Guanajuato se posiciona entre las primeras 20 entidades con mayor porcentaje de personas con discapacidad en México, según datos del INEGI. El 7% de la población estatal enfrenta alguna discapacidad, una situación que requiere atención en términos de accesibilidad, educación y políticas públicas inclusivas.
La realidad de la discapacidad en Guanajuato
En México, 8.8 millones de personas viven con alguna discapacidad, y 248 mil de ellas residen en Guanajuato. Esto sitúa al estado en la posición 17 a nivel nacional en cuanto al porcentaje de población con discapacidad.
En la entidad, más de la mitad de las personas con discapacidad enfrenta complicaciones para caminar o moverse. Además, cerca de una tercera parte tiene problemas visuales, mientras que una décima parte presenta dificultades auditivas. Otras complicaciones incluyen limitaciones para hablar, realizar actividades de cuidado personal o concentrarse, así como padecimientos de salud mental.
Estas condiciones son resultado de diversas causas como enfermedades crónicas, accidentes laborales, la edad avanzada, discapacidades congénitas y hechos violentos.
El acceso a la educación es otra problemática que afecta a este sector. En México, solo 46 de cada 100 personas con discapacidad asisten a la escuela, una cifra significativamente menor en comparación con las personas sin discapacidad, de las cuales 60 de cada 100 están inscritas en alguna institución educativa.
Día Internacional de las Personas con Discapacidad: Cifras en Nuevo León
Esfuerzos estatales para la inclusión
José Grimaldo Colmenero, director del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (Ingudis), informó que Guanajuato cuenta con un 4.6% de su población viviendo con alguna discapacidad. Esto equivale a 248 mil habitantes, posicionando al estado como una de las entidades con mayor incidencia relativa debido a su tamaño territorial.
Grimaldo destacó que el objetivo principal del instituto ha sido potenciar las capacidades de las personas con discapacidad, ayudándolas a lograr una vida autosuficiente y a construir proyectos personales que les permitan integrarse plenamente a la sociedad. Durante la actual administración, se han implementado diversos programas y servicios para garantizar sus derechos y mejorar sus condiciones de vida.
El acceso a servicios de salud, infraestructura adecuada y oportunidades educativas forman parte de las áreas prioritarias que buscan atenderse en el estado.
Maximizé: Construyendo un futuro inclusivo para personas con discapacidad en León