A poco más de medio año de que surgiera el Covid-19 en la ciudad de Wuhan en China, la OMS enviará un grupo de expertos para rastrear el origen del brote. De acuerdo con lo informado por el jefe de la organización, Tedros Adhanom, es indispensable recabar todos los datos concernientes del virus para saber cómo proceder.
Tedros hizo un balance en el que explicó que en el periodo de existencia del virus ha habido 10 millones de casos positivos y se han dado medio millón de decesos en todo el mundo. Se afirmó que mientras no exista una vacuna efectiva, los casos seguirán apareciendo. Por su parte, Mike Ryan, jefe del programa de urgencias de la organización, explicó que aun cuando hay avances en la búsqueda de esta vacuna, aún se está lejos de saber si tendrá éxito.
Durante esta expedición también se buscará investigar el nuevo virus que se ha dado en cerdos chinos, el cual tiene similitud con la influenza A H1N1 del 2009, la cual ha demostrado ser contagiable a humanos, con alto potencial infeccioso. Ante este suceso, la OMS considera necesario que la población entienda la importancia de seguir manteniendo medidas preventivas, pues aunque algunos países han mostrado mejoría, la pandemia no está “ni siquiera cerca de terminar”.
Ante la amenaza de Estados Unidos
La OMS enfrenta los reclamos del país norteamericano, calificándola de “ineficiente”, al combatir la pandemia y ser cercana a China. Según los supuestos del presidente Donald Trump y el secretario Mike Pompeo, el origen del virus puede ser atribuído a un laboratorio, aunque no hay pruebas de ello. Es por eso que es el país que más ha presionado a la organización a realizar una investigación profunda al respecto, aunque también es éste el que ha amenazado con abandonar la agencia.