La gobernadora electa Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció una reestructuración en la administración pública estatal para el periodo 2024-2030, destacando la creación de nuevas secretarías en Guanajuato.
De acuerdo a la próxima gobernadora, este cambio tiene como objetivo adaptar la estructura gubernamental a los desafíos actuales, optimizando recursos y mejorando la eficiencia de la administración.
¿Cuáles serán las nuevas secretarías en Guanajuato?
Durante la presentación de su propuesta, Libia Dennise subrayó que estas reformas son esenciales para impulsar una visión renovada para Guanajuato.
Detalló que la reestructura incluye la creación de nuevas secretarías en Guanajuato, enfocadas en áreas prioritarias para el desarrollo sostenible y el bienestar social. Entre las nuevas secretarías se encuentran:
- Secretaría del Agua y Medio Ambiente. Esta dependencia fusionará la Comisión Estatal del Agua y la Secretaría del Medio Ambiente, con un enfoque integral en la gestión de recursos hídricos.
- Secretaría de Derechos Humanos. Esta entidad reafirmará el compromiso del estado con la protección y respeto a los derechos de todas las personas.
- Secretaría de Cultura e Identidad. En este caso, absorberá el Instituto Estatal de la Cultura. Así mismo, estará centrada en promover la identidad y tradiciones de Guanajuato.
- Agencia Estatal de Energía. Nace como parte de la Secretaría de Economía y estará encargada de apoyar el crecimiento económico sostenible.
Reestructuración para un nuevo comienzo para Guanajuato
La gobernadora electa destacó que la creación de estas nuevas secretarías en Guanajuato no implicará un aumento en la nómina estatal, sino que busca una administración más eficiente y alineada con las necesidades de la ciudadanía.
Además, algunas secretarías existentes serán reestructuradas para mejorar su funcionalidad, como la Secretaría de Seguridad y Paz, y la Consejería Jurídica del Ejecutivo.
Por otro lado, otras se consolidarán para optimizar resultados, como la Secretaría de Finanzas, la Secretaría del Nuevo Comienzo y la Secretaría del Campo.