La presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez, presentó el Plan de Trabajo para su segundo trienio al frente del municipio de León, abarcando de 2024 a 2027.
Con ocho ejes estratégicos, su propuesta se centra en consolidar un León del futuro, donde la persona está en el centro de las decisiones, y se privilegian acciones con enfoque humano y resultados tangibles.
¿Cuáles serán los ocho ejes estratégicos para el municipio de León?
El plan de trabajo está agrupado en ocho ejes, dos de ellos transversales, que guiarán el desarrollo del municipio de León durante los próximos tres años. Estos ejes son:
- Yo quiero a León por su gente
- Yo quiero a León tranquilo y seguro
- Yo quiero a León en movimiento
- Yo quiero a León con más agua
- Yo quiero a León vivo y con más parques
- Yo quiero a León más fuerte
- Gobierno humano, cercano y participativo
- León 450: futuro e identidad
Cada eje aborda diferentes aspectos clave, desde seguridad, movilidad, agua y parques, hasta la identidad histórica del municipio. A continuación detallamos cada uno de ellos.
León más seguro
Uno de los puntos centrales del Plan de Trabajo es el eje «Yo quiero a León tranquilo y seguro». Aquí, la alcaldesa detalló la apuesta por la tecnología para fortalecer la prevención del delito, implementando un modelo basado en inteligencia.
Además, se incrementará a 2,655 horas la formación continua y capacitación inicial de los cuerpos de seguridad. Se fortalecerá la red de delegaciones de proximidad y se consolidará la Universidad Metropolitana de Formación Policial.
Apoyo a la ciudadanía
En el eje «Yo quiero a León por su gente», el enfoque estará en mejorar la salud física y mental de la población. La presidenta destacó la ampliación de los servicios de atención psicológica a 12 horas diarias en siete delegaciones.
En términos de educación, el monto destinado a becas se duplicará, alcanzando los 80 millones de pesos, lo que reafirma el compromiso de apoyar a la juventud leonesa.
Movilidad sustentable en el municipio
La movilidad también será uno de los focos de esta administración con el eje «Yo quiero a León en movimiento». En este contexto, se construirán dos centros de transferencia para el transporte público en las zonas oriente y poniente del municipio, en las colonias Héroes de León y Las Joyas, respectivamente.
También se introducirán tres nuevas rutas exprés y se implementará la primera ruta ecológica. En cuanto a infraestructura vial, se desarrollarán soluciones como el paso a desnivel en el Tajo de Santa Ana, además de nuevos proyectos en el bulevar La Luz y Eje Metropolitano.
Agua y sostenibilidad para León
El eje «Yo quiero a León con más agua» tiene como objetivo mejorar la gestión del recurso hídrico mediante tecnología avanzada.
Alejandra Gutiérrez subrayó que continuará la apuesta por el tratamiento de agua a través de nanotecnología. Asimismo, se implementarán proyectos de captación de agua de lluvia para su potabilización, garantizando una mejor administración del agua en el municipio.
Festival Internacional del Globo 2024 promete derrama económica de 850 millones de pesos
Parques y medio ambiente para una ciudad más verde
Con el eje «Yo quiero a León vivo y con más parques», se busca convertir a León en la ciudad con el mejor sistema de parques del país. También, se continuará con las estrategias de forestación y rescate de árboles afectados por plagas.
Se creará el primer centro metropolitano de acopio de materiales, incluyendo neumáticos, y se impulsará el uso de energía limpia y renovable, promoviendo la educación ambiental en la ciudadanía.
Municipio de León más fuerte
El comercio también tiene un lugar destacado en el Plan de Trabajo con el eje «Yo quiero a León más fuerte». El gobierno municipal impulsará el desarrollo de los micro y pequeños empresarios locales a través de programas como “Suma tu Negocio” y “Ayúdate Ayudando”, con el objetivo de fortalecer la economía local.
Además, se implementarán acciones para ordenar el comercio ambulante de acuerdo con la normativa vigente.
Gobierno participativo y cercano
En el eje transversal «Gobierno humano, cercano y participativo», Alejandra Gutiérrez destacó la importancia de consolidar un gobierno que esté verdaderamente al servicio de la ciudadanía.
Esto incluye la simplificación y digitalización de trámites, así como la creación de mecanismos de atención más accesibles y claros para los habitantes de León. De igual forma, se promoverá la participación ciudadana en la toma de decisiones del gobierno municipal.
León 450
Finalmente, el eje «León 450: Futuro e identidad» busca fortalecer la identidad histórico-cultural de los leoneses. Este apartado involucra la participación de actores locales en la definición de una visión compartida de futuro, con motivo del 450 aniversario de la fundación de León.
Resultados del Tercer Informe de la Presidenta Municipal de León