viernes, junio 13, 2025
Newsletter
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Nuevo León
  • Eventos Nacional
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Foto de Christian Harb en Unsplash

    Cadereyta: clave energética de Nuevo León

    Borrador automático

    Kellanova inaugura en Querétaro primera planta de Pringles México

    Aguascalientes Capital Humano.

    5 razones por las que no puedes perderte el Congreso de Gestión del Talento Humano de la UP Aguascalientes

    Foto de Fred Moon en Unsplash

    California: el precio oculto de las redadas

    Agencia Internacional Japón Aguascalientes

    ¿Qué proyectos realizará la Agencia Internacional de Japón en Aguascalientes?

    Foto de Nomadic Julien en Unsplash

    Hidalgo, Nuevo León: auge agroexportador

    Tokai Kogyo Aguascalientes

    ¿A qué se dedica Tokai Kogyo? Empresa que invertirá 100 mdp en Aguascalientes

    El clúster automotriz de San Luis Potosí destaca como uno de los más completos de México. Según Marek Martin Meister, presidente del del Clúster potosino, su fortaleza radica en un ecosistema moderno, conectado y estratégicamente ubicado. 

    ¿Qué debe hacer SLP para fortalecer su clúster automotriz frente a los aranceles de EUA?

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Foto de Christian Harb en Unsplash

    Cadereyta: clave energética de Nuevo León

    Borrador automático

    Kellanova inaugura en Querétaro primera planta de Pringles México

    Aguascalientes Capital Humano.

    5 razones por las que no puedes perderte el Congreso de Gestión del Talento Humano de la UP Aguascalientes

    Foto de Fred Moon en Unsplash

    California: el precio oculto de las redadas

    Agencia Internacional Japón Aguascalientes

    ¿Qué proyectos realizará la Agencia Internacional de Japón en Aguascalientes?

    Foto de Nomadic Julien en Unsplash

    Hidalgo, Nuevo León: auge agroexportador

    Tokai Kogyo Aguascalientes

    ¿A qué se dedica Tokai Kogyo? Empresa que invertirá 100 mdp en Aguascalientes

    El clúster automotriz de San Luis Potosí destaca como uno de los más completos de México. Según Marek Martin Meister, presidente del del Clúster potosino, su fortaleza radica en un ecosistema moderno, conectado y estratégicamente ubicado. 

    ¿Qué debe hacer SLP para fortalecer su clúster automotriz frente a los aranceles de EUA?

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result

Inicio Opinión Colaboradores

Solo a través de un enfoque integral y estratégico podrá México garantizar que el nearshoring se traduzca en un desarrollo económico sostenible y en la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.

Nearshoring y el futuro laboral de México: oportunidades y desafíos hacia 2030

Redacción por Redacción
12 agosto, 2024
en Colaboradores
Reading Time: 5 mins read
0
Nearshoring y el futuro laboral de México: oportunidades y desafíos hacia 2030

Foto de sol en Unsplash

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por: Francisco Martínez Domene, CEO de Adecco Group México.

En la última década, el concepto de nearshoring ha ganado prominencia en la estrategia de muchas empresas globales. Esta tendencia, que se refiere a la reubicación de operaciones y cadenas de suministro más cerca de los mercados principales, presenta una oportunidad significativa para México.

La proximidad geográfica a los principales mercados de consumidores, especialmente Estados Unidos, permitirá a las empresas reducir costos asociados con logística y tiempos de entrega, lo cual es crucial para la eficiencia operativa. De cara al 2030, el nearshoring podría transformar el panorama laboral del país, ofreciendo múltiples beneficios, pero también plantea retos que deben ser abordados para maximizar su potencial.

Beneficios del nearshoring para México en cuestiones laborales

A continuación, comparto algunos los beneficios que considero que el nearshoring puede traer a México en cuestiones laborales.

Primeramente, el nearshoring tiene el potencial de generar un gran número de empleos en el país. Al atraer inversiones extranjeras que buscan establecer operaciones más cerca de los Estados Unidos, México podrá ver un aumento significativo en la demanda de mano de obra en sectores clave como manufactura, tecnología y servicios.

La llegada de nuevas empresas también conlleva la necesidad de personal capacitado. Esto nos llevará a un incremento en la inversión en formación y desarrollo profesional, lo que implica un desarrollo de habilidades y capacidades, elevando el nivel de competencias laborales en el país.

