En medio de una crisis económica que aprieta cada vez más a las familias mexicanas, el Partido Acción Nacional (PAN) levantó la voz contra lo que consideran un “golpe directo al bolsillo” derivado del aumento en el precio de la gasolina.
El partido opositor señaló al gobierno de Morena de bloquear propuestas legislativas que buscaban aliviar la presión económica en los hogares y empresas del país.
“Los precios suben sin tregua: alimentos, transporte, electricidad, y ahora la gasolina se suma a la lista. Nuestra propuesta para topar el precio de la gasolina a $20 por litro era una medida necesaria para proteger la economía familiar, pero Morena decidió darle la espalda a las y los mexicanos”, denunció Jorge Romero, líder de la bancada panista en la Cámara de Diputados.
El reclamo del PAN tiene como eje central una reserva presentada en noviembre pasado durante la discusión de la Ley de Ingresos de la Federación.
En ella, tanto PAN y PRI propusieron un límite al costo de la gasolina y diésel para amortiguar el impacto del alza en los energéticos.
Sin embargo, aseguran, Morena rechazó la propuesta.
Procuraduría Federal del Consumidor responde
En un intento de desmarcarse de las acusaciones, Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), negó en la conferencia matutina del pasado 3 de enero que Morena hubiese votado en contra de la medida.
Esto no tardó en ser desmentido por el presidente del PAN, Jorge Romero, quien respaldó a sus legisladores.
“Todo mi apoyo a nuestro grupo parlamentario. Morena puede intentar desviar la atención con sus mentiras, pero los hechos son claros: rechazaron una medida que habría aliviado el bolsillo de las familias mexicanas”, sentenció Romero.
La promesa incumplida de AMLO
Desde el PAN también aprovecharon para recordar una de las promesas más polémicas de Andrés Manuel López Obrador en campaña: bajar el precio de la gasolina a $10 por litro.
Indicaron que a más de cinco años de aquella declaración, el costo por litro de gasolina regular se acerca a los $30 en algunas zonas del país, una cifra que consideran “escandalosa” y “contraria a los intereses del pueblo”.
Un 2025 incierto para la economía familiar
El PAN advirtió que el alza de precios en los combustibles se traducirá en un encarecimiento de bienes y servicios en 2025.
Por ello, aseguraron que seguirán impulsando políticas públicas para exigir al gobierno que cumpla con su responsabilidad de proteger a las familias.
“El incremento a la gasolina es solo una muestra más de cómo Morena le da la espalda a los mexicanos. Desde el PAN seguiremos presentando iniciativas que ayuden a la economía de las y los ciudadanos, porque México cuenta y siempre contará con Acción Nacional”, concluyó Romero.
La discusión sobre el precio de la gasolina se perfila como un tema que podría definir la narrativa política del año.
Para muchos, el verdadero costo de este aumento no se medirá solo en pesos, sino en el desgaste de la confianza pública en las instituciones.