Este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su compromiso de revitalizar el sistema ferroviario de pasajeros del país, el cual se basa en construir más de 3 mil kilómetros de vías. Asimismo, este plan de trenes de pasajeros tiene como objetivo principal conectar comunidades aisladas, mejorar la experiencia de transporte, reducir tiempos de viaje e incrementar la seguridad en el sistema.
Por su parte, Andrés Lajous, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, anunció que la construcción se dividirá en cuatro fases. En ese sentido, los primeros tramos que iniciarán operación serán el AIFA-Pachuca y México-Querétaro.
Además, de acuerdo con Lajous, la construcción comenzará en 2025, con un plazo estimado de uno a dos años y medio para completar estas primeras etapas.
“En la segunda fase trabajaremos en los tramos Querétaro-San Luis Potosí, Mazatlán-Los Mochis e Irapuato-Guadalajara. En la tercera fase, las prioridades serán Guaymas-Hermosillo, Guadalajara-Tepic, San Luis Potosí-Saltillo y Los Mochis-Guaymas. Finalmente, la última fase incluirá Tepic-Mazatlán y Hermosillo-Nogales”, detalló Lajous.
También, el funcionario confirmó que los trenes alcanzarán velocidades de entre 160 y 200 kilómetros por hora, ofreciendo un servicio competitivo y eficiente. Específicamente, las obras contemplan la construcción de viaductos, túneles y puentes, además de estudios técnicos y ambientales exhaustivos para garantizar su viabilidad.
¿Cuál es el presupuesto del plan de trenes de pasajeros de Sheinbaum?
De igual forma, Andrés Lajous precisó que el presupuesto asignado para 2025 es de 157 mil millones de pesos. Asimismo, la cifra contempla el proyecto de pasajeros y otros desarrollos ferroviarios. Por ejemplo, el Tren Maya de carga, que abarcará 1 mil 553 kilómetros de vías férreas y la construcción de 10 terminales intermodales. También, este monto incluirá trabajos de mantenimiento en carreteras del sureste mexicano.
Por otro lado, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros «Felipe Ángeles», destacó que el Ejército mexicano jugará un papel crucial en la ejecución del proyecto.
“Nos aseguraremos de cumplir con los tiempos establecidos, con un límite de dos años para cada etapa, al mismo tiempo que protegemos el medio ambiente y preservamos el patrimonio cultural de las regiones afectadas”, afirmó.
Pide TMC agilizar construcción del tren Aguascalientes a Guadalajara
¿Es sustentable el plan de trenes de pasajeros de Sheinbaum?
Asimismo, el plan contempla priorizar una vía única con laderos más largos en aquellos tramos donde los estudios de demanda lo justifique, buscando optimizar el uso de recursos. Con ello, se prevé agilizar la construcción y adaptarse a las necesidades específicas de cada región.
De manera paralela, las obras garantizarán un enfoque sostenible con terraplenes diseñados para minimizar el impacto ambiental y cumplir con los requisitos establecidos por las autoridades de protección ecológica. Además, se busca que estas rutas fomenten el desarrollo económico en comunidades que anteriormente carecían de una conexión eficiente con el resto del país.