Fiel a lo que en un principio era el actual Museo del Ferrocarril «Jesús García Corona» en SLP, podría convertirse nuevamente en estación de pasajeros.
Lo anterior lo confirmó el gobernador de estado, Ricardo Gallardo Cardona, a través de sus redes sociales, este miércoles 12 de noviembre.
¿Regresará el tren de pasajeros al Museo del Ferrocarril en SLP?
En este sentido, Gallardo Cardona informó que se evalúa la posibilidad de adaptar el Museo del Ferrocarril como estación para el tren de pasajeros México-San Luis Potosí-Nuevo Laredo.
Asimismo, recordó que la reactivación de este transporte ferroviario es parte de una iniciativa nacional impulsada por el Gobierno Federal, de la cual SLP forma parte.
Te puede interesar
Tren de pasajeros, clave para estos sectores en San Luis Potosí
¿Cómo sería la estación de pasajeros en el Museo del Ferrocarril en SLP?
Adicionalmente, Gallardo Cardona explicó que un área del complejo cultural podría acondicionarse para permitir el abordaje en la capital potosina. La estación sería un nuevo punto de conexión dentro de la red de trenes que se proyecta para el país.
De igual forma, mencionó la posibilidad de ampliar el edificio hacia el frente, en la zona de la Alameda Juan Sarabia, entre las calles 20 de Noviembre y Vicente Chico Sein.
Esta modificación podría hacer del museo un lugar emblemático y funcional en la nueva red ferroviaria.
Además, Gallardo destacó que otra estación está prevista para ubicarse en Estación Catorce, en el municipio de Matehuala. La ejecución de estas obras se proyecta para el año 2026.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Cultura (SECULT), Mario García Valdez, comentó que aunque aún no se tienen detalles específicos, la dependencia está preparada para cualquier decisión oficial sobre el proyecto.
¿Cuál es la ruta de tren de pasajeros que pasará por SLP?
Una de las rutas que contempla el proyecto de las nuevas líneas de Tren de Pasajeros propuesto por Claudia Sheinbaum, recorrerá hasta 7 municipios de San Luis Potosí.
En este sentido, dicho proyecto propone tres nuevas líneas de ese sistema de transporte férreo, que conectarán el centro con distintos puntos de México.
Asimismo, se contempla una inversión de 475 mil millones de pesos, aproximadamente, y se prevé que las obras inicien en octubre de este año.
Las tres rutas planteadas por la presidenta son:
- AIFA (CDMX)-Pachuca
- Ciudad de México-Nuevo Laredo
- Ciudad de México-Querétaro-Guadalajara
Ahora bien, la ruta que atravesará San Luis Potosí es la de Ciudad de México-Nuevo Laredo, que contempla una extensión de 1,143 kilómetros de vía. Adicionalmente, se prevé que pase por estos municipios de SLP:
- Villa de Reyes
- San Luis Potosi capital
- Moctezuma
- Venado
- Charcas
- Real de Catorce
- Vanegas
¿Cuál es la historia del Museo del Ferrocarril en SLP?
Cuando el ferrocarril aún imperaba en México, la capital de SLP fungía su labor de conectar gran parte del territorio mexicano, debido a su ubicación en el centro del país.
Ahí, se ubicaba el edificio de Ferrocarriles Nacionales de México, creado en 1942 en la capital de SLP. Antes, el tren se tomaba en otro sitio de La Alameda, a un costado de la Biblioteca Municipal.
Así pues, la estación de pasajeros fungió hasta el año de 1997 cuando desaparecieron los Ferrocarriles Nacionales Mexicanos.
En 2009, por decreto del Gobierno del Estado, este recinto histórico se convirtió en el Museo del Ferrocarril, que conservaría y preservaría la cultura e historia ferroviaria tanto de SLP como de México.
También puedes leer
Municipios que recorrerá el tren de pasajeros en San Luis Potosí