La Secretaría de Turismo de Nuevo León dio un paso más en su esfuerzo por consolidar al estado como un destino turístico competitivo, seguro y confiable, en este sentido, se entregaron 100 credenciales oficiales a operadores de servicios turísticos especializados en actividades de aventura y naturaleza.
Esta es la tercera entrega de un total de 600 operadores que se planea certificar para 2027, lo que eleva a 200 el número de operadores acreditados en la región.
¿Cómo garantiza Nuevo León la seguridad y calidad turística?
Durante el evento, María Guadalupe Guidi Kawas —Subsecretaria de Inteligencia Turística— destacó la importancia de este tipo de certificaciones para asegurar la seguridad, calidad y confianza en los servicios turísticos que se ofrecen.
“La capacitación constante y la labor profesional de los operadores son fundamentales para garantizar que los turistas vivan experiencias memorables y seguras en Nuevo León”, indicó Guidi Kawas.
Además, la profesionalización del sector turístico es una de las prioridades del gobierno estatal, como parte de su estrategia para hacer de Nuevo León un lugar más competitivo dentro del mercado turístico nacional e internacional.
La subsecretaria también subrayó la relevancia de los esfuerzos coordinados entre las autoridades, los operadores turísticos y la iniciativa privada para lograr una oferta turística de calidad en Nuevo León.
Te puede interesar:
Inteligencia Artificial en el turismo: ¿Está Nuevo León listo para la transformación digital?
¿Qué papel juegan los actores clave en el respaldo institucional?
Por otro lado, el evento contó con la presencia de figuras clave en el desarrollo turístico de la región, entre ellos el Lic. Luis Marroquín —Gerente de Capital Humano de CANACO Monterrey— y el Mtro. Roberto Barragán Hernández —Coordinador de Competitividad Turística de la Secretaría de Turismo.
También asistieron el presidente del Clúster de Turismo de Nuevo León, Jesús Guerrero Almaraz, y Fabián Garza Masa —Presidente de la Asociación de Touroperadores de Nuevo León.
Estos actores clave coinciden en que la certificación y la capacitación son piezas fundamentales para fortalecer el sector turístico y asegurar que la región continúe siendo un destino atractivo tanto para turistas locales como internacionales.
¿Cuáles son los próximos pasos para la certificación de operadores turísticos en Nuevo León?
Finalmente, el objetivo del gobierno de Nuevo León es seguir avanzando hacia la meta de 600 operadores certificados para 2027, lo que no solo fortalecerá la oferta turística, sino que también contribuirá al desarrollo económico de la entidad.
Con este tipo de iniciativas, la Secretaría de Turismo de Nuevo León reafirma su compromiso con la profesionalización y el impulso de la industria turística.
Te puede interesar:
Turismo en Guanajuato recibe un impulso con nuevos proyectos