Con el objetivo de reducir la contaminación causada por los plásticos de un solo uso, la Diputada Elsa Escobedo Vázquez presentó una iniciativa de reforma a la Ley Ambiental del Estado.
¿En qué consiste la nueva reforma ambiental?
La propuesta busca fortalecer las restricciones sobre el uso de bolsas de plástico y popotes desechables en comercios de Nuevo León.
Asimismo, la legisladora destacó que, a pesar de las regulaciones vigentes, muchos establecimientos siguen entregando bolsas y popotes, lo que disminuye el impacto de la ley.
Por ello, la reforma plantea modificar y adicionar artículos clave para garantizar una aplicación más estricta de la normativa.
Te puede interesar:
Actas de defunción de NL incluirán la contaminación del aire como causa de muerte
¿Cuáles son las restricciones que propone la reforma?
De acuerdo con la iniciativa, quedará prohibida la venta, obsequio, entrega o distribución de bolsas plásticas y popotes desechables tanto en cajas de cobro como en cualquier área dentro de supermercados, tiendas de autoservicio, mercados y otros comercios.
La reforma modifica el artículo 168 bis, el primer párrafo del artículo 168 bis 1 y añade un cuarto párrafo a este último. Con ello, se busca cerrar las lagunas legales que han permitido que algunos establecimientos sigan entregando estos productos, a pesar de la regulación vigente.
¿Cómo se garantizará el cumplimiento de la ley?
Para asegurar que los comercios respeten la prohibición, el Ejecutivo Estatal, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, realizará inspecciones aleatorias en supermercados, tiendas y otros establecimientos.
Estas revisiones permitirán verificar el cumplimiento de la normativa y sancionar a quienes la infrinjan.
Finalmente, la diputada enfatizó que esta reforma fortalece el compromiso de Nuevo León con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
Además, fomenta el uso de materiales reutilizables o compostables, garantizando un desarrollo equilibrado sin comprometer los recursos naturales de futuras generaciones.
Te puede interesar:
San Luis Potosí impulsará el desarrollo económico sostenible