|
NEWSLETTER
  • Aguascalientes
  • San Luis Potosí
  • Zacatecas
Líder Empresarial
martes, enero 19, 2021
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    ¿Qué es «Servicio Seguro» y cómo beneficiará a los restaurantes jaliscienses?

    ¿Qué es «Servicio Seguro» y cómo beneficiará a los restaurantes jaliscienses?

    Estas son las 10 empresas más empleadoras de San Luis Potosí

    Estas son las 10 empresas más empleadoras de San Luis Potosí

    Inifap dinamiza el sector agropecuario con tecnología e investigación

    Inifap dinamiza el sector agropecuario con tecnología e investigación

    IDSCEA ofrece becas para posgrados y especialidades

    IDSCEA ofrece becas para posgrados y especialidades

    Campus Sur de la UAA apunta a ser la primera sede libre de emisiones de la institución

    Campus Sur de la UAA apunta a ser la primera sede libre de emisiones de la institución

    El agropecuario, el sector noble de Aguascalientes

    El agropecuario, el sector noble de Aguascalientes

    IBM capacitará a estudiantes de los tecnológicos

    IBM capacitará a estudiantes de los tecnológicos

    Prisión preventiva a quien robe hidrocarburos

    GASUCEN anticipa llegada de más marcas a Aguascalientes

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    La “Danza del Pescado” virtual: Nueva experiencia del Museo Nacional de la Máscara

    La “Danza del Pescado” virtual: Nueva experiencia del Museo Nacional de la Máscara

    Así luce «El Tintero», complejo deportivo rehabilitado en Querétaro

    Así luce «El Tintero», complejo deportivo rehabilitado en Querétaro

    Morir de amor

    Morir de amor

    Emprendedoras que revolucionan el fitness

    Emprendedoras que revolucionan el fitness

    Grandes Creadores Zacatecanos: artesanos sobresalientes

    Grandes Creadores Zacatecanos: artesanos sobresalientes

    Museo Francisco Goitia: 100 años de producción artística zacatecana

    Museo Francisco Goitia: 100 años de producción artística zacatecana

    Zacatecas busca artistas urbanos para llenar de color sus calles

    Zacatecas busca artistas urbanos para llenar de color sus calles

    Música, Arte y Cultura desde la comodidad de tu casa; SECULT.

    Música, Arte y Cultura desde la comodidad de tu casa; SECULT.

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Innovation Week 2020
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
    • Empresas Imparables
    • Expo Manufactura 2020
    • ENCUESTA: Necesidades Coronavirus
  • Estados
    • Aguascalientes
    • CDMX
    • Bajío
    • Zacatecas
  • Revistas Digitales
    • Revista Zacatecas
    • Revista Digital
  • Noticias
    • Autenticidad
    • De interés
    • Especial
    • Nacional
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Espacio
    • Videojuegos
  • Negocios
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
  • Economía
    • Comercio
    • Educación
    • Empleo
    • Energía
    • Finanzas
    • Finanzas personales
    • Mercadotecnia
    • Turismo
  • Líder Life
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
  • Líderes
    • Alquimia
    • Emprendedores
    • Empresarios
  • Especiales
    • Especial Coronavirus
    • ENCUESTA: ¿Qué es lo que más necesita tu empresa ante el Coronavirus?
    • Expo Manufactura 2020
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    ¿Qué es «Servicio Seguro» y cómo beneficiará a los restaurantes jaliscienses?

    ¿Qué es «Servicio Seguro» y cómo beneficiará a los restaurantes jaliscienses?

    Estas son las 10 empresas más empleadoras de San Luis Potosí

    Estas son las 10 empresas más empleadoras de San Luis Potosí

    Inifap dinamiza el sector agropecuario con tecnología e investigación

    Inifap dinamiza el sector agropecuario con tecnología e investigación

    IDSCEA ofrece becas para posgrados y especialidades

    IDSCEA ofrece becas para posgrados y especialidades

    Campus Sur de la UAA apunta a ser la primera sede libre de emisiones de la institución

    Campus Sur de la UAA apunta a ser la primera sede libre de emisiones de la institución

    El agropecuario, el sector noble de Aguascalientes

    El agropecuario, el sector noble de Aguascalientes

    IBM capacitará a estudiantes de los tecnológicos

    IBM capacitará a estudiantes de los tecnológicos

    Prisión preventiva a quien robe hidrocarburos

    GASUCEN anticipa llegada de más marcas a Aguascalientes

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    La “Danza del Pescado” virtual: Nueva experiencia del Museo Nacional de la Máscara

    La “Danza del Pescado” virtual: Nueva experiencia del Museo Nacional de la Máscara

