Como parte de una estrategia de internacionalización, la Asociación de Mipymes Industriales de Querétaro (AMIQRO) se reunirá con empresas coreanas para desarrollar encuentros de negocios y alianzas comerciales.
Cuauhtémoc Acevedo, presidente de la AMIQRO, informó que el encuentro se llevará a cabo en el mes de junio, cuando se reúnan con una delegación de 18 empresas industriales.
Acevedo informó que prevé el desarrollo de una agenda de colaboración con directivos y ejecutivos de empresas coreanas especializadas en maquinaria CNC, energía, plástico, metalmecánica y otros sectores clave.
“Tendremos una agenda de dos días de trabajo con empresas coreanas, relacionadas con maquinaria; se organizarán encuentros B2B y vamos a poder participar”, manifestó.
Lee más en:
AMIQRO en el Roadshow de Ciudades Inteligentes
Esta colaboración fue resultado de la participación que tuvo la AMIQRO Querétaro en el Roadshow de Ciudades Inteligentes y Gobierno Digital de México 2025. Ahí, señaló Acevedo, se fortaleció la relación con KOTRA, la Oficina de Comercio e Inversión de la Embajada de la República de Corea.
Dicho evento, realizado el pasado 13 de marzo, fue organizado por KOTRA México, en colaboración con el Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea del Sur. Tuvo como objetivo fomentar la cooperación tecnológica entre ambas naciones.

La comitiva de AMIQRO sostuvo reuniones clave con representantes de empresas coreanas líderes en tecnología e innovación. Y se logró la integración de la delegación queretana con la asociación «10,000 Mujeres Capítulo Querétaro» y se llevaron a cabo 15 encuentros B2B con compañías coreanas.
Acevedo expresó que se logró un listado de más de 30 productos innovadores para el desarrollo de Ciudades Inteligentes. Así como nuevas oportunidades de vinculación comercial entre empresas coreanas, la AMIQRO y las autoridades.
El líder empresarial enfatizó que la participación de AMIQRO en el foro internacional representó un paso estratégico hacia la modernización y el fortalecimiento de la microindustria queretana. Ello permitirá la adopción de tecnologías de vanguardia y la generación de nuevas oportunidades de negocio en el sector.
Corea del Sur, Top 10 de inversores en México
De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, de enero a septiembre del 2024, Corea del Sur formó parte del Top10 de inversionistas en México. Principalmente, aportó capital para industrias alimentarias, la siderurgia y el equipo de transporte.
La inversión destinada en el periodo fue de mil 296 millones de dólares. Una aportación del 4% al total de recurso inyectado del extranjero a México.
Te puede interesar: