|
NEWSLETTER
  • Aguascalientes
  • San Luis Potosí
  • Zacatecas
Colegios Privados
de Aguascalientes
Líder Empresarial
domingo, enero 24, 2021
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Empresas colaborativas: La fórmula del desarrollo

    Empresas colaborativas: La fórmula del desarrollo

    Beneficios fiscales para restaurantes

    Ramo de alimentos y bebidas tendrá beneficios fiscales en SLP

    De esta manera las TI en Zacatecas impulsan el desarrollo empresarial

    De esta manera las TI en Zacatecas impulsan el desarrollo empresarial

    La Incubadora de la UTA ayuda a las nuevas MIPyMES hidrocálidas.

    La Incubadora de la UTA ayuda a las nuevas MIPyMES hidrocálidas.

    Impulso T-Mec, el programa para incentivar proveeduría nacional en MIPyMES

    Impulso T-Mec, el programa para incentivar proveeduría nacional en MIPyMES

    Estas son las mejores empresas para trabajar en América Latina

    Nuevo León firma convenio con Mercado Libre en apoyo a sus mipymes

    Aguascalientes alcanza las 252 hectáreas de espárrago a través de la reconversión productiva

    Aguascalientes alcanza las 252 hectáreas de espárrago a través de la reconversión productiva

    Personal mexicano en una presentación de Ford

    ¿Ford llegará a San Luis Potosí? Esto es lo que sabemos

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    “Ruta Rincones Cerveceros”; conoce de cervezas artesanales con sello potosino

    “Ruta Rincones Cerveceros”; conoce de cervezas artesanales con sello potosino

    Cineteca Nacional: un espacio de cultura nacional e internacional

    Cineteca Nacional: un espacio de cultura nacional e internacional

    La “Danza del Pescado” virtual: Nueva experiencia del Museo Nacional de la Máscara

    La “Danza del Pescado” virtual: Nueva experiencia del Museo Nacional de la Máscara

    Así luce «El Tintero», complejo deportivo rehabilitado en Querétaro

    Así luce «El Tintero», complejo deportivo rehabilitado en Querétaro

    Morir de amor

    Morir de amor

    Emprendedoras que revolucionan el fitness

    Emprendedoras que revolucionan el fitness

    Grandes Creadores Zacatecanos: artesanos sobresalientes

    Grandes Creadores Zacatecanos: artesanos sobresalientes

    Museo Francisco Goitia: 100 años de producción artística zacatecana

    Museo Francisco Goitia: 100 años de producción artística zacatecana

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Innovation Week 2020
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
    • Empresas Imparables
    • Expo Manufactura 2020
    • ENCUESTA: Necesidades Coronavirus
  • Estados
    • Aguascalientes
    • CDMX
    • Bajío
    • Zacatecas
  • Revistas Digitales
    • Revista Zacatecas
    • Revista Digital
  • Noticias
    • Autenticidad
    • De interés
    • Especial
    • Nacional
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Espacio
    • Videojuegos
  • Negocios
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
  • Economía
    • Comercio
    • Educación
    • Empleo
    • Energía
    • Finanzas
    • Finanzas personales
    • Mercadotecnia
    • Turismo
  • Líder Life
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
  • Líderes
    • Alquimia
    • Emprendedores
    • Empresarios
  • Especiales
    • Especial Coronavirus
    • ENCUESTA: ¿Qué es lo que más necesita tu empresa ante el Coronavirus?
    • Expo Manufactura 2020
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Empresas colaborativas: La fórmula del desarrollo

    Empresas colaborativas: La fórmula del desarrollo

    Beneficios fiscales para restaurantes

    Ramo de alimentos y bebidas tendrá beneficios fiscales en SLP

    De esta manera las TI en Zacatecas impulsan el desarrollo empresarial

    De esta manera las TI en Zacatecas impulsan el desarrollo empresarial

    La Incubadora de la UTA ayuda a las nuevas MIPyMES hidrocálidas.

    La Incubadora de la UTA ayuda a las nuevas MIPyMES hidrocálidas.

