De acuerdo con datos del INEGI, en su Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal y del Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2024, el Poder Judicial de Querétaro se posicionó en el lugar número 10 a nivel nacional por el número de sentencias emitidas durante el año 2023.
Durante el año 2023, se emitieron un total de 25,732 sentencias en Querétaro. De este total, 13,690 sentencias correspondieron al ámbito familiar, 7,279 al civil, 2,824 al sector mercantil, 1,274 en el área penal, 659 en lo laboral y solo 6 sentencias relacionadas con justicia para adolescentes.
Comparativa nacional de sentencias emitidas por los Poderes Judiciales Estatales
Además, del Poder Judicial de Querétaro, en el contexto nacional, las entidades que sobresalieron en el número de sentencias emitidas fueron:
- Jalisco: 92,952
- Estado de México: 91,290
- Guanajuato: 62,417
- Nuevo León: 59,424
- Michoacán: 55,225
- Ciudad de México: 45,741
- Baja California: 42,861
- Puebla: 42,277
- Chihuahua: 25,869
- Querétaro: 25,732
Presupuesto del Poder Judicial de Querétaro
Así mismo, el Censo Nacional también reveló que el Poder Judicial de Querétaro tuvo un presupuesto ejercido en 2023 de 1,448.4 millones de pesos, posicionándose en el lugar 11 a nivel nacional por este concepto.
![Tabla de presupuestos ejercidos por Poderes Judiciales de México](https://www.liderempresarial.com/wp-content/uploads/2024/11/Captura-de-Pantalla-2024-11-04-a-las-11.17.19-1024x538.png)
A nivel nacional, la Ciudad de México encabeza el listado con 7,869.4 millones de pesos, mientras que Colima reportó el menor presupuesto, con apenas 243.2 millones de pesos.
Además, el INEGI revale que el presupuesto total ejercido por el Poder Judicial de la Federación (PJF) y los Poderes Judiciales estatales (PJE) fue de 127,486.9 millones de pesos corrientes en 2023.
Composición del Poder Judicial de Querétaro
En términos de representación de género, el Poder Judicial de Querétaro contaba en 2023 con 12 magistradas y magistrados. De ese total, el 41.7% eran mujeres y 58.3% hombres.
Además, se registraron 80 personas juzgadoras, con una mayor proporción de 60% mujeres y 40% hombres.