viernes, enero 27, 2023
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Zacatecas
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Zacatecas
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Penstone, FedEx y Bajío Industrial Park invierten en Guanajuato

    Penstone, FedEx y Bajío Industrial Park invierten en Guanajuato

    UAA y Tepezalá afinan acuerdo para impulsar el crecimiento tecnológico y científico

    UAA y Tepezalá afinan acuerdo para impulsar el crecimiento tecnológico y científico

    Daikin arranca la construcción de sus dos nuevas plantas en SLP

    Daikin arranca la construcción de sus dos nuevas plantas en SLP

    Productores de Tequisquiapan recibe apoyos por parte de SEDEA

    Productores de Tequisquiapan recibe apoyos por parte de SEDEA

    IEE y TUA suscriben acuerdo de colaboración

    IEE y TUA suscriben acuerdo de colaboración

    Mujeres empresarias de la CANACO Querétaro se reúnen con titular de la SEDESU

    Mujeres empresarias de la CANACO Querétaro se reúnen con titular de la SEDESU

    Nissan X-Trail e-Power llega al mercado de Latinoamérica

    Nissan X-Trail e-Power llega al mercado de Latinoamérica

    Se crea una plataforma para el uso y monitoreo del agua en la minería.

    Se crea una plataforma para el uso y monitoreo del agua en la minería.

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    Un concierto de música de cámara para deleitar

    Un concierto de música de cámara para deleitar

    Abren registro para integrar el Programa Cultural de la FNSM 2023

    Abren registro para integrar el Programa Cultural de la FNSM 2023

    Sala Alternativa abre fondeo en Donadora para salvar proyecto

    Sala Alternativa abre fondeo en Donadora para salvar proyecto

    Así será la celebración del vigésimo aniversario de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Zacatecas

    Así será la celebración del vigésimo aniversario de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Zacatecas

    Traffic.Ensamble y Bonny y Beto en el Sótano Stallworth

    Traffic.Ensamble y Bonny y Beto en el Sótano Stallworth

    Así será el Primer Festival Paz y Letras en Querétaro

    Así será el Primer Festival Paz y Letras en Querétaro

    Guanajuato se prepara para juegos nacionales CONADE 2023

    Guanajuato se prepara para juegos nacionales CONADE 2023

    Está lista la segunda Jornada de blues nacional 2023 en Zacatecas

    Está lista la segunda Jornada de blues nacional 2023 en Zacatecas

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Penstone, FedEx y Bajío Industrial Park invierten en Guanajuato

    Penstone, FedEx y Bajío Industrial Park invierten en Guanajuato

    UAA y Tepezalá afinan acuerdo para impulsar el crecimiento tecnológico y científico

    UAA y Tepezalá afinan acuerdo para impulsar el crecimiento tecnológico y científico

    Daikin arranca la construcción de sus dos nuevas plantas en SLP

    Daikin arranca la construcción de sus dos nuevas plantas en SLP

    Productores de Tequisquiapan recibe apoyos por parte de SEDEA

    Productores de Tequisquiapan recibe apoyos por parte de SEDEA

    IEE y TUA suscriben acuerdo de colaboración

    IEE y TUA suscriben acuerdo de colaboración

    Mujeres empresarias de la CANACO Querétaro se reúnen con titular de la SEDESU

    Mujeres empresarias de la CANACO Querétaro se reúnen con titular de la SEDESU

    Nissan X-Trail e-Power llega al mercado de Latinoamérica

    Nissan X-Trail e-Power llega al mercado de Latinoamérica

    Se crea una plataforma para el uso y monitoreo del agua en la minería.

    Se crea una plataforma para el uso y monitoreo del agua en la minería.

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    Un concierto de música de cámara para deleitar

    Un concierto de música de cámara para deleitar

    Abren registro para integrar el Programa Cultural de la FNSM 2023

    Abren registro para integrar el Programa Cultural de la FNSM 2023

    Sala Alternativa abre fondeo en Donadora para salvar proyecto

    Sala Alternativa abre fondeo en Donadora para salvar proyecto

    Así será la celebración del vigésimo aniversario de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Zacatecas

    Así será la celebración del vigésimo aniversario de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Zacatecas

    Traffic.Ensamble y Bonny y Beto en el Sótano Stallworth

    Traffic.Ensamble y Bonny y Beto en el Sótano Stallworth

    Así será el Primer Festival Paz y Letras en Querétaro

    Así será el Primer Festival Paz y Letras en Querétaro

    Guanajuato se prepara para juegos nacionales CONADE 2023

    Guanajuato se prepara para juegos nacionales CONADE 2023

    Está lista la segunda Jornada de blues nacional 2023 en Zacatecas

    Está lista la segunda Jornada de blues nacional 2023 en Zacatecas

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Economía Energía

¿Nos conviene un CFE más fuerte? primero hay que saber cómo opera al día de hoy la CFE

Nueva reforma energética, ¿En serio está todo mal?