    Impulso T-Mec, el programa para incentivar proveeduría nacional en MIPyMES

    Impulso T-Mec, el programa para incentivar proveeduría nacional en MIPyMES

    Estas son las mejores empresas para trabajar en América Latina

    Nuevo León firma convenio con Mercado Libre en apoyo a sus mipymes

    Aguascalientes alcanza las 252 hectáreas de espárrago a través de la reconversión productiva

    Aguascalientes alcanza las 252 hectáreas de espárrago a través de la reconversión productiva

    Personal mexicano en una presentación de Ford

    ¿Ford llegará a San Luis Potosí? Esto es lo que sabemos

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    “Ruta Rincones Cerveceros”; conoce de cervezas artesanales con sello potosino

    “Ruta Rincones Cerveceros”; conoce de cervezas artesanales con sello potosino

    Cineteca Nacional: un espacio de cultura nacional e internacional

    Cineteca Nacional: un espacio de cultura nacional e internacional

    La “Danza del Pescado” virtual: Nueva experiencia del Museo Nacional de la Máscara

    La “Danza del Pescado” virtual: Nueva experiencia del Museo Nacional de la Máscara

    Así luce «El Tintero», complejo deportivo rehabilitado en Querétaro

    Así luce «El Tintero», complejo deportivo rehabilitado en Querétaro

    Morir de amor

    Morir de amor

    Emprendedoras que revolucionan el fitness

    Emprendedoras que revolucionan el fitness

    Grandes Creadores Zacatecanos: artesanos sobresalientes

    Grandes Creadores Zacatecanos: artesanos sobresalientes

    Museo Francisco Goitia: 100 años de producción artística zacatecana

    Museo Francisco Goitia: 100 años de producción artística zacatecana

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Innovation Week 2020
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
    • Empresas Imparables
    • Expo Manufactura 2020
    • ENCUESTA: Necesidades Coronavirus
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Salud

Morir en México y Aguascalientes, ¿de qué?

Con el transcurrir de las décadas la esperanza de vida ha incrementado en nuestro país. Hacia 1970 las proyecciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO) indicaban que el promedio de vida era de 59.9 años.

por Liliana Martínez
16 noviembre, 2020
en Salud
0
Morir en México y Aguascalientes, ¿de qué?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con el transcurrir de las décadas la esperanza de vida ha incrementado en nuestro país. Hacia 1970 las proyecciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO) indicaban que el promedio de vida era de 59.9 años, aunque para el presente año ya se ubica en los 75.2 años.

Estos 15.3 años que se han añadido a nuestras posibilidades de seguir en este mundo, traen consigo que fallezcamos en una edad más avanzada y que la principal causa sean las enfermedades crónicas degenerativas, aunque el hecho de que podamos vivir más también implica que nuestra calidad de vida merme si no contamos con las condiciones adecuadas.

Las cifras más recientes divulgadas por el INEGI indican que en 2018 se registró un total de 722,611 defunciones en México. El 56.4% (407,736) fueron de hombres, mientras que 43.5% (314,499) corresponden a mujeres. Por grupos de edad, la mayor proporción de los fallecimientos se concentra en las personas de 65 años y más, con 404,398 equivalentes a 56%.

Las causas de muerte

Ahora bien, durante el año en comento 88.4% de las defunciones (638,862) se debió a enfermedades y problemas relacionados con la salud y 11.6 (83,749) a causas externas, ya sean accidentes (34,589); homicidios (36,685); suicidios (6 808); eventos de intención no determinada (5,556), y otras causas externas (112).

De manera general, las 10 principales causas de muerte en nuestro país fueron: enfermedades del corazón, diabetes mellitus, tumores malignos, enfermedades del hígado, agresiones/homicidios, enfermedades cerebrovasculares, accidentes (34,589), influenza y neumonía (28,332), enfermedades pulmonares obstructivas crónicas, insuficiencia renal.

En el caso de las mujeres, las causas de fallecimiento son enfermedades del corazón, diabetes mellitus, tumores malignos, enfermedades cerebrovasculares, influenza y neumonía, enfermedades pulmonares obstructivas crónicas, enfermedades del hígado, accidentes, insuficiencia renal, y afecciones originadas en el periodo perinatal.

Los hombres mueren principalmente por estas razones: enfermedades del corazón, diabetes mellitus, tumores malignos, agresiones/homicidios, enfermedades del hígado, accidentes, enfermedades cerebrovasculares, influenza y neumonía, enfermedades pulmonares obstructivas crónicas e insuficiencia renal.

Por grupos de edad las causas de muerte son distintas: en el caso de los menores de 1 año, las principales razones son las afecciones originadas en el periodo perinatal y malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas con 51.5% y 25.2%, respectivamente; en los menores de 1 a 4 años, la causa son malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas con 17.7%, neumonía 8.7% y accidentes de transporte, 5.8%; de los 5 a los 14 años son accidentes de transporte, leucemia, malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas con 10.3%, 9.2% y 8.5%, respectivamente; de los 15 a los 29 años, las causas son agresiones 31.9%, accidentes de transporte, 12.4%, y lesiones autoinfligidas 6.6%.

De los 30 a los 59 años, la principal razón de los fallecimientos es diabetes mellitus 14.4%, agresiones 10.4%, y enfermedades del hígado 10.0%; de los 60 años y más, las causas de muerte son las enfermedades isquémicas del corazón 19.6%, diabetes mellitus 16.2%, y enfermedades cardiovasculares 6.2%.

