En un evento histórico para la política local, el municipio de Celaya ha experimentado un cambio significativo en su administración con el triunfo de Juan Miguel Ramírez Sánchez, candidato de Morena, quien se puso a la cabeza en los resultados electorales con el 45.98% de los votos, sumando un total de 96 mil 971 sufragios, una ventaja que es irreversible.
El contexto político de ese municipio se complicó por el tema de la seguridad y en especial con el asesinato de Gisela Gaytán Gutiérrez, candidata de Morena a presidenta municipal, apenas el segundo día de la campaña electoral y fue sustituida por el ahora virtual alcalde, Jua Miguel Ramírez.
Alternancia que trunca la reelección de Mendoza Márquez
Este resultado marca una alternancia en el gobierno municipal, desplazando a la coalición PAN-PRI-PRD que postuló al alcalde actual Francisco Javier Mendoza Márquez, por un periodo más, no obstante, de acuerdo a la votación de ayer, quedó en segundo lugar con el 34.09% de los votos, totalizando 71 mil 894 sufragios.
De acuerdo con el Programa de Resultados Preliminares Electorales se registró una participación del 55.97% del electorado y hasta el momento se han computado 7,735 de 9,168 actas, representando el 94.69% del total.
Fin de una Era Panista
Cabe destacar que este municipio fue gobernado por el PAN desde 1998, y se había consolidado como un bastión panista en el estado de Guanajuato por lo que el triunfo de Morena en este municipio representa un cambio histórico en la política local de Celaya y en el estado de Guanajuato.
Resultados de Otros Candidatos
Luis Guillermo Ortiz Alva, de Movimiento Ciudadano, obtuvo el 9.02% con 19,037 votos, mientras que Jorge Enrique Velázquez Centeno, del PVEM, alcanzó más de 10 mil votos que representan el 5.11%. Finalmente, Jorge Alberto Acuña Dávalos, del PT, recibió el 4 mil sufragios, poco menos del 2%.
Juan Miguel Ramírez Sánchez, de Morena, celebró los avances del cómputo de votos que lo tienen como el virtual ganador en la alcaldía de Celaya, acompañado de los candidatos Jorge Enrique Velázquez Centeno, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y Jorge Alberto Acuña Dávalos, del Partido del Trabajo (PT).