Redacción por Redacción
13 octubre, 2021
en Energía
Reading Time: 9 mins read
0
Nueva reforma energética, ¿En serio está todo mal?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Quizá es todavía muy pronto para saber los efectos reales que tendría la Nueva Reforma Energética tal y como la propone el Ejecutivo Nacional, pues hay muchísimas implicaciones, legales, técnicas, comerciales y económicas que intervienen y que sin duda lastiman los intereses de todas las partes involucradas.

Por lo tanto, habría que entender quizá uno a uno los efectos generales para poder definir una postura más imparcial. A continuación, vamos comentando algunos puntos importantes.

¿Nos conviene un CFE más fuerte?

Para poder responder esta pregunta, primero sería indispensable entender la manera en como CFE participa actualmente:

Hoy CFE interviene en las actividades reguladas de la Industria Eléctrica como Empresa Productiva del Estado encargado de prestar un servicio público, garantizando de manera exclusiva, el acceso abierto a la Red Nacional de Transmisión y a las Redes Generales de Distribución, control físico, aseguramiento de instalaciones y de medición para liquidación. Asimismo, CFE participa en generación y suministro en competencia, como un participante más en el Mercado Eléctrico Mayorista.

Hoy CFE no se manda sola, debe someterse a los lineamientos regulatorios y tarifarios que indique la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y debe operar en función de los lineamientos operativos que indique el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) quien por cierto, es la autoridad encargada de regular el despacho (inyección) de la energía de las diferentes plantas conectadas al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), con base a los costos de producción (que van de menor costo a mayor).

Todo lo anterior permite las condiciones de acceso público y competencia para un Mercado de “Modelo Abierto” (modelo actual), lo que garantiza (o debería garantizar) en condiciones de competencia, mejores precios y más calidad.

Sin embargo y como lo hemos mencionado ya en artículos anteriores, CFE sin duda requiere más y mejor infraestructura, tecnología y presupuesto para mantenimiento y modernización de las Redes de Transmisión y Distribución, que permitan calidad, confiabilidad, seguridad y sustentabilidad al SEN, por lo que en ese sentido sí, sí nos conviene fortalecer a la CFE.

Por su parte, la nueva reforma energética propuesta por el Ejecutivo, pretende darle todas las atribuciones a CFE para ser juez y parte y eso sin duda más que fortalecer a CFE implica eliminar las condiciones de competencia y mercado abierto que hoy tenemos.

¿Existen justificaciones para dar a CFE nuevamente atribuciones monopólicas?

En su afán por demostrar que el así llamado “Modelo Neoliberal” de las administraciones pasadas atenta a la soberanía nacional y pone en peligro la sustentabilidad y confiabilidad del SEN, esta administración ha buscado por todos los medios indicios de corrupción, malos manejos, abusos, fallas y demás temas que le den la posibilidad de validar su visión y modelo de transformación.

Te puede interesar

CFE más fuerte, pero con apagones… y ahora ¿qué sigue?

Sin duda, este proceso ha puesto en evidencia diversas situaciones que no son correctas y definitivamente deben ser atendidas, tanto a nivel técnico como operativo, siendo algunas de las más importantes:

  • La implementación de la propia reforma energética actual que implicó la interconexión de centrales eléctricas sin un ordenamiento adecuado o alineado a las capacidades operativas y de transmisión del SEN.  
  • La política de “despacho económico”, mencionada en la nueva reforma energética y que consta de despachar a la energía de menor costo primero, pero pagando a todos los generadores en base no a su costo más bajo, sino al costo más alto (el del ultimo proveedor despachado) lo que sin duda representa un enfoque oportunista de los generadores privados y grandes pérdidas financieras (justamente en ese sentido, se vive una situación polémica de encarecimiento de la energía en España, originada por un “oligopolio”, pero no ahondaremos en ese tema en el presente artículo).
  • El no reconocer a CFE para acceder con sus plantas de energía limpia (plantas hidroeléctricas, por ejemplo, mismas que representan el 17% de la capacidad instalada de generación del país según la CRE) al mercado de CELs (Certificados de Energía Limpia) y al no ser reconocidas como tales, estas no tienen oportunidad de despachar su energía con prioridad respecto a la suministrada por privados a pesar de tener generadores “rodando” de manera continua.
  • Mantener la obligación de asumir la responsabilidad en costos y abasto energético cuando la generación privada (solar y eólica) este imposibilitada de suministrar energía al SEN.