Cabe mencionar que en 2020 los fallecimientos que se están registrando por la pandemia de COVID, sin duda, “desplazarán” a otras enfermedades, por lo que seguramente el coronavirus se ubicará entre las principales causas de muerte de manera general, tanto en hombres, como en mujeres.

Aguascalientes, ¿estado para morir?

De 2010 a 2018 la tasa de defunciones por cada 10,000 habitantes ha ido en aumento en nuestro país, pasando de 52 a 58. Las entidades que presentan las mayores tasas de defunciones de residencia habitual son: Ciudad de México con 70; Chihuahua, 65; y Veracruz con 64. En contraste, las entidades que registran las tasas más bajas son: Quintana Roo con 44, Aguascalientes con 45 y Baja California Sur 46.

“Podría decirse que Aguascalientes no es un buen estado para morir; sus tasas de defunción son de las más bajas del país. Si bien es una de las entidades más jóvenes en términos de edad promedio, Guanajuato, siendo más joven, es más propenso a perder habitantes”, subraya Eugenio Herrera Nuño, secretario técnico para la Agenda 2030 de Naciones Unidas en Aguascalientes, quien agrega que normalmente el estado participa con 0.9% del total de muertes acontecidas en el país, contando con 1.1% de la población de la nación.

En el estado, registros recopilados por el INEGI indican que en 2018 se suscitaron 6,320 defunciones, de las cuales 3,469 fueron de hombres y 2,849 de mujeres. Las principales causas de fallecimiento entre la población hidrocálida son: enfermedades del corazón, tumores malignos, diabetes mellitus, accidentes, enfermedades pulmonares obstructivas crónicas, enfermedades cerebrovasculares, enfermedades del hígado, influenza y neumonía, lesiones autoinfligidas intencionalmente, y desnutrición.

Pero el coronavirus, como ocurre en el país, también desplazará a otros padecimientos como una de las principales causas de muerte en el estado en 2020. “Ya se puede apreciar una cantidad importante de exceso de mortalidad durante las semanas que se llevan de pandemia en relación con los decesos esperados y los que se están presentando”, señala Herrera Nuño, quien además hace notar que las infecciones respiratorias agudas fueron, en 2019, la principal causa de enfermedad en la entidad, con 360,326 casos.

Hasta septiembre pasado, el ISSEA reportaba 655 decesos por COVID, aunque la Secretaría de Salud Federal divulgó 804 muertes (Datos Abiertos de la Dirección General de Epidemiología).

Por otro lado, en 2019, el Registro Civil reportó 6,882 fallecimientos, y de enero a septiembre de 2020 ya son 5,935.

Tags: AguascalientescomorbilidadCOVID-19enfermedades crónicas degenerativasMéxico


Liliana Martínez

Liliana Martínez

Inscríbete a nuestro Newsletter

Posts Relacionados

Aeropuertos operados por el GAP acreditan medidas sanitarias
Turismo

Aeropuerto de Aguascalientes realizará pruebas COVID-19 para viajar a Estados Unidos

por Redacción
23 enero, 2021
UAA En Casa: Lo mejor de la Autónoma de Aguascalientes en una plataforma
Educación

Conoce cuatro casos de éxito de la incubadora de la UAA

por Redacción
22 enero, 2021
73 nuevos infectados y 4 muertes más por COVID-19; ya son 236 fallecidos
Salud

En ascenso, los hospitalizados por COVID en Aguascalientes

por Liliana Martínez
22 enero, 2021
Aguascalientes apuntala su crecimiento económico al  estrenar su clúster industrial
Economía

Aguascalientes apuntala su crecimiento económico al estrenar su clúster industrial

por Gerardo Rodríguez
22 enero, 2021

Suscríbete a las Noticias vía Messenger

Síguenos en Facebook

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Innovation Week 2020
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
    • Empresas Imparables
    • Expo Manufactura 2020
    • ENCUESTA: Necesidades Coronavirus

Revista Líder Empresarial

Líder Empresarial es una revista que por 25 años se ha mantenido como el medio más reconocido en Aguascalientes para el ámbito de los negocios. Procurando un concepto editorial innovador y siempre creativo, lleva mes a mes las experiencias, éxitos y el desarrollo de nuevos negocios de importantes empresarios, políticos y líderes de opinión del entorno.

  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2018 Líder Empresarial - by CEOS NM CEOS New Media.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Innovation Week 2020
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
    • Expo Manufactura 2020
    • Empresas Imparables
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Zacatecas

© 2018 Líder Empresarial - by CEOS NM CEOS New Media.