El proceso de elección judicial en Nuevo León del próximo 1 de junio contará con medidas que aseguren la accesibilidad para toda la ciudadanía, incluyendo a personas con discapacidad.
La elección judicial 2025, en las que se renovarán diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, garantizará estas medidas según un convenio entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Gobierno del Estado de Nuevo León.
Dicho documento fue firmado por Olga Alicia Castro Ramírez —Vocal Ejecutiva del INE—, Samuel García Sepúlveda —Gobernador del estado—, Javier Navarro Velasco —Secretario General de Gobierno—, Sofialeticia Morales Garza —Secretaria de Educación— y Gerardo Escamilla Vargas —titular de Seguridad—.
¿Cuáles serán las instalaciones para la elección judicial en Nuevo León?
Así pues, el convenio entre el INE y el Gobierno Estatal permitirá el uso de planteles educativos para la instalación de casillas electorales.
En el convenio se establece que las escuelas propuestas por el INE contarán con los insumos necesarios para que el personal que participe como funcionariado de casilla pueda realizar sus labores de manera adecuada el día de la jornada electoral.
Además, el convenio permite al INE instalar Centros de Capacitación en los planteles educativos. Estos centros funcionarán en horarios que no interfieran con las actividades escolares.
Te puede interesar:
Esta es la lista de los aspirantes al Poder Judicial en Monterrey
¿Cómo se garantizará la accesibilidad en las elección judicial en Nuevo León 2025?
Por otra parte, el Gobierno del Estado se comprometió a implementar acciones que aseguren la accesibilidad a los planteles educativos donde se instalarán las casillas electorales. Esto incluye adecuar los espacios para facilitar el acceso a personas con discapacidad y garantizar condiciones seguras para la ciudadanía en general.
De igual manera, las autoridades estatales realizarán acciones de vigilancia durante todo el proceso electoral. Esto incluye la seguridad en las juntas distritales y el acompañamiento de las personas Supervisoras Electorales y Capacitadoras Asistentes Electorales en sus actividades de campo.
Con este acuerdo, Nuevo León busca garantizar un proceso electoral accesible, seguro y organizado para todas las personas que participarán en la elección judicial 2025.
Te puede interesar:
Este será el presupuesto de los partidos políticos en Nuevo León 2025