reportaje publicado por CNBC, especialistas refirieron que debido a su alta transmisibilidad y al peligro que supone para las personas vacunadas y no vacunadas, Ómicron podría impulsar un crecimiento significativo en las hospitalizaciones y fallecimientos, pero la población podría salir con un grado de “inmunidad natural” que la podría proteger de la siguiente variante de preocupación de COVID-19. 

“Como ha dicho toda la gente de salud pública, Ómicron arrasará (con contagios) con la población. Pero a veces, un fuego rápido puede arder velozmente para después apagarse igual de precipitadamente”, mencionó al medio David Ho, virólogo reconocido internacionalmente y profesor de la Universidad de Columbia. 

Por su parte, el Dr. Bruce Farber, jefe de Enfermedades Infecciosas del hospital New Hyde Park ubicado en Nueva York, dijo que el escenario más optimista sería que Ómicron se confirme como una variante extremadamente contagiosa que no cause una enfermedad seria y ayude a desarrollar inmunidad contra el patógeno.

«Ciertamente ayudaría a terminar con las olas y picos máximos de mortalidad y hospitalizaciones”, refirió.   

¿Ómicron final de la pandemia?

Pero, ¿por qué Ómicron causaría una enfermedad más leve?

Un estudio publicado por la Universidad de Hong Kong señaló que Ómicron se reproduce setenta veces más rápido en el sistema respiratorio superior, pero su replicación era menos eficiente en el tejido pulmonar.

En el mismo artículo publicado por NDTV, Wendy Burgers, una inmunóloga de la Universidad de Cape Town, Sudáfrica, expone que este cambio en la virulencia del patógeno posiblemente tiene que ver con la manera en que la estructura del virus se modificó. 

“Anteriormente [el virus] usaba dos vías para infectar a las células, pero ahora, debido a todos los cambios en la proteína de la espícula, está prefiriendo uno de esos caminos. Al parecer ahora prefiere infectar el sistema respiratorio superior que los pulmones”. 

Un estudio de la científica dedujo que si bien Ómicron puede tener éxito evadiendo los anticuerpos de las personas, el virus mostró más problemas para sortear las Células T y Células B,  la segunda línea de defensa producida por las vacunas y las infecciones previas.

Con base en la recolección de glóbulos blancos de pacientes infectados por COVID-19, el equipo de Wendy Burgers halló que alrededor del 70-80% de las Células T se mantuvo intacto, en comparación con linajes anteriores del coronavirus, lo que significa que aquellos que tengan la protección de las vacunas o por una infección previa en los últimos seis meses, tienen más posibilidades de que estas células reconozcan ómicron y lo puedan combatir con relativa rapidez, suscribe el reportaje. 

Pese a esta evidencia, los especialistas enfatizan en que conforme se sigan detonando de manera exponencial los contagios en el mundo, el número de hospitalizaciones y fallecimientos también crecerá, aún cuando  no sigan el ritmo vertiginoso de las infecciones. 

“Cuando tu denominador es muy, muy grande porque muchísimas personas se están infectando, todavía tendrás muchas personas acudiendo al hospital porque necesitan atención médica”, dijo Jessica Justman, epidemióloga de la Universidad de Columbia.

¿Ómicron final de la pandemia?

Ómicron ¿final de la pandemia o aprender a convivir con ella?

En declaraciones para CNBC, el profesor de medicina especialista en Enfermedades Infecciosas de la UCLA, el Dr. Timothy Brewer, manifestó que el COVID-19 probablemente nunca desaparecerá, por lo que el mundo deberá aprender a convivir con la enfermedad. 

En este sentido, argumenta que la vacunación regular aunada a los tratamientos con antivirales podría reducir la severidad de los brotes de coronavirus:

“Este virus está tan bien adaptado a la transmisión entre humano-humano que nunca se va a ir. Habrá periodos en los que habrá más y menos casos, tal como ocurre con la influenza cada año”, sostiene el especialista. 

En un reportaje para VOX, Angela Rasmussen, viróloga de la Universidad de Saskatchewan, Canadá, mencionó que el factor clave para vislumbrar el final de la pandemia es ampliar la cobertura de vacunación en todo el mundo (así como el combate contra el movimiento antivacunas).

La especialista esgrimió que el ritmo de inoculación en el mundo no está siendo lo suficientemente rápido para impedir al virus mutar en algo nuevo y más serio:“Si solo una proporción muy pequeña de personas tiene acceso a las vacunas, simplemente vamos a seguir enfrentando a las  variantes con soluciones superficiales  indefinidamente”.

Ómicron final de la pandemia
Tags: AguascalientescoronavirusÓmicronpandemia covid-19

Artículos RelacionadosPosts

Cuatro municipios concentran el mayor consumo de tabaco en Zacatecas
Salud

Cuatro municipios concentran el mayor consumo de tabaco en Zacatecas

por Paola T
1 junio, 2023
Casos confirmados de Dengue SLP
Salud

SLP suma cuatro casos confirmados de Dengue

por Jesus Camacho
1 junio, 2023
Psicoterapia asistida con caballos, una alternativa para la salud mental
Salud

Psicoterapia asistida con caballos, una alternativa para la salud mental

por Fabiola Rodríguez
31 mayo, 2023
Estos son los alimentos prohibidos en México a partir del 2023
Salud

Estos son los alimentos prohibidos en México a partir del 2023

por alexavictorica
29 mayo, 2023

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Publicidad

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Digital Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Altos de Jalisco
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
  • TODO
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Revista Digital LíderLife
    • Revista LíderLife Guanajuato
    • Revista LíderLife San Luis Potosí
    • Revista LíderLife Querétaro
    • Revista LíderLife Zacatecas
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Médicos
    • Especial: Contadores
    • Turismo Regional
    • Puerto Vallarta
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luís Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2022

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Altos de Jalisco
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Aguascalientes en femenino
    • Querétaro en femenino
    • Guanajuato en femenino
    • Zacatecas en femenino
    • San Luis Potosí en femenino
    • Especial: Abogados
  • Turismo Regional
    • Puerto Vallarta
  • Foodies
  • Eventos
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Zacatecas
    • Altos de Jalisco

© 2022

X