El Municipio de Corregidora reafirmó su compromiso con el sector empresarial mediante una reunión encabezada por el presidente municipal, Chepe Guerrero, y los integrantes de la Asociación de Industriales de Balvanera A.C.
Durante el encuentro, el alcalde destacó la importancia de trabajar en conjunto para fortalecer la economía local ante la incertidumbre que generan los nuevos aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos.
Diálogo estratégico para fortalecer la economía de Corregidora
El presidente municipal resaltó que Corregidora se encuentra entre los primeros lugares a nivel nacional en seguridad, educación y generación de empleo, factores estratégicos para atraer inversiones y consolidar su crecimiento económico.
Además, señaló que es indispensable el diálogo para coordinar esfuerzos, pues el gobierno municipal tiene la responsabilidad de ofrecer certeza y apoyo a los empresarios, con el objetivo de mantener el avance de la industria en la región.
Industria en Querétaro y el Bajío desafía aranceles de Trump y sigue en expansión
Sector industrial, pieza importante en el desarrollo del Municipio de Corregidora
Por su parte, el representante legal de la Asociación de Colonos de Balvanera A.C., Francisco Joss Larrondo, reconoció la importancia de esta apertura y destacó el interés del sector industrial en fortalecer la economía del municipio.
A su vez, el secretario municipal de Seguridad Pública, Ángel Rangel Nieves, enfatizó la necesidad de mantener una comunicación permanente entre las empresas y su dependencia, garantizando la paz y estabilidad en Corregidora, aspectos esenciales para atraer y consolidar nuevas inversiones.
Panorama económico del Municipio de Corregidora
El dinamismo económico de Corregidora se refleja en sus ventas internacionales, que en 2023 alcanzaron los 152 millones de dólares, lo que representó un crecimiento del 4.62 % en comparación con el año anterior.
De acuerdo a la Secretaría de Economía de México (SE), entre los productos con mayor nivel de exportación destacan las partes y accesorios de vehículos automotores, con 43.5 millones de dólares; los aparatos de protección de circuitos eléctricos con voltaje superior a 1000 V, que sumaron 25.3 millones de dólares, y los alambres y cables eléctricos, con 6.49 millones de dólares en ventas.
En el ámbito de las importaciones, el municipio de Corregidora registró compras internacionales por 416 millones de dólares, con un incremento del 1.22 % respecto a 2022.
Así mismo, los productos más adquiridos fueron aparatos eléctricos para conmutar circuitos eléctricos, con 24 millones de dólares; cables y artículos de cobre sin aislar, con 17 millones de dólares, y partes y accesorios de vehículos automotores, que sumaron 15.9 millones de dólares.
¿Aranceles de Trump al acero y aluminio afectarán a Querétaro?