La colaboración entre el gobierno municipal de San Miguel de Allende y la Fundación Nissan está transformando la educación en la comunidad de La Esmeralda. A través de una política solidaria, se han logrado avances significativos para mejorar la infraestructura educativa en este fraccionamiento. Con la dotación de servicios públicos esenciales y la edificación de un espacio digno para el desarrollo físico y académico de los niños. Este esfuerzo conjunto logra consolidar la primaria General Federico Montes Alanís. El plantel beneficiará a más de 120 niños de la zona.
Un compromiso con la educación y el bienestar infantil
La puesta en marcha de la primaria General Federico Montes Alanís representa un avance sustancial para los habitantes del fraccionamiento La Esmeralda. Pues durante siete años los niños recibían clases en locales comerciales improvisados.
La administración municipal encabezada por Mauricio Trejo, junto a la Fundación Nissan, aportó recursos y apoyo logístico para la construcción del nuevo plantel. Permitieron a los estudiantes contar con un espacio más digno y adecuado para recibir educación
Espacios para el aprendizaje y la integración social
La nueva primaria no solo ofrece aulas modernas y equipadas, también está diseñada para fomentar el aprendizaje integral e inclusivo. El proyecto incluye la construcción de seis aulas didácticas, un auditorio de usos múltiples, una plaza cívica y una cooperativa escolar. Además de dos módulos de dirección y dos módulos de sanitarios. En términos de recreación y desarrollo físico, el complejo contará con una cancha de usos múltiples, una cancha de fútbol y otras áreas para la práctica de deportes al aire libre.
El gobierno municipal también ha invertido en la infraestructura vial, con la ampliación de la calle Vía Láctea. Lo que incluye una ciclovía, mejorando así la conectividad y seguridad para los niños que asisten al nuevo plantel. Esta obra se suma a la entrega de servicios públicos básicos como agua, luz y drenaje, elementos clave para garantizar un entorno educativo adecuado.
Datos duros que respaldan el proyecto
El presupuesto destinado para el desarrollo de este complejo educativo asciende a 7.5 millones de pesos. Esta inversión busca crear un modelo de educación integral e inclusivo, accesible para todos los niños del fraccionamiento, con espacios modernos, seguros y funcionales.
Metadescripción:
Sumario: