Tras la presentación del Plan de Red de Carreteras 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó dos importantes proyectos carreteros para San Luis Potosí.
Con una inversión de 35 mil millones de pesos, el Plan de Red de Carreteras 2025, presentado por el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva, busca fortalecer la conectividad carretera del país.
¿En qué consiste el Plan de Carreteras de Sheinbaum?
Jesús Esteva Medina indicó que el país tiene 43 mil 371 kilómetros de vías libres de peaje. Así como 10 mil 614 km de cuota. En total, hay 53 mil 985 km que atraviesan México.
En este sentido, El Plan Carretero 2025 tendrá como uno de sus principales objetivos la construcción de nueve ejes prioritarios, cuya intervención tendrá una inyección de capital de 11 mil 933 millones de pesos (mdp).
Te puede interesar
Asimismo, indicó que las obras carreteras iniciarán en 2025, para culminar en un lapso de los tres a cuatro años. Estas son las carreteras que se construirán de manera prioritaria:
- Cuautla-Tlapa-Marquelia: 264 km, cuatro años, 13 mil 502 mdp.
- Pachuca-Huejutla-Tamazunchale: 97 km, tres años, seis mil 674 mdp.
- Bavispe-Nuevo Casas Grandes: 69 km, un año, mil 859 mdp.
- Circuito Tierra y Libertad, y Puente Jojutla: siete km, un año, 124 mdp.
- Toluca-Zihuatanejo: 317 km, seis años, 18 mil 592 mdp.
- Salina Cruz-Zihuatanejo: 478 km, cinco años, 28 mil 274 mdp.
- Macuspana-Escárcega: 130 km, cuatro años, 11 mil 197 mdp.
- Ciudad Valles-Tampico: 67 km, cuatro años, seis mil 397 mdp.
- Transpeninsular: Tijuana-Ensenada: 24 km, cuatro años, tres mil 500 mdp.

Plan de Carreteras 2025, ¿cuáles se construirán en San Luis Potosí?
Este plan de carreteras, que busca fortalecer la conectividad del país, beneficiará directamente a San Luis Potosí con la mejora de tramos clave en la región Huasteca.
Entre las obras carreteras más destacadas está el eje Pachuca-Huejutla-Tamazunchale, que conectará Hidalgo con San Luis Potosí.
Este proyecto incluye la modernización a dos carriles y la construcción del libramiento Tamazunchale, con una inversión de 6 mil 674 millones de pesos para los primeros 97 kilómetros, a ejecutarse durante tres años.
Por otro lado, el tramo Ciudad Valles-Tampico, parte de los ejes troncales estratégicos del plan, reforzará la conexión entre la Huasteca Potosina y Tamaulipas. Impulsará el desarrollo económico en una de las regiones con mayor potencial turístico y logístico del estado.
Además, la primera etapa del proyecto Pachuca-Huejutla-Tamazunchale generará 20 mil 022 empleos directos, mientras que la modernización de Ciudad Valles-Tampico mejorará la seguridad y eficiencia en el transporte de personas y mercancías.
También puedes leer
Unidades de transporte público en SLP serán renovadas en 2025