Este 29 de enero, el Museo Espacio arribó a su sexto aniversario; enclavado en el Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias, fue inaugurado en la administración de Carlos Lozano de la Torre, siendo la directora general del Instituto Cultural de Aguascalientes, Dulce María Rivas Godoy.
Hasta el momento, el recinto cultural ha albergado exposiciones de artistas nacionales e internacionales. La primera fue del ya fallecido Jannis Kounellis, quien para «Relámpagos sobre México» utilizó -incluso- algunos artículos que se encontraban en las instalaciones de los ex talleres ferrocarrileros. La exhibición permaneció abierta al público del 29 de enero al 30 de junio de 2016.
Luego llegó Daniel Burren, quien causó gran expectación con la exposición «Como un juego de niño», misma que estuvo disponible del 21 de julio al 2 de octubre de 2016.
Posteriormente se tuvo la exhibición colectiva «Wirikuta (Mexican Time Slip)», abierta del 3 de noviembre de 2016 al 30 de abril de 2017.
«Azul de Prusia» de Yishai Jusidman fue la primera exposición gestionada por la actual administración estatal; el público pudo disfrutarla del 8 de julio al 3 de noviembre de 2017.
Vino después la colectiva «Akaso» que reunió 26 obras pictóricas de gran formato, 21 vídeos interpretativos de las mismas y trece documentales de artistas mexicanos y extranjeros como los hermanos Alberto, Francisco, José y Miguel Castro Leñero, Manuela Generali, Ilse Gradwohl, Magali Lara, Mauricio Sandoval, Irma Palacios, Oscar Ratto, German Venegas, Luis Argudin y Boris Viskin. Estuvo del 30 de noviembre de 2017 al 6 de mayo de 2018.

El 12 de julio de 2018 llegó «Claroscuro» de Javier Marín, una de las más exitosas del museo, la cual permaneció hasta el 24 de febrero de 2019.
«Reverberaciones» Arte y Sonido en las Colecciones del MUAC arribó al Museo Espacio el 24 de abril de 2019, donde pudo visitarse hasta el 12 de octubre del mismo año.
El 10 de diciembre de 2019 se inauguró «Anillos Concéntricos», una exposición de arte contemporáneo que presenta la obra de diversos artistas en diálogo con objetos y procesos artesanales, pudo apreciarse hasta el 9 de agosto de 2020.
Y la última exposición, todavía vigente, es «La imagen puede contener» de Ismael Rodríguez, misma que llegó el 2 de septiembre de 2021 y que estará disponible hasta el 8 de mayo de 2022.