El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato avanza en la construcción del nuevo Hospital General de Zona (HGZ), una obra que beneficiará a más de 122 mil derechohabientes.
El director general del IMSS, Zoé Robledo, y la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García MuñozLedo, recorrieron las instalaciones junto con el secretario general del IMSS, Jorge Gaviño Ambriz.
Este nuevo hospital sustituirá al Hospital General de Subzona (HGSZ) No. 10, que desde su construcción en 1979 contaba con solo 20 camas, insuficientes para atender la creciente demanda de servicios médicos en la región.
Especialidades y equipamiento médico del nuevo hospital del IMSS en Guanajuato
El HGZ de Guanajuato contará con 29 consultorios y 22 especialidades, entre las que destacan Audiología, Cardiología, Dermatología, Ginecología, Pediatría, Ortopedia, Urología y Psiquiatría.
Además, para garantizar una atención médica integral, la unidad hospitalaria dispondrá de 179 médicos especialistas, quienes brindarán servicios en Clínica del Dolor y de Heridas, Estomas y Pie Diabético, así como de atención paramédica y auxiliares de diagnóstico.
En materia de equipamiento, el hospital contará con dos salas de Hemodiálisis, dos de Endoscopía y nueve sillones de Quimioterapia. Además, dispondrá de tecnología avanzada, como Mastógrafo, Rayos X simples y con Fluoroscopía, Tomógrafo y Ultrasonido, lo que permitirá fortalecer los diagnósticos y reducir los tiempos de espera en los tratamientos médicos.
Guanajuato, séptimo lugar nacional en empleos formales: IMSS
Impacto en la atención médica de la región
La construcción del nuevo hospital del IMSS en Guanajuato comenzó en diciembre de 2023 y se espera que inicie operaciones en 2025. Su ubicación en la calle Viznaga del fraccionamiento Marfil facilitará el acceso a los pacientes, quienes provienen no solo de la capital, sino también de Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz y San Diego de la Unión.
Cabe señalar que el número de derechohabientes del IMSS en la entidad pasó de 2.7 millones a 2.9 millones, reflejando el impacto del desarrollo económico en el estado. Además, en el último proceso de contratación de personal médico, se logró cubrir el 93% de los especialistas requeridos en las unidades médicas del estado.
Guanajuato mantiene un alto número de empleos formales
De acuerdo con los últimos datos del IMSS y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, hasta febrero de 2025, Guanajuato registra 1,122,345 puestos de trabajo afiliados al IMSS.
De esta cifra, 988,725 corresponden a empleos permanentes, mientras que 124,263 son trabajos eventuales del sector urbano y 9,357 pertenecen al sector agrícola.
Las autoridades señalaron que el nuevo Hospital General de Zona representa un avance significativo en la infraestructura hospitalaria de Guanajuato, al ofrecer instalaciones modernas, equipamiento de alta tecnología y una mayor capacidad de atención médica.
Guanajuato generó más de 6 mil empleos formales en febrero, según el IMSS