En su AI Tour en Londres, Microsoft anunció la posibilidad de que sus clientes desarrollen sus propios agentes de Inteligencia Artificial (IA) a través de la plataforma Copilot.
Esto permitirá la creación de soluciones con un mínimo de intervención humana, llevando la IA a un nivel más autónomo y avanzado. Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar la transformación de los procesos de negocio, con la promesa de mejorar la eficiencia y reducir costos.
Nueva etapa para la IA: Agentes autónomos de Microsoft
Copilot Studio facilitará la creación de agentes de IA que trabajan con los datos y sistemas de una organización, como Microsoft 365 Graph, Dataverse y Fabric. Estos nuevos componentes podrán realizar tareas como apoyar a mesas de ayuda de TI, gestionar la incorporación de empleados y actuar como asistentes personales para ventas y servicio al cliente.
Por otra parte, Microsoft presentó diez nuevos agentes autónomos ya listos para usarse e integrados en Dynamics 365. Estos fueron diseñados para transformar los procesos de negocio en ventas, servicio, finanzas y cadenas de suministro.
Entre los nuevos agentes de IA destacan:
- Sales Qualification Agent: Ayuda a los vendedores a enfocarse en las oportunidades de ventas más importantes. Realiza investigaciones de clientes potenciales y guía el alcance con correos personalizados.
- Supplier Communications Agent: Optimiza la cadena de suministro mediante el seguimiento autónomo del desempeño de proveedores. Detecta retrasos y responde de manera eficiente para reducir la carga de trabajo de los equipos de compras.
- Customer Intent y Customer Knowledge Management Agents: Estos agentes colaboran con los equipos de atención al cliente. Resuelven problemas y actualizan la base de conocimiento, lo que permite estandarizar las mejores prácticas en la atención al cliente.
De igual manera, Microsoft integrará agentes relacionados con tareas de marketing, como gestión de proyectos y engagement.
De acuerdo con la empresa, los agentes de IA cumplen con los principios de seguridad y privacidad de Microsoft, lo que incluye la prevención de pérdida de datos y protocolos de autenticación robustos. Asimismo, los administradores de TI pueden aplicar un conjunto de controles para garantizar su uso adecuado.
Te puede interesar:
Logística de transporte del futuro: ¿Cómo optimizar recursos con IA?
Microsoft en la aceleración de IA
La introducción de agentes de IA de Microsoft marca un hito en la adopción de la inteligencia artificial en las empresas. Estas herramientas permitirán a las organizaciones reimaginar sus procesos y obtener una ventaja competitiva en un entorno empresarial cada vez más digitalizado.
La disponibilidad pública de estas capacidades en el próximo mes promete acelerar la adopción de la IA en diversos sectores. Organizaciones de todo el mundo podrán crear su propio conjunto de agentes y adaptar esta tecnología en sus estrategias de negocio.
Te puede interesar:
Estas empresas de tecnología están desarrollando robots con IA