Según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y reportadas por CAINTRA Nuevo León, las MiPyMEs manufactureras de Nuevo León registraron una desaceleración en la creación de empleo durante 2024.
Empleo manufacturero
El sector manufacturero de Nuevo León en su totalidad generó 22 mil 441 empleos en 2024, de los cuales las MiPyMEs aportaron el 10.2%. En contraste, en 2023, este grupo representó el 30% de los puestos de trabajo generados en el sector.
De este modo, los datos evidencian una disminución marcada en su contribución. Pasando de 6 mil 922 empleos en 2023 a solo 2 mil 278 el año pasado. La tendencia también refleja un retroceso respecto a 2022, cuando las MiPyMEs manufactureras generaron 6 mil 049 empleos.
Te puede interesar:
¿Qué factores afectaron a las MiPyMEs en 2024?
No obstante, las condiciones adversas que enfrentaron las MiPyMEs en 2024 incluyen desafíos relacionados con el acceso al financiamiento y la complejidad administrativa. La falta de capital de trabajo y las dificultades para obtener tasas y plazos competitivos afectaron su capacidad para operar y expandirse.
Asimismo, los trámites burocráticos en los tres niveles de gobierno impactaron su eficiencia operativa, reduciendo su aporte a las cadenas de valor de México.
Propuestas para impulsar a las MiPyMEs en 2025
Por ende, CAINTRA Nuevo León exhorta a las autoridades a implementar medidas para fortalecer a las MiPyMEs manufactureras. Entre las propuestas destacan:
- Mayor financiamiento con garantías y factoraje para capital de trabajo e inversión.
- Tasas y plazos más competitivos.
- Aceleración en la eliminación, simplificación y digitalización de trámites administrativos.
Finalmente, su participación es clave no solo para el empleo, sino también para la competitividad y la innovación en México. El desafío para 2025 radica en generar un entorno favorable que les permita recuperar y superar los niveles históricos de creación de empleo.
Te puede interesar:
Alianza entre CAINTRA y Santa Catarina: ¿Qué beneficios traerá para las PyMEs?