La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2023 revela resultados significativos sobre la incidencia delictiva en México. Donde las cifras de este año también mostraron una disminución en el número de víctimas de delito en ciertas entidades, entre ellas, Nuevo León.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el país registró 21.9 millones de víctimas de delito mayores de 18 años, lo que representa una alarmante tasa de 23 mil 323 víctimas por cada 100 mil habitantes.
Reducción de delitos en Nuevo León
En contraste, Nuevo León experimentó una reducción significativa en su tasa, pasando de 31 mil 742 delitos por cada 100 mil habitantes en 2022 a 28 mil 171 en 2023, lo que equivale a una disminución del 11.3%.
Asimismo, la tasa de víctimas de delito en Nuevo León se situó en 22 mil 498 por cada 100 mil habitantes, marcando una caída del 10.6% respecto al año anterior. Este descenso, aunque alentador, contrasta con la percepción de inseguridad que sigue siendo alta en la entidad, alcanzando el 72.8% de la población que se siente insegura.
El delito más frecuente en Nuevo León durante 2023 fue el fraude, una categoría que engloba diversas modalidades de estafa. Además, solo el 36% de los ciudadanos se siente seguro al caminar solo por la noche en los alrededores de su vivienda.
¿Qué impacto tiene el costo del delito en la economía local?
Por otro lado, el costo total de la inseguridad y del delito en los hogares de México ascendió a 282 mil millones de pesos en 2023, lo que equivale a 6 mil 853 pesos por persona afectada, representando un 1.15% del Producto Interno Bruto (PIB).
Además, las medidas preventivas han representado un gasto estimado de 91.7 mil millones de pesos. Mientras que las pérdidas por victimización alcanzaron 190.3 mil millones de pesos.
Tipos de delito
No obstante, la mayor parte de los delitos personales, aquellos que afectan directamente a la persona, como el robo a casa habitación, tuvo una mayor incidencia en hombres que en mujeres.
A su vez, los delitos sexuales presentaron una tasa de incidencia de 4 mil 290 por cada 100 mil mujeres. Una cifra similar a los 3 mil 470 delitos registrados en 2022. En términos comparativos, se contabilizaron 9 delitos sexuales cometidos contra mujeres por cada uno cometido contra hombres.
Otro delito relevante durante 2023 fue el secuestro de algún miembro del hogar, con una estimación de 89 mil 056 secuestros. Las víctimas sumaron 85 mil 931, con una tasa de 66 secuestros por cada 100 mil habitantes. La tasa de incidencia fue ligeramente superior, con 69 secuestros por cada 100 mil habitantes. De los secuestros reportados, el 58.3% duró menos de 24 horas.
Te puede interesar:
¿En qué estados disminuyeron las víctimas de delito en México en 2023?