En un paso estratégico para consolidar a Nuevo León como el hub del norte del país, este miércoles 7 de mayo se presentó la nueva ruta aérea directa Los Ángeles – Monterrey – Los Ángeles, operada por Alaska Airlines.
Impacto de la nueva ruta Los Ángeles – Monterrey
De este modo, la conexión busca impulsar el turismo, facilitar el comercio y fortalecer los lazos con la comunidad mexicana en Estados Unidos.
Además, la ruta, que opera de lunes a viernes desde febrero de este año, conecta a Monterrey con el segundo aeropuerto más transitado del mundo. Lo que representa una ventaja significativa para el flujo de personas y negocios entre ambos destinos.
Asimismo, Maricarmen Martínez Villarreal —secretaria de Turismo de Nuevo León— destacó que esta nueva conexión forma parte de una visión a largo plazo. Esta visión busca posicionar a Monterrey como un destino estratégico previo al Mundial FIFA 2026.
Te puede interesar:
¿Cómo es la conectividad aérea de Monterrey?
De acuerdo con la secretaria de Turismo, actualmente, Monterrey cuenta con 59 rutas activas, 44 son nacionales y 15 internacionales.
A su vez, el Aeropuerto Internacional de Monterrey, operado por OMA Aeropuertos, es actualmente el segundo más importante en conectividad nacional. Además, se encuentra en un proceso de ampliación para prepararse ante el incremento esperado de visitantes por eventos globales.
Alaska Airlines
Por otro lado, durante la presentación de la ruta también se resaltó la importancia de la aerolínea que operará la nueva ruta. Alaska Airlines es actualmente la décima quinta aerolínea más grande del mundo, con una red de más de 400 destinos y una flota superior a 400 aeronaves.

¿Qué beneficios traerá la ruta Los Ángeles – Monterrey?
En resumen, la nueva conexión aérea no solo facilitará la llegada de turistas estadounidenses, sino que también se proyecta como un puente estratégico para la inversión extranjera y la actividad comercial.
Los vuelos directos representan ahorro en tiempo y costos logísticos, algo clave para el entorno de negocios internacionales que caracteriza a Monterrey.
Además, la ruta fortalece la infraestructura de turismo receptivo del estado en un momento clave, justo cuando Monterrey se prepara para recibir visitantes de todo el mundo durante el Mundial 2026.
Te puede interesar:
Avanza la conectividad aérea de Monterrey con nuevas rutas anunciadas por VIVA Aerobus