Nissan recibió el reconocimiento como la marca automotriz más apreciada en México, de acuerdo con un reciente estudio realizado por Escalent, empresa global especializada en análisis de datos, investigación de mercados y asesoría estratégica.
Este logro refleja el fuerte posicionamiento que la firma japonesa ha cultivado a lo largo de más de seis décadas de operación en el país.
Con presencia activa en el corazón industrial de Aguascalientes, Nissan ha logrado más que fabricar vehículos: ha construido una relación de confianza y lealtad con millones de mexicanos, siendo esta conexión la que hoy la ubica como la marca preferida en México.
“La calidez, tenacidad y gran talento de los mexicanos nos ha permitido forjar una operación muy sólida, posicionándonos como la cuarta más importante para Nissan a nivel global”, compartió Rodrigo Centeno, presidente y director general de Nissan Mexicana e INFINITI.
El estudio de Escalent, que cuenta con cobertura en más de 75 países y realiza anualmente más de 4 millones de encuestas, evaluó aspectos clave de percepción, experiencia del cliente y reputación de marca. En este análisis, Nissan destacó con la puntuación más alta en el mercado mexicano, consolidando su reputación de confianza, accesibilidad y excelencia operativa.
Liderazgo sostenido y visión de futuro
Nissan ha mantenido el primer lugar en ventas a nivel nacional durante 16 años consecutivos, y tan solo en el año fiscal 2024 ha superado las 235,000 unidades comercializadas.
Desde el acompañamiento a través de Credi Nissan, hasta un servicio posventa reconocido por J.D. Power en el Índice de Satisfacción de Servicio al Cliente (CSI StudySM 2024), la empresa ha sabido crear un ecosistema integral que garantiza calidad durante todo el ciclo de vida del vehículo.
Innovación con sello japonés y talento mexicano
El reconocimiento de Escalent no solo premia el legado de Nissan, sino también su capacidad de reinventarse. Modelos como el Nissan Kicks 2025, que ha conquistado el segmento SUV a pocos meses de su lanzamiento, y tecnologías como Nissan e-POWER —con más de 19,000 unidades vendidas en México— son prueba de la apuesta por una movilidad inteligente, eficiente y sostenible.
“La innovación está en nuestro ADN. Cada nuevo lanzamiento refleja nuestro deseo de transformar la experiencia de conducción y mantenernos a la vanguardia”, destacó Centeno.
Una historia que se escribe con México
El éxito de Nissan en el país no es una casualidad, pues resulta de una estrategia que combina manufactura local de clase mundial, atención personalizada, y un profundo conocimiento del mercado mexicano.
Al ser reconocida como la marca automotriz preferida en México, Nissan no solo celebra un hito, sino que renueva su compromiso con la movilidad del futuro, impulsada por la confianza de millones de mexicanos.
Quizás pueda interesarte
¿Quién es Iván Espinosa? Mexicano designado como nuevo CEO de Nissan