El uso de alternativas de movilidad como la bicicleta es una demanda cada vez más sentida en México. Para promover la actividad física y el fomento de otras alternativas de transporte, la capital de Querétaro alista celebrar el segundo Foro Nacional de la Bicicleta.
Este encuentro se celebrará del 2 al 6 de abril en la capital queretana con el lema “Haciendo visible lo Inbicile”. Su objetivo será promover la prevención de enfermedades a través de la bicicleta. Un transporte que mejora la salud física y mental, además de que apoya a economías locales y fomenta la conexión con la naturaleza.
El segundo Foro Nacional de la Bicicleta es organizado por diversos colectivos en México, y en Querétaro, y tendrá como sedes distintos espacios de la capital queretana. Tal es el caso del Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morín, Centro de Arte Emergente o el Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro.
Lee más en:
Construcción en Querétaro experimenta desaceleración, ¿Cuáles son los desafíos?
Impacto de la bicicleta en la movilidad
De acuerdo con el Banco de Información Económica del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en agosto de 2020 se manufacturaron en México 111.7 miles de bicicletas.
Según datos del Gobierno de México, en 30 ciudades del país, incluido Querétaro, se tiene registro de 477 kilómetros construidos de infraestructura ciclista. Esto equivale apenas al 0.8 kilómetros por cada 100 mil habitables, de los cuales, el 2% se comparten con el transporte público.
Según la encuesta Statista Consumer Insights, de abril 2023 a marzo 2024, México ocupó el quinto lugar con mayor uso de bicicleta. También fue el segundo en Latinoamérica, por detrás de Brasil.

De acuerdo con el Gobierno de México, el incremento en el uso de bicicleta también se debe al crecimiento de la mancha urbana, pues en 1950, el 42.6% de la población mexicana vivía en localidades urbanas. Sin embargo, para el 2020, este número pasó a 78.6%.
¿Dónde y cómo participar en el Foro Nacional de la Bicicleta Querétaro?
Dentro de las actividades del Foro Nacional de la Bicicleta, se prevé iniciar el evento el 2 de abril a las 9:30 horas en el Centro Educativo Manuel Gómez Morín. El encuentro concluirá el 6 de abril con un recorrido guiado por un viñedo en Ezequiel Montes a las 11:00 horas. Y que tendrá una duración de 180 minutos.

Estos son las sedes donde se llevará a cabo el Segundo Foro Nacional de la Bicicleta:
- Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morín
- Alameda Hidalgo
- Galería Municipal Rosario Sánchez de Lozada
- Centro de Arte Emergente
- Museo de Arte Contemporáneo
- Parque Nacional de La Campana
- Jardín del Arte
- Jardín Zenea
- Centro de las Artes de Querétaro
- Plaza Fundadores
- Universidad Anáhuac
- Peña de Bernal
Para mayor información sobre las actividades específicas, visita el siguiente enlace: https://fnbm.org/programa/
Descubre más en:
Emiten recomendaciones en Querétaro por mala calidad del aire