El CEO de Mercedes-Benz, Ola Källenius, entregó al Papa Francisco el nuevo papamóvil Mercedes Clase G eléctrico, diseñado especialmente para los eventos papales del Jubileo de 2025. Este vehículo reafirma la relación de cien años entre el Vaticano y Mercedes-Benz y marca un avance significativo hacia la sostenibilidad.
Una tradición centenaria con un enfoque en la sostenibilidad
Mercedes-Benz ha fabricado vehículos papales desde 1930, comenzando con el Mercedes Nürburg 460 para el Papa Pío XI. Este nuevo G-Class eléctrico, con tecnología EQ, es el primer modelo totalmente libre de emisiones que se une a la flota del Vaticano. Aunque su valor es dificil de estimar por ahora, expertos calculan el valor del nuevo modelo sustentable en 200 mil dólares.
El Papa Francisco, conocido por su enfoque en el medio ambiente, solicitó un diseño que alineara la tecnología con su visión de sostenibilidad. La electrificación total del Vaticano está programada para 2030, y este vehículo contribuye directamente a ese objetivo.
Detalles únicos del nuevo Papamóvil
El nuevo Mercedes Clase G eléctrico incluye características exclusivas:
- Asiento giratorio y calefaccionado, que facilita las interacciones con los peregrinos.
- Un techo retráctil que protege al Papa en diversas condiciones climáticas.
- Tracción en las cuatro ruedas, optimizada para recorridos a baja velocidad en la Plaza de San Pedro.
- Plataformas traseras para los guardias suizos, adaptadas para seguridad y funcionalidad.
El interior del vehículo está hecho a mano, con materiales seleccionados para garantizar el confort y la durabilidad. Además, conserva el tradicional color blanco papal y el distintivo número de matrícula SCV 1.
Colaboración entre Mercedes y el Vaticano
Un equipo de especialistas de diversas sedes de Mercedes trabajó durante casi un año en el diseño del vehículo. La entrega del papamóvil eléctrico fue un evento especial en el Vaticano, donde todo el equipo responsable del proyecto estuvo presente.
Ola Källenius destacó el compromiso de la marca con la electromovilidad y la descarbonización, asegurando que este papamóvil no solo representa innovación, sino también un mensaje claro de sostenibilidad.
Un vehículo hecho a medida
El Mercedes G 580 EQ combina la tradición de los papamóviles Clase G con las ventajas de un motor eléctrico. Peter Zotter, responsable del desarrollo en la fábrica de Graz, Austria, afirmó que este modelo es un “vehículo único”.
El proceso de diseño involucró modificaciones importantes respecto al modelo base, desde el chasis hasta los acabados. Estas adaptaciones aseguran que el automóvil cumpla con las necesidades específicas del Pontífice en sus apariciones públicas.
Conexión entre tecnología y compromiso ambiental
El papamóvil eléctrico encarna los valores de la encíclica Laudato Si, en la que el Papa Francisco insta a proteger el medio ambiente. Este vehículo se convierte en un símbolo tangible del compromiso del Vaticano con la sostenibilidad y la innovación tecnológica.
Con este lanzamiento, el Papa Francisco se convierte en el primer pontífice en utilizar un papamóvil totalmente eléctrico. Mercedes-Benz reafirma su liderazgo en movilidad eléctrica al ofrecer una solución personalizada para una de las figuras más influyentes del mundo.
Preparativos para el Jubileo de 2025
El Jubileo de 2025, que atraerá a millones de fieles a Roma, será el escenario perfecto para presentar el nuevo papamóvil. Su diseño moderno y su funcionamiento silencioso asegurarán que el Papa realice sus recorridos con comodidad y eficiencia.
En conclusión, el Mercedes Clase G eléctrico simboliza más que un avance tecnológico. Refleja la unión entre tradición, innovación y valores compartidos. Tanto el Vaticano como Mercedes-Benz se alinean con un futuro más limpio y sostenible.
Memorial Papa Francisco: ¿cómo descargar la App y de qué trata?