En un esfuerzo por mejorar los servicios y la infraestructura relacionada con el sacrificio y procesamiento de carne. El Rastro Municipal de Irapuato ha dado un paso importante con la inauguración de una nueva cámara frigorífica. Este nuevo equipo de refrigeración, con una capacidad de 110 reses, permitirá una mejor conservación y almacenamiento de la carne procesada. Con lo que también se evita la saturación de las cámaras anteriores. Con una inversión cercana a los 6 millones de pesos, esta obra es resultado de una colaboración entre las autoridades municipales y los introductores de ganado.
Mejoras clave para la infraestructura del rastro
El rastro de Irapuato, que comenzó operaciones en 1976, ha sido objeto de múltiples mejoras en los últimos años. Según el director de servicios públicos, Rogelio Pérez Espinoza, este nuevo equipamiento forma parte de una estrategia integral de rehabilitación que busca modernizar toda la infraestructura. El objetivo es asegurar un servicio más eficiente tanto para los introductores de ganado como para los consumidores finales.
«El diseño y el espacio para la instalación de la nueva cámara frigorífica fueron creados en conjunto con los empresarios dedicados a la introducción de ganado«, señaló Pérez Espinoza. Quien destacó la cooperación entre los distintos actores para mejorar las condiciones del rastro.

Un rastro modelo en el estado de Guanajuato
Miguel Victoria Ponce, director del rastro municipal, mencionó que el rastro de Irapuato es actualmente el rastro modelo en el estado, con la mayor cantidad de matanzas. «La carne que se sacrifica aquí llega incluso hasta San Luis Potosí«, agregó. También mencionó la relevancia de esta instalación tanto a nivel local como regional. Con la nueva cámara frigorífica, la capacidad de manejo y procesamiento de reses se incrementará, lo que redundará en una mayor eficiencia para el rastro.
Este esfuerzo conjunto con los introductores de ganado y las autoridades locales también busca responder a la creciente demanda de la región. Y permite un manejo más eficiente de las reses y garantizando una mayor calidad del producto final.
Impacto en la cadena de suministro de carne
La nueva cámara frigorífica tiene como objetivo mejorar toda la cadena de almacenamiento, sacrificio y procesamiento de la carne, garantizando una mejor conservación para la venta y distribución. La implementación de este espacio de refrigeración evitará problemas de saturación, lo que permitirá una mayor capacidad de procesamiento sin comprometer la calidad del producto. Esta inversión no solo optimiza el proceso, sino que también responde a la necesidad de un rastro más moderno y eficiente que beneficie tanto a los productores locales como a los consumidores.
Un esfuerzo de colaboración para el futuro
La inauguración de esta cámara frigorífica es un reflejo del compromiso del Gobierno Municipal con el desarrollo de infraestructura en Irapuato y su apoyo a los introductores de ganado. Con la colaboración activa de estos empresarios y el Gobierno Municipal, se ha logrado una mejora significativa en el servicio que ofrece el rastro. Además de garantizar un futuro más próspero para el sector cárnico de la región.
Con la inversión de 6 millones de pesos, el Rastro Municipal de Irapuato ha dado un paso importante hacia la modernización de sus instalaciones, consolidándose como un referente regional en el procesamiento de carne y en la atención a las necesidades de los productores y consumidores locales.
Gobernadora de Guanajuato anuncia 400 mdp en infraestructura vial para Irapuato