jueves, junio 12, 2025
Newsletter
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Nuevo León
  • Eventos Nacional
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Guanajuato apuesta por empoderar a las mujeres en comercio exterior

    Guanajuato apuesta por empoderar a las mujeres en comercio exterior

    Visión femenina en el Foro Empresarial Bajío 2025 en SLP

    Visión femenina en el Foro Empresarial Bajío 2025 en SLP

    Encuentro B2B Oxxo Aguascalientes

    ¿Eres productor de vino o mezcal en Aguascalientes? Así puedes participar en el Encuentro B2B con Oxxo

    Hengli

    Arranca operaciones la primera planta de Hengli en México

    Inicia el Congreso Internacional de Capital Humano AERI 2025 en Querétaro

    Inicia el Congreso Internacional de Capital Humano AERI 2025 en Querétaro

    Advanced Composites Aguascalientes

    ¿Qué hace Advanced Composites? empresa que invertirá 250 mdp en Aguascalientes

    Aguascalientes creció 3.8% anual en actividad industrial, aunque manufactura y construcción enfrentan retos importantes.

    Actividad industrial de Aguascalientes crece 3.8% anual en febrero 2025: INEGI

    Steren Día del Padre

    Estos son 3 regalos de Steren para sorprender este Día del Padre

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Guanajuato apuesta por empoderar a las mujeres en comercio exterior

    Guanajuato apuesta por empoderar a las mujeres en comercio exterior

    Visión femenina en el Foro Empresarial Bajío 2025 en SLP

    Visión femenina en el Foro Empresarial Bajío 2025 en SLP

    Encuentro B2B Oxxo Aguascalientes

    ¿Eres productor de vino o mezcal en Aguascalientes? Así puedes participar en el Encuentro B2B con Oxxo

    Hengli

    Arranca operaciones la primera planta de Hengli en México

    Inicia el Congreso Internacional de Capital Humano AERI 2025 en Querétaro

    Inicia el Congreso Internacional de Capital Humano AERI 2025 en Querétaro

    Advanced Composites Aguascalientes

    ¿Qué hace Advanced Composites? empresa que invertirá 250 mdp en Aguascalientes

    Aguascalientes creció 3.8% anual en actividad industrial, aunque manufactura y construcción enfrentan retos importantes.

    Actividad industrial de Aguascalientes crece 3.8% anual en febrero 2025: INEGI

    Steren Día del Padre

    Estos son 3 regalos de Steren para sorprender este Día del Padre

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Colaboradores

El Semáforo Económico estatal de pobreza laboral se encuentra en verde en 11 entidades, ya que tienen niveles de pobreza más bajos al nacional (35.1%).

Pobreza laboral y mercados informales

Eugenio Herrera Nuño por Eugenio Herrera Nuño
9 junio, 2025
en Colaboradores, Economía, Empleo
Reading Time: 5 mins read
0
pobreza laboral

Photo by laura adai on Unsplash

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En  pobreza laboral, la meta establecida por el Semáforo Económico de México Cómo Vamos es la siguiente: para que un estado tenga un semáforo en verde, su tasa de pobreza laboral debe ser menor a la nacional y, además, debe haber mostrado un mejor desempeño anual (una disminución mayor respecto al 1T2024). Este método se utiliza para la medición de pobreza laboral total, femenina y masculina.

El Semáforo Económico estatal de pobreza laboral se encuentra en verde en 11 entidades, ya que tienen niveles de pobreza más bajos al nacional (35.1%) y su cambio en el porcentaje de la población en esta situación tuvo mejor desempeño que el nacional, o bien, cumplen directamente con la meta de presentar un nivel menor al 20.5%.

pobreza laboral

La tercera parte de la población ocupada en Aguascalientes presenta pobreza laboral al 1er trimestre del 2025. La entidad hidrocálida se encuentra entre el 44% de Zacatecas y el 22% de Jalisco. La pobreza laboral se detecta más presente entre las mujeres que entre los hombres igual que la informalidad en su ocupación.

Por cada 100 hombres en pobreza laboral en Aguascalientes hay 117 mujeres; paradójicamente el indicador mayor lo tiene Jalisco, líder nacional con 127 mujeres en pobreza por cada 100 hombres, curiosamente teniendo uno menor al promedio nacional de 113, en el vecino Zacatecas con solo 111 por cada 100.