    Así luce «El Tintero», complejo deportivo rehabilitado en Querétaro

    Así luce «El Tintero», complejo deportivo rehabilitado en Querétaro

    Morir de amor

    Morir de amor

    Emprendedoras que revolucionan el fitness

    Emprendedoras que revolucionan el fitness

    Grandes Creadores Zacatecanos: artesanos sobresalientes

    Grandes Creadores Zacatecanos: artesanos sobresalientes

    Museo Francisco Goitia: 100 años de producción artística zacatecana

    Museo Francisco Goitia: 100 años de producción artística zacatecana

    Zacatecas busca artistas urbanos para llenar de color sus calles

    Zacatecas busca artistas urbanos para llenar de color sus calles

    Música, Arte y Cultura desde la comodidad de tu casa; SECULT.

    Música, Arte y Cultura desde la comodidad de tu casa; SECULT.

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Innovation Week 2020
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
    • Empresas Imparables
    • Expo Manufactura 2020
    • ENCUESTA: Necesidades Coronavirus
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Opinión Colaboradores

Panamá Papers: Hasta el Chapo podría tener ahí su dinero

por Joaquín Vega
9 mayo, 2016
en Colaboradores, Opinión
0
Panamá Papers: Hasta el Chapo podría tener ahí su dinero
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El periódico Alemán Suddeutsche Zeitung dio a conocer en marzo una noticia que estremeció a todos los gobiernos del mundo: La revelación de más de 11.5 millones de documentos que abarcan desde el año 1977 a diciembre de 2015, pertenecientes al despacho Mossak Fonseca, Estos papeles implican a empresarios, futbolistas, jefes de estado y de gobierno, diplomáticos y hasta narcotraficantes detrás de un acto aparentemente ilícito.

Mossak Fonseca es un bufete se dedica a crear empresas offshores en paraísos fiscales, con la finalidad de ocultar fondos, fortunas, recursos desviados o distraídos del tesoro público de países, o peor aún, producto del crimen organizado, el narcotráfico u otras actividades. Mossak implementaba una estrategia a fin de que el dinero de sus clientes rindiera más sin pagar impuesto alguno.

Los paraísos fiscales hacen referencia a algunas regiones del mundo en las que cualquier extranjero puede mantener ahí sus cuentas bancarias, omitiendo el pago de impuestos o bien pagando una mínima cantidad.

Además de mantener grandes sumas de dinero, no hay necesidad de explicarles a las autoridades la procedencia del mismo, y a su vez se mantiene en secreto el nombre de los beneficiarios de las cuentas.

Estos paraísos también son recurridos para constituir sociedades, ya que los beneficios fiscales también son abundantes: esto se debe al modo flexible en el que se rigen las sociedades. Basta con nombrar un representante o director de la empresa para que esta pueda operar, situación que conlleva que se desconozcan los accionistas o dueños de la empresa.

A su vez, una empresa offshore es una sociedad constituida fuera del país de residencia de los accionistas (en el extranjero) sin que esto implique una ilegalidad.

Sin embargo, el problema radica cuando se constituyen en algún paraíso fiscal, porque además de pagar menos impuestos que en su país de origen, estas sociedades no declaran la procedencia de los ingresos que perciben.

Polo de atracción del crimen organizado

Por ejemplo, imaginemos que Joaquín Guzmán Loera Alias “El Chapo Guzmán” necesita mover su dinero y no quiere realizarlo en México porque no podría justificar la procedencia lícita de ese dinero.

¿Qué puede hacer? Trasladar su dinero a una cuenta en Panamá sin tener que explicar de dónde viene ese dinero. Además, puede constituir una sociedad en la que a pesar de ser él el beneficiario, nombra a un representante para que actúe en nombre y representación de la empresa.

Luego entonces, la empresa creada puede comprar, vender, invertir o comercializar en cualquier parte del mundo sin que se sepa quién es el dueño de la misma.

Ahora bien, en caso de que México sospeche que “El Chapo” es propietario de una empresa en Panamá y que, por lo tanto, es dueño de varios bienes inmuebles, ¿cómo podrá el fisco acreditarlo si Panamá tampoco tiene conocimiento del nombre de los accionistas ni de los beneficiarios de las cuentas?

Los paraísos fiscales no son como en México y otros países, que cada Estado tiene un registro público de la propiedad y del comercio; en el que cualquier persona puede acceder a saber el nombre del propietario de cualquier bien inmueble o el nombre de los accionistas de cualquier empresa.

De lo anterior se desprende que la constitución de una sociedad offshore no es ilegal, pero cuando ésta se constituye en algún paraíso fiscal es susceptible de que se realice para ocultar patrimonio, dinero de procedencia ilícita o se evada el pago de impuestos en el país de origen.

