Este 11 de diciembre de 2024, autoridades de los gobiernos de México y Estados Unidos dieron a conocer la repatriación de la estatua de Santa Rosa de Lima. Conoce cómo es la obra y su importancia cultural.
Esta talla de madera es parte de la cooperación bilateral en materia de tráfico ilícito de bienes culturales, que ha dado como resultado la restitución a nuestro país de alrededor de 10 mil 400 piezas.
Santa Rosa de Lima regresa a México
Diego Prieto Hernández, el secretario técnico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), José Luis Perea González, recordó que esta institución interpuso una denuncia inmediata, tras el conocimiento del robo en la capilla de Santa Mónica.
Subrayó la importancia al tratarse de imágenes sustraídas que representan monumentos históricos que datan del siglo XVII.
Con lo anterior, las autoridades municipales, estatales y federales iniciaron las investigaciones correspondientes.
Así, el INAH coadyuvó con la hoy Fiscalía General de la República (FGR), en la integración de las averiguaciones previas. Cuyo resultado fue la ubicación de la escultura de Santa Rosa de Lima.
Te puede interesar
¿Quién es Ron Johnson? Embajador de EU en México designado por Trump
Asimismo, recordó que la lucha contra el flagelo del tráfico de bienes culturales es una de las prioridades del INAH.
Por ello, ha adoptado un enfoque multidisciplinario con la participación de las y los arqueólogos, historiadores, restauradores, museógrafos y otros especialistas, «ya que la defensa y preservación de esta herencia requiere de estrategias y de estrecha colaboración».
Por su parte, en su discurso, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, destacó el profesionalismo del equipo de la embajada.
Este equipo, expresó, integrado por 3 mil 400 trabajadores, 2 mil 100 de ellos mexicanos, día a día afianzan los lazos entre ambos países. Ejemplo de ello, destacó, es la devolución de dicha pieza devocional y de seis figurillas prehispánicas.
Esto se sabe de la estatua de Santa Rosa de Lima
El INAH informó que el 30 de diciembre de 2007, delincuentes saquearon la capilla de Santa Mónica en la comunidad de Epazoyucan, Hidalgo.
Casi 17 años después, autoridades recuperaron la escultura de Santa Rosa de Lima, una de las seis imágenes religiosas robadas de ese templo.
La escultura de Santa Rosa de Lima fue manufacturada en devoción, por un autor anónimo, en talla de madera estofada y policromada así como chapeada en lámina de oro. Sus dimensiones son un metro 10 de altura por 42 centímetros de ancho.
También puedes leer
Los 10 nominados a Persona del Año 2024 del TIME: Sheinbaum una de ellos