Estos temas solo por mencionar algunos, sin duda han polarizado las diferentes posturas al respecto y han generado que el actual Gobierno encuentre la oportunidad “perfecta” de justificar al amparo de la “soberanía nacional”, devolverle a CFE un poder monopólico, libre de contrapesos y al servicio de un Gobierno que sin duda ha demostrado reiteradas veces querer controlarlo todo a costa de todo.

Así, el actual Gobierno nuevamente nos demuestra su incapacidad para reconocer lo que está bien y corregir lo que está mal. Conducirse bajo la lógica de “muerto el perro, se acabó la rabia” y por consecuencia ir deshaciendo todo lo que no se alinea a sus intereses es sin duda, preocupante para los intereses de todos los mexicanos.

Finalmente, recordemos que la política energética de este gobierno tiene como eje principal crecer la dependencia al petróleo, de ahí que a contracorriente con respecto a las tendencias mundiales, estén haciendo inversiones millonarias en una nueva refinería para la producción de más combustibles, producción que en conjunto con la actual generará enormes cantidades de combustóleo (un subproducto del proceso de refinación) cuyo uso solamente puede destinarse a la producción de energía en las termoeléctricas de CFE, porque prácticamente en el resto del mundo su uso ha quedado vetado.

¿Qué pasará con mis paneles bajo el esquema de Generación Distribuida?

Debemos recordar que la retroactividad de la ley es ilegal y que todo generador dentro de la figura “Generación Distribuida” (Mejor conocidos como techos solares con capacidades instaladas menores a 500 KWp) que es el esquema bajo el cual operan los pequeños y medianos negocios, los particulares y demás con su producción propia, están considerados en la ley como “Generadores Exentos”, es decir, NO requieren permiso para ser conectados a las Redes de Distribución. De dicha figura no se propone ningún ajuste ni es mencionada en lo absoluto en el documento de propuesta de reforma energética con ninguna afectación directa.

Así que, dicho todo lo anterior, es poco probable que la reforma energética sea aprobada, al menos en su planteamiento actual ya que definitivamente como está si no se modificara, habrá más afectaciones que beneficios. Estemos tranquilos pues NO hay referencia alguna a los “Generadores Exentos”, aquellos quienes invirtieron y/o están por invertir en un techo solar para producir energía para su uso propio.

Sigamos construyendo el futuro de un México limpio y sustentable, con instituciones y órganos de regulación autónomos que permitan una mejor, más justa y ordenada transición energética.

Texto de: Ing. Humberto A. Martínez Femat

ECOLIFE Technologies

#Hablemosdeenergía #Quenadieteapagueelsol

Te invitamos a leer

Techos solares, la mejor solución para el Sistema Eléctrico Nacional
Tags: AMLOCFEEcolife TechnologiesEnergíaenergía solarEnergías Limpiasenergías renovablesHumberto A. Martínez Fematpaneles fotovoltaicospaneles solaresreforma energética

Artículos RelacionadosPosts

Almacenamiento como ruta crítica para la transición energética.
Energía

Almacenamiento como ruta crítica para la transición energética.

por Redacción
20 enero, 2023
Microempresas queretanas reciben apoyo en instalación de Sistemas Fotovoltaicos
Energía

Microempresas queretanas reciben apoyo en instalación de Sistemas Fotovoltaicos

por Jessica Contreras
16 enero, 2023
Reunión trilateral AMLO, Biden y Trudeau: ¿Qué proyectos vienen para México en 2023?
Energía

Reforma Energética de AMLO: ¿Qué cambios tendría tras la reunión con Biden y Trudeau?

por Redaccion L.
12 enero, 2023
Plan Sonora y las Energías Renovables: ¿Qué es y cómo beneficia a México? 
Energía

Plan Sonora y las Energías Renovables: ¿Qué es y cómo beneficia a México? 

por alexavictorica
7 enero, 2023

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Publicidad

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2022

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Aguascalientes en femenino
    • Querétaro en femenino
    • Guanajuato en femenino
    • Zacatecas en femenino
    • San Luis Potosí en femenino
    • Especial: Abogados
  • Turismo Regional
    • Puerto Vallarta
  • Foodies
  • Eventos
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Zacatecas

© 2022

X