Una ruina para gobiernos y contribuyentes

Las consecuencias de lo anterior son realmente graves, pues como resultado de los ingresos no declarados que se ocultan en los refugios fiscales, se calcula que los gobiernos del mundo dejan de recibir alrededor de 200 mil millones de dólares de impuestos al año.

Tan sólo en Estados Unidos se dejan de pagar 90 mil millones de dólares anuales al fisco en razón a que la mayoría de los 500 consorcios más grandes de Estados Unidos mantienen 2.1 billones de dólares de sus utilidades obtenidas en el extranjero.

Además de reducir los ingresos tributarios de los países, se está encubriendo la riqueza de los altos mandos corruptivos del mundo, permitiéndose el lavado de dinero relacionado con el crimen organizado internacional, sospechándose que también se utiliza para el financiamiento al terrorismo.

Mexicanos que aparecen en la lista

En lo que respecta a México, los nombres como Ricardo Salinas Pliego (presidente de Grupo Salinas), Rafael Caro Quintero (narcotraficante), Juan Armando Hinojosa Cantú (propietario de Grupo Higa), Armando Yañez Ozuna (accionista mayoritario de Oceanografía), son algunos ejemplos de los mexicanos que fueron mencionados dentro de los documentos infiltrados provenientes de Mossak Fonseca.

Esta situación provocó que el Servicio de Administración Tributaria de comenzar con una investigación en sus contribuyentes, enviado 10 cartas invitación para aclarar y declarar los impuestos correspondientes, y a iniciar dos auditorías en los casos más graves.

A efectos de evitar la evasión fiscal se han propuesto desde hace tiempo distintas estrategias a nivel internacional.  En el año 2009 el G-20 determinó que el secreto bancario tendría que llegar a su fin. Por su parte, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) propuso un sistema en el que cualquier nación pudiera solicitar información relevante acerca de inversores en bancos extranjeros, pero siempre y cuando se tuviera la sospecha fundada de un fraude.

Sin embargo, y como se ha demostrado, a pesar de las medidas que los gobiernos han implementado, actualmente no existen los candados efectivos y suficientes para detener la evasión fiscal en el mundo. Mossak Fonseca es un claro ejemplo de ello, la revelación de los documentos que hasta hoy se conocen son sólo la punta del iceberg. ¿cuántos altos mandos del gobierno estarán involucrados? ¿Cuántas organizaciones criminales y terroristas tendrán relación con esos documentos?

Tags: Destacadoimpuestosoffshorepanamápanama papersparaísos fiscales


Joaquín Vega

Joaquín Vega

Especialista en derecho financiero, corporativo y transacciones comerciales. Ha participado en joint ventures entre compañías de la industria automotriz y en la planificación y preparación de asuntos de derecho corporativo para varias empresas con capital extranjero.

Inscríbete a nuestro Newsletter

Posts Relacionados

Zacatecas busca líderes enfocados en la mejora del estado
Finanzas

Zacatecas se aproxima al cierre del año sin planes de aumentar los impuestos

por Redacción
15 octubre, 2020
Presupuesto 2021 no incluye grandes cambios en materia de impuestos: COPARMEX
Economía

Presupuesto 2021 no incluye grandes cambios en materia de impuestos: COPARMEX

por Abigail Carranza
10 septiembre, 2020
Impuestos a plataformas digitales siguen en pie en la UE pese a retirada de EE.UU
Negocios

Impuestos a plataformas digitales siguen en pie en la UE pese a retirada de EE.UU

por Paola T
18 junio, 2020
Renuncia de Mora habría sido para atender denuncias de la Fiscalía, según AMLO
Noticias

AMLO descarta reforma fiscal y niega aumento de impuestos

por Redacción
6 marzo, 2020

Suscríbete a las Noticias vía Messenger

Síguenos en Facebook

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Innovation Week 2020
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
    • Empresas Imparables
    • Expo Manufactura 2020
    • ENCUESTA: Necesidades Coronavirus

Revista Líder Empresarial

Líder Empresarial es una revista que por 25 años se ha mantenido como el medio más reconocido en Aguascalientes para el ámbito de los negocios. Procurando un concepto editorial innovador y siempre creativo, lleva mes a mes las experiencias, éxitos y el desarrollo de nuevos negocios de importantes empresarios, políticos y líderes de opinión del entorno.

  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2018 Líder Empresarial - by CEOS NM CEOS New Media.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Innovation Week 2020
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
    • Expo Manufactura 2020
    • Empresas Imparables
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Zacatecas

© 2018 Líder Empresarial - by CEOS NM CEOS New Media.