Al establecerse más operaciones en México, el país puede beneficiarse de un aumento en su competitividad a nivel regional y global. Esto puede traducirse en un mayor crecimiento económico y en una mayor diversificación de su base industrial.

Ante esta oportunidad que se está presentando en el país, también tenemos puntos a mejorar para que podamos aprovechar al máximo los beneficios del nearshoring.

Cuatro aspectos a fortalecer para aprovechar el nearshoring en México

A continuación, enlisto los cuatro aspectos que desde mi perspectiva debemos fortalecer para aprovechar el nearshoring.

  • Mejorar la infraestructura: Para atraer y retener inversiones extranjeras, México debe continuar invirtiendo en modernizar su infraestructura, como puertos, carreteras y redes de telecomunicaciones (que son esenciales para la operación eficiente de las empresas).
  • Fortalecimiento del sistema educativo: Es fundamental que el sistema educativo mexicano se alinee con las necesidades del mercado laboral futuro. Esto incluye la actualización de currículos en áreas tecnológicas y técnicas, y la promoción de la educación técnica y profesional.
  • Desarrollo de políticas laborales adecuadas: Las políticas laborales deben adaptarse a las nuevas realidades del mercado de trabajo, equilibrando la flexibilidad para las empresas con la protección adecuada para los trabajadores. Esto implica asegurar condiciones laborales justas y fomentar un entorno de trabajo seguro, flexible y saludable.
  • Inversión contínua en capacitación: Dado que las industrias evolucionan rápidamente, es esencial que haya programas de capacitación continua que permitan a los trabajadores actualizar sus habilidades y mantenerse competitivos en un mercado laboral en constante cambio.

Nearshoring y las oportunidades para México

El nearshoring ofrece una ventana de oportunidad única para México de cara al 2030, con el potencial de transformar el panorama laboral del país. De acuerdo con datos del INEGI, Secretaría de Economía y Banco de México, estima que el nearshoring podría generar entre 500 mil y 800 mil empleos en México hacia 2030, reflejando una expansión significativa en diversas industrias.

Las áreas más beneficiadas incluyen la manufactura avanzada, donde se prevé un incremento en la producción de componentes electrónicos y maquinaria; el sector tecnológico, con un auge en la demanda de desarrolladores de software, ingenieros de sistemas y especialistas en ciberseguridad; y los servicios de atención al cliente y soporte técnico, impulsados por la necesidad de manejar operaciones y relaciones con clientes en mercados cercanos.

Este crecimiento en el empleo no solo contribuirá a la reducción del desempleo, sino que también estimulará el desarrollo de habilidades técnicas y profesionales en el país. Sin embargo, para aprovechar al máximo estos beneficios, es crucial que México aborde los desafíos existentes y fortalezca su infraestructura, educación y políticas laborales.

Solo a través de un enfoque integral y estratégico podrá el país garantizar que el nearshoring se traduzca en un desarrollo económico sostenible y en la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.

Te puede interesar…

El bienestar integral de los colaboradores: Un activo invaluable

Tags: Francisco Martínez Domene Nacional nearshoring The Adecco Group

Artículos RelacionadosPosts

Vivienda
Colaboradores

Panorama de la vivienda en México

por Redacción
4 abril, 2025
5 estrategias de liderazgo en femenino en alta dirección
Colaboradores

5 estrategias de liderazgo en femenino en alta dirección

por Janette Rodríguez
16 enero, 2025
Semáforo Económico Nacional, ¿cómo vamos?
Colaboradores

Semáforo Económico Nacional, ¿cómo vamos?

por Eugenio Herrera Nuño
14 octubre, 2024
Reunión de negocios Empresas familiares
Colaboradores

Desafíos y oportunidades para las empresas familiares del Bajío

por Redacción
11 octubre, 2024

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Newsletter
NEWSLETTER
  • INSIDER
    • Revistas Digitales
    • Investigaciones
    • Notas Nacionales
    • Podcast
    • Colaboraciones
    • Descargables
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Guanajuato
    • Querétaro
    • Nuevo León
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad

© 2024

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Insider
  • Regiones
    • Nuevo León
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
  • Internacional
  • NEWSLETTER

© 2024

X