Pasubio, la empresa italiana especializada en el procesamiento de piel para interiores de automóviles, inauguró una nueva planta en León, con una inversión de 13 millones de dólares. Esta planta, que iniciará operaciones con una proyección de 540 empleos directos en los próximos tres años, refuerza el liderazgo de Guanajuato en el sector automotriz y el procesamiento de materiales para la industria.
Durante la inauguración, el secretario de gobierno de Guanajuato, Jorge Daniel Jiménez Lona, destacó que la inversión de Pasubio es un claro ejemplo de la competitividad y la infraestructura de la entidad para atraer capital extranjero. “Estamos seguros de que esta nueva planta impulsará el crecimiento de la empresa en el mercado americano, ya que en Guanajuato contamos con el talento y las condiciones necesarias para producir con calidad mundial”.
Un paso para el sector automotriz en Guanajuato
La apertura de la planta de Pasubio también representa un avance significativo para el sector automotriz de Guanajuato, que se ha consolidado como uno de los principales centros de producción y distribución de autopartes en el continente. Según datos del gobierno estatal, en lo que va del año,la entidad ha sumado más de 2 mil 22 millones de dólares en inversiones provenientes de todo el mundo, lo que ha generado un total de 4 mil 343 nuevos empleos comprometidos.
La secretaria de economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, subrayó que Guanajuato sigue siendo un referente clave en la industria automotriz y de autopartes. “León, con su tradición en la curtiduría, es el lugar ideal para esta inversión. Gracias a Pasubio, las pieles de León estarán presentes en productos de marcas icónicas como BMW, Maserati, Volkswagen, Skoda y Stellantis”, mencionó Villaseñor Aguilar.
Especialización en piel para marcas premium
La nueva planta de Pasubio se especializa en el corte y procesamiento de piel para interiores de automóviles, como asientos, cabeceras y paneles de puerta. Estos productos están destinados a marcas premium, consolidando a León como un centro clave en la cadena de valor del sector automotriz. La planta se suma a la red global de 12 fábricas de Pasubio en países como Italia, Alemania, Serbia y Sudáfrica.
Con esta nueva inversión, Pasubio fortalece su presencia en el mercado mexicano y amplía sus capacidades productivas en el continente americano, donde busca aprovechar las oportunidades del nearshoring y el creciente dinamismo de la industria automotriz en América del Norte.
Impulso económico y empleo para Guanajuato
La nueva planta de Pasubio no solo refuerza el liderazgo del estado en el sector manufacturero, sino que también crea un impacto positivo en la economía local. Se proyecta que, en los próximos años, la planta genere hasta 540 empleos directos, lo que contribuirá a la creación de más fuentes de trabajo para los guanajuatenses y a fortalecer el ecosistema industrial del estado.
Con esta inversión, Guanajuato se sigue consolidando como uno de los estados más atractivos para la inversión extranjera directa en México, especialmente en sectores estratégicos como el automotriz y el de autopartes.