El Tec de Monterrey y la Universidad de Texas en Austin anunciaron la creación del OriGen Health Research Center, un espacio que busca mejorar la salud de la población latina a través de investigación avanzada, educación y vinculación comunitaria.
Este nuevo centro de salud se ubicará en Austin, Texas, y tiene como objetivo impulsar la medicina de precisión para mejorar los resultados de salud de los latinos que residen en Latinoamérica y Estados Unidos.
El presidente ejecutivo del Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey, David Garza, destacó que esta colaboración permitirá fortalecer el prestigio global del Tec, consolidando a TecSalud como un centro médico académico líder.
¿Cómo se enfocará el OriGen Health Research Center en los problemas de salud de los latinos?
Las comunidades latinas presentan tasas más elevadas de diabetes, obesidad, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer. Sin embargo, existe una brecha en los estudios científicos que consideran las particularidades de esta población.
El OriGen Health Research Center generará datos específicos que permitirán comprender mejor cómo estas enfermedades afectan de forma diferencial a los latinos. De esta forma, se podrán desarrollar soluciones efectivas y tratamientos personalizados.
El vicepresidente de la Universidad de Texas en Austin, David Vanden Bout, señaló que la falta de estudios enfocados en esta comunidad ha derivado en tratamientos médicos incompletos, basados en datos poco representativos.
Por lo tanto, el centro operará a través de tres ejes principales:
- Investigación
-
- Desarrollará proyectos sobre diabetes, obesidad, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer en la población latina.
- Utilizará la base de datos del proyecto oriGen e inteligencia artificial.
- Educación
-
- Ofrecerá programas académicos y talleres dirigidos a la comunidad científica.
- Desplegará campañas de concientización sobre salud para la población latina en Estados Unidos.
- Vinculación
-
- Fomentará la colaboración entre diversos actores del ecosistema de salud para abordar las necesidades de los latinos.
¿Cuáles serán los proyectos de investigación de nuevo centro de salud del Tec de Monterrey y UT Austin?
Durante el lanzamiento del OriGen Health Research Center, los co-directores del centro, Alexandro Martagón (Tec de Monterrey) y Gabriela Livas (UT Austin), presentaron los primeros proyectos científicos:
- ¿Cómo influyen los genes en la forma en que se almacena la grasa en el cuerpo y cómo difiere esto según la población?
- Innovación: Uso de modelos de inteligencia artificial para identificar patrones de almacenamiento de grasa.
- ¿Cómo influye el estrés en los procesos metabólicos en adultos mexicanos y cómo difiere esto a lo largo de la vida?
- Innovación: Integración de datos biológicos, demográficos y de salud para analizar el impacto del estrés.
- ¿Cómo podemos apoyar la pérdida de peso en adolescentes latinos obesos a través de una intervención escalable?
- Innovación: Creación de una plataforma de intervención escalable que incluya aspectos nutricionales, psicológicos y familiares.
De esta manera, el OriGen Health Research Center representa un paso significativo hacia la personalización de la atención médica para las comunidades latinas.