En una reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), el Plan México se consolidó como el eje central para fomentar el desarrollo económico y social del país. Asimismo, este encuentro se llevó a cano este jueves por la noche en el Museo Kaluz y reunió a los principales líderes empresariales de México.
De igual manera, durante la reunión se discutió cómo alinear los esfuerzos de los empresarios con las estrategias gubernamentales. Además, la colaboración del sector privado, bajo una visión de inclusión laboral y regional, fue un tema destacado, mientras que la seguridad nacional emergió como una preocupación prioritaria.
Alianza estratégica en el Plan México de Sheinbaum
Por su parte, la presidenta Sheinbaum presentó el Plan México como una iniciativa integral que busca fortalecer la economía a través de la inversión privada y la generación de empleo. Cabe destacar que la mandataria estuvo acompañada por Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, quien respaldó las propuestas orientadas a fomentar la inversión nacional y extranjera.
En tanto, el presidente del CMN, Rolando de la Vega, calificó el encuentro como «magnífico» y subrayó la importancia de trabajar de la mano con el gobierno:
«Hablamos de inversión, de cómo ayudar al desarrollo de México, y de temas prioritarios como la seguridad y la educación. El compromiso de inversión del sector privado se mantiene firme», afirmó De la Vega.
Asimismo, el CMN está integrado por 62 empresarios que aportan más del 17% del PIB y generan 1.7 millones de empleos. Por tal motivo, se prevé que jugará un papel crucial en la implementación del Plan México.
También, se discutió cómo las regiones podrían especializarse en ciertas industrias para potenciar el desarrollo económico local. En ese sentido, Agustín Coppel destacó que esta estrategia permitirá atraer más inversión y fomentar el crecimiento regional mediante infraestructura adecuada y un enfoque sectorial bien definido.
¿Quiénes son los empresarios que conforman el CADERR?: Parte 1
Seguridad: ¿Reto para el Plan México?
Por otro lado, la seguridad nacional ocupó un lugar central en la conversación. Empresarios como Claudio X. González, presidente del Consejo de Administración de Kimberly Clark, expresaron su preocupación por la inseguridad en el país. En consecuencia, la presidenta Sheinbaum respondió asegurando que ya se están implementando estrategias que mostrarán resultados en el mediano plazo, pidiendo paciencia y confianza al sector privado.
Juan Cortina, quien participó como negociador del TLCAN, consideró el encuentro como “entusiasmante” y destacó la apertura al diálogo entre ambos sectores:
“El Plan México nos involucra a todos, y la discusión fue muy enriquecedora. Ahora lo importante es hacer equipo y llevar estas ideas a la práctica”, señaló.
Finalmente, Emilio Azcárraga, presidente de Grupo Televisa, resumió el sentir general del encuentro: “Unidos podemos lograr grandes cosas”.