En enero de 2025, Nuevo León se consolidó como el segundo estado con el mayor número de establecimientos dentro del Programa IMMEX (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación).
A pesar de que Baja California concentra la mayor cantidad de establecimientos con un 17.7% del total, Nuevo León representó el 13.5% del total nacional, ubicándose como el segundo estado más relevante dentro del programa IMMEX.
¿Qué impacto tiene IMMEX en el empleo y las horas trabajadas en Nuevo León?
Asimismo, IMMEX también ha tenido un impacto notable en el empleo dentro de Nuevo León. En enero de 2025, el personal ocupado en el estado sumó 12.7% del total nacional, lo que equivale a una cifra significativa dentro del contexto global de la industria maquiladora.
Sin embargo, el número total de empleados ocupados en el programa presentó una ligera disminución del 0.6% a nivel nacional con respecto al año anterior. Este descenso fue impulsado por una baja en los establecimientos manufactureros, que vieron una caída del 0.7% en su personal, aunque la contratación subcontratada aumentó un 4.2%.
Por otro lado, los establecimientos no manufactureros vieron un aumento en su personal del 0.2%, lo que demuestra una ligera expansión en las actividades que no están directamente vinculadas a la producción, como el comercio, los servicios y la agricultura.
Te puede interesar:
Querétaro en el lugar 10 en México con empresas IMMEX: Inegi
Incremento en las horas trabajadas en Nuevo León
Además, uno de los datos más reveladores del crecimiento del sector IMMEX en Nuevo León es el aumento de las horas trabajadas, que subieron un 13.7% en comparación con el año anterior.
Este crecimiento fue especialmente notable en Ciudad de México (19.3%) y Durango (9.7%), pero Nuevo León se mantuvo como uno de los estados más dinámicos en este indicador.
A nivel nacional, las horas trabajadas en los establecimientos manufactureros aumentaron un 1.5%, destacándose la subcontratación, que experimentó un alza del 9.5%.
El impacto de IMMEX en la economía local
En resumen, el programa IMMEX continúa siendo un motor económico crucial para Nuevo León, especialmente con su diversificación en el sector industrial. Los establecimientos manufactureros han tenido un papel primordial en este desarrollo, ya que representan la mayor parte del empleo generado.
Finalmente, a medida que el programa se expande, se observa una tendencia de crecimiento tanto en la cantidad de empresas como en la mejora de los indicadores laborales, tales como el número de horas trabajadas.
Te puede interesar:
Sobresale Guanajuato en el programa IMMEX, aportando a la economía nacional.