En un mundo que cambia rápidamente, es crucial mantenerse informado este martes 20 de mayo del 2025 con las noticias de negocios que afectan nuestro entorno.
Desde los eventos locales que influyen en nuestras comunidades y estilo de vida, hasta las noticias globales que definen el panorama internacional.
Te invitamos a descubrir las noticias más relevantes del mundo de los negocios y la economía, ofreciéndote una visión estratégica de lo que está ocurriendo y cómo puede impactar tus decisiones.
Descubre más
Exportación de Nissan a Estados Unidos: del auge al retroceso (2020-2025)
Estas son las noticias de negocios más importantes del martes 20 de mayo del 2025
1. Para este martes 20 de mayo del 2025, el precio del dólar sigue en descenso, alcanzando una cotización de $19.27 pesos; euro se mantiene estable con un valor de $21.74 pesos.
2. Departamento de Comercio de Estados Unidos presenta procedimientos para obtener descuentos a los aranceles en autos.
3. Comisión del Senado de la República viaja a Washington, D.C., para dialogar con partido republicano sobre iniciativa de imponer impuestos a remesas.
4. Secretaría de Economía Federal sostiene en Japón reunión con directivos de Nissan, Honda, Mazda y Toyota para afianzar alianza industrial con México.
5. Según el INEGI, la economía de México creció un 0.7%
6. Inicia la remodelación del estadio de los Rayados de Monterrey previo al inicio de la Copa Mundial FIFA 2026.
7. De acuerdo a un estudio de la UdeG, el estado de Jalisco presenta bajos índices de desempleo para este 2025.
8. La capital de Aguascalientes podría perder hasta 29 millones de dólares por los impuestos a remesas propuestos por Trump.
9. Querétaro, sede de la primera Mesa Territorial del Bajío; buscará promover empleo formal en sectores productivos estratégicos.
10. La empresa Taiwan SIMCO expandirá operaciones en México; su nueva sede se ubicará en el estado de Guanajuato.
11. La agroindustria de San Luis Potosí podrá recibir hasta 80 millones de pesos para proteger cultivos y ganadería.
Puedes leer también
¿Más productividad en México con menor jornada laboral? OCDE