Las olas de calor son un fenómeno climático que impacta a diversas regiones del mundo. En 2025, Monterrey y otras partes de México podrían experimentar entre tres y cuatro olas de calor, principalmente entre los meses de marzo y julio.
¿Cuántas olas de calor se esperan en Monterrey para 2025?
De acuerdo con las predicciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que México enfrente entre tres y cuatro olas de calor durante el 2025, con una distribución desigual a lo largo del año.
Aunque no se ha confirmado la fecha exacta de cada ola, se anticipa que los meses de marzo a julio sean los más intensos, con temperaturas superiores a las normales.
Asimismo, durante el trimestre de febrero a abril, se prevé que las temperaturas sean 5 grados por encima del promedio, lo que podría aumentar la duración y la intensidad de las olas de calor.
No obstante, las zonas más afectadas incluyen el norte y centro de México, con Monterrey como uno de los puntos más vulnerables a estos eventos extremos.
Te puede interesar:
Frente frío 27 traerá temperaturas de -10ºC: Estados afectados y pronóstico
¿Qué son las olas de calor?
Las olas de calor ocurren cuando un sistema anticiclónico se mantiene estacionario sobre una región durante más de tres días consecutivos. Este fenómeno se caracteriza por una presión atmosférica alta que impide la formación de nubes, lo que, a su vez, reduce la probabilidad de lluvia.
A su vez, la ausencia de nubes genera temperaturas extremas, que pueden superar los 45 grados Celsius (°C) en varias áreas del país. Además, los sistemas anticiclónicos también ocasionan que el aire caliente se quede atrapado cerca de la superficie, impidiendo que el calor se disipe.
Recomendaciones para enfrentar las olas de calor en Monterrey
A continuación, algunas de las medidas más destacadas para hacer frente a este fenómeno:
- Mantenerse hidratado: Consumir abundantes líquidos a lo largo del día, incluso si no se tiene sed.
- Evitar la exposición al sol: Las horas de mayor calor se dan entre las 12:00 y las 16:00 horas, por lo que se recomienda no salir durante este lapso.
- Usar ropa ligera y de colores claros: Esto ayudará a reflejar el calor y a mantener el cuerpo más fresco.
- Permanecer en lugares frescos: Si es posible, quedarse en espacios ventilados o con aire acondicionado.
- Evitar actividades físicas intensas: Realizar ejercicio o actividades extenuantes durante las horas de calor extremo puede poner en riesgo la salud.