Informalidad y pobreza laboral

La informalidad y la pobreza laboral se relacionan. En el norte es donde se logran menores indicadores en ambas variables, particularmente en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. En el otro extremo con altos niveles de pobreza e informalidad tenemos a Chiapas, Oaxaca y Guerrero. Aguascalientes y Querétaro son los más bajos en la región. con posiciones intermedias están Jalisco y la CDMX. Los estados de Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas pintan su situación en preventivo y rojo, en el tablero nacional.

pobreza laboralpobreza laboralPoblación que no puede adquirir la suma de la canasta alimentaria y no alimentaria

Al comparar el costo de la canasta alimentaria más no alimentaria con el ingreso laboral per cápita, México, ¿Cómo Vamos? estimó que, en el primer trimestre del 2025, el 64.3% de la población nacional no tiene ingresos suficientes para adquirir la suma de las canastas alimentaria y no alimentaria. En dos estados el porcentaje de la población supera el 80%, siendo Chiapas la entidad con mayor proporción de su población sin ingresos suficientes para cubrir la suma de las canastas.

La informalidad laboral contempla a aquellos trabajadores cuyo empleo no les proporciona un vínculo laboral reconocido ni les garantiza el cumplimiento de sus derechos laborales. Estos incluyen el acceso a una pensión para la vejez, acceso a servicios de salud, el cumplimiento de una jornada laboral, liquidación y vacaciones por ley, entre otras prestaciones.

Te puede interesar…

Liderazgo en el cumplimiento de los ODS de la Agenda 2030

Los trabajadores con una ocupación informal pueden estar empleados en negocios informales, no registrados ante las autoridades, o en negocios formales que, no obstante, no les proporcionan un vínculo laboral reconocido ante la ley.

El ingreso promedio de un empleo formal es casi el doble que el de un empleo informal, por lo que no sorprende que una menor informalidad laboral está asociada con una menor pobreza laboral en los hogares. Además de implicar menores ingresos, la informalidad está estrechamente relacionada con los niveles de pobreza laboral en cada región.

Estados como Chiapas, Oaxaca y Guerrero no solo presentan algunos de los niveles más altos de pobreza laboral del país, sino también las mayores proporciones de trabajadoras y trabajadores en la informalidad. Por otro lado, se observa que Chihuahua presenta la menor informalidad laboral para mujeres y Nuevo León para hombres, con tasas de 30.87% y 30.3%, respectivamente.

La Agenda 2030 y la pobreza laboral están estrechamente relacionadas, ya que la Agenda busca erradicar la pobreza en todas sus formas, incluyendo la pobreza laboral. Uno de los objetivos clave es el ODS 1, «Fin de la pobreza», que se enfoca en acabar con la pobreza extrema y reducir la pobreza en todas sus dimensiones. El ODS 8, «Trabajo decente y crecimiento económico», también juega un papel crucial, ya que busca promover el trabajo decente y el crecimiento económico inclusivo.

Te puede interesar…

Un futuro mejor y más sostenible: responsabilidad de todos

Tags: Colaboradores Eugenio Herrera Nuño Pobreza Laboral

Artículos RelacionadosPosts

¿Qué comercios ganan durante el día del padre?
Comercio

¿Qué comercios ganan durante el día del padre?

por Diego Reyes
12 junio, 2025
La Gran Escapada 2025 generó 40 mil millones de pesos (mdp) y 800 experiencias turísticas en Aguascalientes.
Comercio

La Gran Escapada: Aguascalientes logra 4 mdp en derrama económica

por Diego Reyes
12 junio, 2025
Hengli
Economía

Arranca operaciones la primera planta de Hengli en México

por Leonardo Siqueiros
12 junio, 2025
Canaco Servytur Aguascalientes impulsa alianzas y empleo legal ante la crisis migratoria con Estados Unidos
Comercio

¿Afecta la política migratoria de USA al comercio y turismo en Aguascalientes? esto dice la Canaco

por Diego Reyes
12 junio, 2025

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Newsletter
NEWSLETTER
  • INSIDER
    • Revistas Digitales
    • Investigaciones
    • Notas Nacionales
    • Podcast
    • Colaboraciones
    • Descargables
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Guanajuato
    • Querétaro
    • Nuevo León
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad

© 2024

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Insider
  • Regiones
    • Nuevo León
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
  • Internacional
  • NEWSLETTER

© 2024

X