En el marco de la jornada de vacunación a menores de 5 a 11 años de edad en la que se aplicaron más de 73 mil dosis contra el SARS-Cov-2, el gobernador Martín Orozco Sandoval destacó la implementación de estrategias para cuidar la salud de la población y la economía de las familias durante la pandemia de COVID-19.
Al definirla como uno de los retos más grandes de su administración, el mandatario
hizo un recuento de acciones que permitieron salir adelante de los efectos económicos, sociales y de salud causados por la contingencia sanitaria.
Indicó que gracias a que el estado mantuvo la rectoría de los servicios de salud, se logró consolidar un sector médico fuerte; además, subrayó el acierto de operar en esta administración el nuevo Centenario Hospital Miguel Hidalgo (CHMH), espacio con infraestructura de primer nivel que ha sido fundamental para el combate a la pandemia.
Tampoco olvidó la contratación de personal en diferentes áreas de especialidad que colaboraron en diversas unidades sanitarias; además de la inversión en insumos y equipamiento sin escatimar, pues recalcó que la salud de las familias siempre fue la prioridad.
Resaltó que el Laboratorio Estatal de Salud Pública recibió el aval del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE) para realizar pruebas y detectar nuevas variantes de COVID-19.
También aludió a la designación por parte de la Federación y la farmacéutica Pfizer como Nodo Regional de Ultracongelación para realizar el almacenamiento y distribución de la vacuna BNT-162b.
El gobernador enfatizó la agilidad con la que se organizaron las jornadas de vacunación en la capital y el resto de municipios; a la par, reconoció a las y los ciudadanos de todas las edades por su voluntad por aplicarse el biológico.
Por último, Orozco Sandoval agradeció la incansable labor del personal de salud por estar al frente de esta batalla; detalló que Aguascalientes tiene un sector de salud fuerte, una economía pujante y una sociedad trabajadora que ha hecho equipo con el gobierno del estado.